Costura

Curso de Costura: Cómo Hacer Patrones Básicos

¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer tus propias prendas de vestir? ¿Quieres diseñar y crear tu ropa personalmente? El Curso de Costura: Cómo Hacer Patrones te enseñará a hacerlo paso a paso1.

En este curso, aprenderás a hacer patrones básicos de falda, cuerpo, manga, cuello y pantalón. También aprenderás a personalizar tus diseños y ahorrar dinero al hacer tu propia ropa2.

Principales Aprendizajes

  • Aprender a crear patrones básicos de costura desde cero.
  • Dominar técnicas de patronaje, diseño y confección de prendas.
  • Personalizar tus diseños y ahorrar dinero al hacer tu propia ropa.
  • Desarrollar habilidades fundamentales para la elaboración de moldes.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en la creación de prendas a medida.

Introducción a los Patrones Básicos de Costura

Los patrones básicos de costura son los moldes que usamos para hacer ropa. Sirven como plantillas para cambiar y adaptar los diseños. Dominar la elaboración de patrones básicos es clave para quienes aman la costura y el diseño de moda3.

Aprender a hacer estos patrones de ropa básicos es fundamental. Nos da una base sólida en el fundamento del patronaje. Así, podemos hacer prendas a medida y personalizarlas4.

Al hacer diseño de patrones, aprendemos habilidades importantes. Como tomar medidas, escalar y adaptar los patrones a diferentes estilos. Estas técnicas son clave para llevar nuestras ideas a la realidad4.

Conocer bien los patrones básicos de costura nos abre un mundo de posibilidades. Nos permite expresar nuestra creatividad y hacer prendas únicas34.

Importancia de los Patrones Básicos

Es crucial saber hacer patrones de costura básicos por varias razones5. Primero, te permite hacer tu ropa a medida, ajustada a tu cuerpo o al de tus clientes5. Así, puedes crear prendas únicas que reflejen tu estilo5. Además, hacer tu propia ropa te ahorra mucho dinero comparado con comprar en tiendas5.

Personalización de Prendas

Conocer el patronaje te da la libertad de personalizar tus prendas a las medidas exactas5. Esto te permite hacer diseños que sean exclusivos y reflejen tu personalidad5.

Ahorro de Dinero

Además, hacer tu propia ropa te ahorra mucho dinero5. Puedes usar los materiales que prefieras, evitando gastos en prendas que no te quedan bien5.

Patrones básicos de costura

«Dominar el patronaje es esencial para crear prendas a medida y ahorrar en costes de confección.»

Beneficios de los Patrones Básicos Detalles
Personalización de Prendas Adaptación perfecta a las medidas del usuario o cliente
Ahorro de Costos Confeccionar tu propia ropa es más económico que comprar en tiendas
Expresión del Estilo Personal Crear diseños únicos y exclusivos que reflejen tu personalidad

En resumen5, saber hacer patrones básicos es una habilidad clave5. Te permite personalizar tus prendas, ahorrar dinero y mostrar tu estilo personal5. Estos beneficios hacen que aprender a hacer patrones sea una inversión valiosa para la moda y la confección de ropa5.

Curso de Costura: Cómo Hacer Patrones Básicos

Este curso te enseñará a hacer patrones básicos. Aprenderás a crear moldes para falda, cuerpo, manga, cuello y pantalón. Así, podrás diseñar tus propias prendas con confianza6.

Con instrucciones paso a paso y videos explicativos, aprenderás técnicas clave del patronaje. Podrás personalizar y transformar tus diseños6.

El curso es para principiantes y sin experiencia previa. Te dará una introducción completa y accesible al arte del patronaje6.

Está abierto para todos, sin importar la edad. Así que, estudiantes de todas las edades pueden aprender a coser y crear sus propias piezas de moda6.

El curso tiene subtítulos para la comunidad sorda. Hace el aprendizaje accesible para todos6.

Ofrece seis lecciones gratuitas. Cubren desde los materiales básicos hasta el uso de la máquina de coser. También, aprenderás a hacer dobladillos, faldas base, camisetas y transformaciones de prendas6.

Cada mes, se lanzan nuevos cursos gratuitos en video en AprenderGratis. Esto amplía las oportunidades de aprendizaje6.

Curso Duración Plazas
Curso de Costura: Cómo Hacer Patrones Básicos 9 meses7 17
Curso de Transformación de Patrones Básicos 8 meses7 No especificado
Curso de Diseño de Trajes de Flamenca adulto 2 días7 No especificado
Curso de Diseño de Trajes de Flamenca infantil 2 días7 No especificado

Los estudiantes de los Cursos Académicos disfrutarán de un 10% de descuento en cursos compactos7. También, un 10% de descuento en tiendas de tejidos colaboradoras con el carnet de estudiante7.

