CURSO GRATIS DE COMO HACER UNAS TANGAS EN MAQUINA DE COSER
CURSO GRATIS DE COMO HACER UNAS TANGAS EN MAQUINA DE COSER: Si estás buscando como hacer unas tangas, mira esta guía para hacer unas tangas en la maquina de coser.
LECCIÓN 1
Haz ropa interior con la que te sientas bien.
Como con cualquier prenda que hagas, lo más importante es que te quede bien. Es fácil dejarse seducir por las telas bonitas, los diseños intrincados y las técnicas complicadas, pero si la ropa interior no te queda bien, no importará lo bien que esté hecha.
Si eres principiante, intenta que las cosas sean muy sencillas al principio. Elige un tejido de un solo color, como el algodón o el satén, que no requiera técnicas especiales ni conocimientos de construcción.
Después, asegúrate de que te quede bien. Si vas a confeccionar ropa interior para ti, siempre deberías hacer primero una maqueta para poder usarla. Esto te ayudará a identificar cualquier problema de ajuste antes de invertir demasiado tiempo y materiales.
Micromalla antes de cortar.
Al igual que la mayoría de los tejidos, especialmente los de fibras naturales como el algodón y el lino, antes de empezar a cortar el tejido de la ropa interior debes pasarlo cuidadosamente por un rodillo cubierto de una fina malla sintética llamada micromalla.
Esto ayudará a eliminar cualquier residuo de aceite de la superficie del tejido y aumentará su longevidad. Asegúrese de pasar el rodillo por ambos lados del tejido y vuelva a hacerlo antes de empezar a coser.
Diseña y corta el tejido de tu sujetador.
Si vas a hacer un sujetador con copa moldeada, como un sujetador push-up, empieza por esa sección del patrón. Con una regla y un rotulador de tela, mide y marca la talla adecuada en la tela según las instrucciones del patrón.
Cuando hayas terminado, recorta la tela por la línea marcada. Si vas a hacer un sujetador sin costuras, empieza por la sección de la copa.
De nuevo, con una regla y un rotulador de tela, mide y marca la talla adecuada en la tela según las instrucciones del patrón. Cuando hayas terminado, recorta la tela siguiendo la línea marcada.
Diseña y corta la tela para las bragas.
Si vas a hacer un tanga o un tanga, empieza por la sección de la cintura del patrón. Con una regla y un rotulador de tela, mide y marca el tamaño adecuado en la tela según las instrucciones del patrón.
Cuando hayas terminado, recorta la tela por la línea marcada. Si vas a hacer un bikini de cobertura total, empieza por los paneles delantero y trasero del patrón.
Con una regla y un rotulador de tela, mide y marca el tamaño adecuado en la tela según las instrucciones del patrón. Tendrás que cortar dos paneles de cada pieza de tela: uno para la parte delantera y otro para la trasera.
Técnicas de costura para una ropa interior cómoda.
– Evite los tejidos elásticos. Los tejidos elásticos son cómodos, pero pueden ser difíciles de trabajar. Si va a confeccionar un sujetador o unas bragas sin costuras, evite los tejidos elásticos.
– Lo mejor son los tejidos de una sola capa. Estos tejidos son más gruesos y menos resbaladizos que los de doble capa, que pueden provocar arrugas y tirones.
– Evita los tejidos resbaladizos. Los tejidos como la seda y el satén son hermosos, pero pueden ser muy resbaladizos, lo que puede dificultar el trabajo con ellos. Si eres principiante, aléjate de estos tejidos.
– Utiliza tejidos sintéticos. Los tejidos naturales varían en cuanto a su durabilidad y longevidad, por lo que los tejidos sintéticos suelen ser una apuesta más segura.
Si trabajas con un tejido natural, asegúrate de lavarlo y lavarlo antes de cortar nada para asegurarte de que no se encogerá o desteñirá en el futuro. – Utiliza pinzas para sujetar las telas mientras coses.
Esta es una técnica sencilla, pero que a menudo se pasa por alto, que te ayudará a mantener las telas en su sitio mientras trabajas. – Utiliza el prensatelas adecuado para el trabajo.
Los distintos tipos de telas y técnicas de costura requieren diferentes ajustes del prensatelas. Asegúrese de consultar el manual de su máquina de coser para conocer las directrices.
Consejos para el acabado de los bordes de la ropa interior.
– Si utiliza un elástico de lencería, cósalo al revés de la tela antes de fijarlo al borde acabado de su ropa interior. De este modo, te asegurarás de que el tamaño más pequeño del elástico no se vea a través de la tela.
– Para los bordes del sujetador, prueba a hacer un pequeño dobladillo enrollado. Se trata de una alternativa más rápida y sencilla que el dobladillo enrollado, y mantendrá los bordes del sujetador lisos al tiempo que los ayuda a mantenerse en su sitio.
– Para los bordes de las bragas, una pequeña puntada en zigzag funciona bien. Una vez más, mantén la sencillez cosiendo los bordes de tu ropa interior con una pequeña puntada en zigzag para ayudar a que se mantengan en su sitio.
Conclusión
Hacer tu propia ropa interior es una forma divertida y creativa de expresarte. Y una vez que le coges el tranquillo, es bastante fácil.
Como todo, cuanto más practiques, mejor lo harás. Así que no tengas miedo de empezar con algo sencillo y desarrollar tus habilidades a partir de ahí. ¿Y quién sabe? Tal vez te enamores de la costura y quieras hacer algo más que lencería.