Aprende como hacer costuras con ángulos paso a paso
Después de tener dominio de las costuras rectas es momento de pasar a otro nivel, confeccionando otras costuras como las de ángulos. Aprende como coser en forma de ángulos.
[ps2id url=’#Dale play’ offset=” class=”]Vamos a empezar[/ps2id]
[ps2id url=’#Dale play’ offset=” class=”]Click aqui para ver el curso.[/ps2id]
[ps2id url=’#Dale play’ offset=” class=”][/ps2id]
Materiales
Máquina de coser
Tijeras
Alfileres
Tela
Procedimientos
Esta vez el corte que se hizo es en ángulo recto.
Aquí están las dos piezas, con el lado derecho hacia arriba. Los márgenes de costura dependen del modelo, normalmente 1,5 cm.
Este patrón para realizar el ejercicio, debe imprimirse dos veces, para recortar cada una de las piezas que formarán el cuadrado. Las líneas discontinuas indican dónde irá la costura.
La tela roja es la que será el centro de las otras dos.
Para facilitar el trabajo en las esquinas, las esquinas se pueden marcar con arcilla. Empiezas a coser en línea recta hasta llegar a la primera esquina.
Aprende como hacer costuras con ángulos paso a paso
Se inserta la aguja, se levanta el prensatelas y se hace un corte diagonal en la costura sin cortarla.
El corte se realiza solo en la tela superior. La tela se gira y se ajusta para continuar cosiendo en línea recta. Corte con cuidado el sesgo del margen en la línea de costura o punto de pivote. Plancha los márgenes.
En el primer método, el margen se corta antes de que la esquina esté completamente cosida. Pero si vas a usar una tela muy fina o deshilachada, te recomiendo usar un trozo de organiza para crear un refuerzo. Asegure las esquinas usando organiza como cuña. La organiza te facilita coser en una esquina y refuerza esa zona. Pespuntes, giratorio en
esquina.
Otra forma de confeccionar estos ángulos y de manera más practica es trazando las rectas por donde se procederá a coser. Además de marcar debes tomar en cuenta el margen de 2mm. En caso de duda hágalo como se sugiere en el punto anterior.
Después cosa y al llegar al punto 0 del Angulo, gire el tejido inferior y ajuste la tela superior para continuar cosiendo en línea recta.
Presione las costuras para hacerlas planas.
Si es necesario, acerque ligeramente la muesca a la costura para evitar arrugas o pellizcos al planchar por la derecha.
Y listo, ya sabes los pasos para coser en ángulos, practícalos para tener más dominio.
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso:[ps2id id=’Dale play’ target=”/]