Si quieres explorar tu creatividad y aprender a diseñar, este curso es ideal. ¡Matricúlate ahora y comienza a dar forma a tus ideas de moda!

Herramientas y Materiales Necesarios

Para hacer patrones básicos de costura, necesitas ciertas herramientas y materiales. Estos incluyen la

máquina de coser

y varios

telas y accesorios

Máquina de Coser

La máquina de coser es tu mejor aliada para hacer prendas. Hay muchas opciones, desde las básicas para principiantes hasta las más avanzadas. Lo importante es elegir una que sea estable y cumpla con tus necesidades8.

Telas y Accesorios

Además de la máquina, necesitarás diferentes telas y accesorios. Algunos de los más importantes son:98

  • Cinta métrica retráctil para tomar medidas corporales y medir tejidos.
  • Dedales de metal, silicona o cuero para proteger los dedos al coser.
  • Alfileres de diferentes tipos y alfileteros para fijar y sujetar las telas.
  • Descosedor para corregir errores de costura de manera precisa y eficiente.
  • Agujas de costura adecuadas para diferentes tipos de telas y técnicas.
  • Tijeras especializadas para cortar telas y papeles de manera óptima.
  • Hilos de diversos tipos y estilos, destinados a diferentes técnicas de costura.
  • Papel de patronaje, reglas, escuadras y lápices para crear patrones base.
  • Maniquíes ajustables que permiten el ajuste y confección de prendas.

Con este equipo, podrás trabajar de manera eficiente y lograr resultados profesionales98.

Herramientas y materiales de costura

«Una buena selección de herramientas y materiales de costura es fundamental para lograr un resultado exitoso en la creación de patrones y prendas.»

Herramienta Función Características Recomendadas
Máquina de Coser Confección de prendas Estable, con diversas funciones (puntadas rectas, en zigzag, Overlock)
Cinta Métrica Medición de cuerpo y telas Retráctil, para facilitar el manejo
Dedales Protección de los dedos Metálicos, de silicona o cuero
Alfileres y Alfileteros Fijación y sujeción de telas Variedad de tipos y tamaños
Descosedor Corrección de errores De buena calidad, para precisión y ahorro de tiempo
Agujas de Costura Unión de telas Diversidad de tipos según telas y técnicas
Tijeras Corte de telas y papeles Diferentes tipos y tamaños para diversas funciones
Hilos Unión de telas Variedad de tipos y estilos para diferentes técnicas
Kit de Patronaje Creación de patrones base Papel, reglas, escuadras, lápices, entre otros
Maniquíes Ajuste y confección de prendas Variedad de materiales y características según necesidades

Es crucial tener las herramientas y materiales adecuados para hacer patrones básicos de costura. Así, podrás trabajar de manera eficiente y obtener resultados profesionales98.

Toma de Medidas para Patrones Básicos

Antes de empezar a hacer patrones básicos, es clave tomar medidas corporales cuidadosamente. Estas medidas son esenciales para asegurar que las prendas que hagas se ajusten bien. Esto es importante tanto para ti como para tus clientes10.

Para tomar medidas precisas, es mejor que la persona esté sin zapatos y use ropa ajustada. Así, podrás obtener datos más exactos sobre los contornos y tamaños del cuerpo10.

Algunas medidas importantes que debes tomar son el contorno de cuello y el ancho de hombros. También el ancho de pecho y la espalda, el contorno de busto y la cintura. Para mujeres, es crucial medir la altura del busto y la separación entre ellos10.

Es vital tener en cuenta que las medidas varían entre mujeres, hombres, niñas y niños. Por eso, es esencial ajustar los patrones a las necesidades de cada persona10.

Medición de patrones

Una vez que tengas todas las medidas, puedes empezar a diseñar patrones a tu medida o a la de tus clientes. Este paso es crucial para lograr un ajuste perfecto en tus proyectos10.

Si quieres entrar al mundo de la moda, saber tomar medidas personalizadas es una valiosa habilidad. Te ayudará a ofrecer un servicio único y a destacarte en el mercado10.

Patrón Base de Falda

El patrón base de falda es esencial en la costura. Te ayuda a hacer la parte delantera y trasera de la falda. Sirve como base para crear diferentes estilos11.

Falda Delantera

Para hacer el patrón de la falda delantera, necesitas tomar algunas medidas. Estas incluyen el contorno de cintura, cadera y altura de cadera11. El largo base es de 46 cm11.

