DESCARGA GRATIS LIBRO PATRONES DE COSTURA
DESCARGA GRATIS LIBRO PATRONES DE COSTURA: Si estás buscando un libro de costura, mira esta guía para saber cuál es el mejor libro de costura.
LECCIÓN 1
¿Está cansado de llevar siempre la misma ropa? ¿Anhela un vestuario nuevo y emocionante que sea individualista y que no esté disponible en las tiendas?
Si la respuesta es afirmativa, ¿por qué no considera la posibilidad de aprender a confeccionar su propia ropa en casa? No es tan difícil como parece. Con un poco de práctica y orientación, cualquiera puede dominar el arte de confeccionar su propia ropa.
Coser tu propia ropa no solamente es rentable, sino que te permite hacer exactamente lo que quieres. En este artículo ofrecemos una visión general de todo lo relacionado con la costura de tu propia ropa, desde la toma de medidas correcta hasta la compra del material adecuado y la creación de un espacio en el que puedas coser con seguridad.
Lo que necesitarás
– Tela – Necesitarás unos 2 metros de tela, dependiendo de la prenda y el patrón. Para pantalones, tops o vestidos, necesitarás una tela de unas 54″ de ancho.
También puedes utilizar retales de tela de los proyectos de costura de otra persona. – Tijeras – Se utilizan para cortar la tela. Necesitas unas tijeras para telas, ya que están diseñadas para cortarlas.
– Máquina de coser – Si quieres hacer cosas grandes como cortinas o sábanas, utiliza una máquina de coser. Una máquina de coser se puede utilizar para cualquier cosa, incluida la confección de ropa.
No necesitas una máquina de coser de alta gama para empezar a coser. – Plancha y tabla de planchar – Para planchar las telas antes de coserlas.
También se utiliza para planchar las costuras cuando se termina de coser. – Cinta métrica – Para medir a la persona que va a llevar la prenda en los lugares adecuados.
Obtención de las medidas correctas
Antes de empezar a coser la prenda, hay que asegurarse de tener las medidas correctas de la persona que la va a llevar. Las medidas del busto, la cintura y las caderas de la persona le indicarán el ancho y el largo de la prenda.
– Busto – Mide alrededor de la parte más ancha del pecho. – Cintura – Mide alrededor de la parte más estrecha del torso. – Caderas – Mida alrededor de la parte más ancha de las nalgas.
– Otras medidas importantes – Otras medidas que puede necesitar tomar son la longitud de los brazos, la altura y la circunferencia del cuello de la persona.
– Altura – Para calcular la longitud de la prenda, necesita la altura de la persona. – Longitud de los brazos – Para saber la longitud de una prenda con mangas, se necesita la longitud de los brazos de la persona.
– Perímetro del cuello – Si la prenda va a llevar cuello, necesitas el perímetro del cuello de la persona. – Otras cosas a tener en cuenta
– Asegúrate de que la prenda es adecuada para la temporada. Si la persona va a llevar la prenda en interiores, los tejidos ligeros son una buena elección. Si la persona va a llevar la prenda en el exterior, elija un tejido apropiado para el clima.
Elección del material
Hay tres aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el tejido de la prenda: el peso, la trama y la fibra. – Peso – A la hora de elegir un tejido, hay que tener en cuenta el peso del mismo.
Hay tejidos ligeros, de peso medio y de peso elevado. Los tejidos ligeros no son tan duraderos como las otras dos variedades. Son más adecuados para prendas informales, como camisas y blusas.
Los tejidos de peso medio son los más adecuados para prendas como pantalones, vestidos y faldas. Los tejidos pesados son los más adecuados para abrigos y otras prendas que requieren durabilidad.
– Tejido – El tejido de una tela determina el aspecto y el tacto de la misma. Hay varios tipos de tejido, como el liso, el de cesta o el de satén.
– Fibra – Los tejidos están hechos de diferentes fibras naturales y sintéticas. Las naturales proceden de plantas, como el algodón y el lino, mientras que las sintéticas son artificiales, como el poliéster y el nailon.
Máquina de coser y otros equipos
– Máquina de coser – Necesitas una máquina de coser adecuada al tipo de tejido que vas a utilizar. Elige una máquina con pocas puntadas y una rueda equilibrada que te permita ajustar la longitud de la puntada si es necesario.
– Tijeras – Existen diferentes tipos de tijeras, como las de tela y las de peluquería. Asegúrate de elegir unas tijeras adecuadas para la tela.
– Cinta métrica – Una cinta métrica sirve para medir a la persona que va a llevar la prenda en los lugares adecuados. – Plancha y tabla de planchar – Plancha la tela antes de coserla para eliminar las arrugas y facilitar su manejo.
– Agujas para coser a mano – Utiliza estas agujas cuando tengas que hacer un dobladillo o cualquier otro tipo de costura en la que tengas que coser manualmente las puntadas.
Conclusión
Coser tu propia ropa es una forma estupenda de ahorrar dinero y crear prendas únicas y con estilo. Antes de empezar, asegúrate de que tienes todo el equipo y las medidas necesarias para la prenda que quieres hacer.
Después, solo tienes que seguir las instrucciones para coser la prenda y disfrutar de tu nueva ropa.