Es crucial considerar la pinza delantera. Su ancho estándar es de 2 cm11.

Falda Trasera

El patrón de la falda trasera se hace con medidas similares. Incluyen el contorno de cintura, cadera y altura de cadera11. El largo total es de 46 cm11.

La pinza trasera tiene un ancho de 3 cm11. Si tienes glúteos pronunciados, se puede ajustar a 4 a 6 cm11.

El 90% de las mujeres se ven bien con una pinza delantera de 2 cm y trasera de 3 cm11. Hay tablas de patrones para tallas 40 a 50 que pueden ayudar11.

patrón base de falda

El patrón base de falda es clave para hacer diseños más avanzados. Con estas guías, puedes crear patrones a medida y dar vida a tus proyectos de costura12.

Patrón Base de Cuerpo

El patrón base de cuerpo o molde de cuerpo es clave en la costura. Te ayudará a crear blusas, camisas y otras prendas superiores13.

Para hacer el patrón base de cuerpo, sigue estos pasos:

  • Comienza con un rectángulo que simule el torso.
  • Define la línea del escote, hombros y espalda.
  • Añade el dardo de busto para dar forma a la parte delantera.
  • Trasla la línea de la cintura y la curva de la cadera.
  • Haz ajustes según tus medidas personales.

Con el patrón base de cuerpo, puedes añadir la sección de la cintura y la13.

Medida Talla 6 Talla 20
Busto (cm) 78 106
Cintura (cm) 60 88
Cadera (cm) 84 112
Espalda (cm) 36 43
Hombro (cm) 36 43

Puedes ajustar el patrón base de cuerpo a tus medidas. Algunas recomendaciones clave son:1314

  1. Crear un patrón universal basado en tus medidas.
  2. Seleccionar patrones ligeramente más grandes para facilitar los ajustes.
  3. Contrastar el patrón con una prenda existente para identificar modificaciones.
  4. Utilizar tablas de medidas estándar como referencia para los ajustes.

Además, puedes ajustar el patrón base de pantalón empezando por debajo de la rodilla, en lugar del bajo, para lograr una longitud adecuada13.

«El patronaje es una habilidad fundamental que todo costurero debe dominar. Practicar y experimentar es clave para mejorar en esta disciplina.»

patrón base de cuerpo

Con práctica y perseverancia, podrás crear patrones de cuerpo a tu medida. Así, diseñarás prendas que se ajusten perfectamente a tu figura15.

Si quieres aprender más sobre patronaje, te recomendamos buscar cursos especializados. Te darán las herramientas y técnicas avanzadas141315.

Patrón Base de Manga

El patrón base de manga es clave en la costura. Te permite hacer muchos diseños de mangas para tus prendas16. Los tutoriales sobre este patrón son solo el 2% de los videos de patrones básicos. Esto muestra cuán importante es saber hacerlo16.

Tipos de Mangas

Con el patrón base de manga, puedes hacer mangas de diferentes estilos. Por ejemplo:

  • Mangas ajustadas
  • Mangas amplias
  • Mangas cortas
  • Mangas largas
  • Mangas con volumen
  • Mangas con detalles decorativos

El patrón base de manga te da la libertad de personalizar tus prendas. Puedes adaptarlos a lo que prefieras y al estilo que buscas16. Los tutoriales para mangas de niños son muy comunes. Esto muestra su importancia en el diseño de vestimentas para todos16.

Tipos de Mangas

Para hacer estos mangas, es esencial dominar el patrón base17. Tomar las medidas correctamente es crucial. Un error en las mediciones afectará la prenda final17.

Es mejor hacer las mediciones con la menos ropa posible. Usa una cinta métrica, papel, lápiz y alfileres para ser preciso17.

Con el patrón base de manga, puedes experimentar con líneas y detalles. Así, crearás diseños únicos y personales16. Los tutoriales sobre patrones de manga básicos son muy populares. Esto muestra su importancia en la costura16.

«El patrón base de manga es la base para crear una infinidad de estilos y diseños únicos.»

Domina el patrón base de manga y descubre un mundo de posibilidades creativas en la costura16. Los tutoriales sobre este patrón son muy útiles, especialmente para hacer prendas para niños. Esto muestra su versatilidad en la moda16.

¡Empieza a explorar y a desarrollar tu creatividad con el patrón base de manga1716!

Patrón Base de Cuello

El patrón base de cuello es clave para dar un toque especial a tus prendas. Aprender a hacer este molde básico te abrirá puertas a muchos estilos. Puedes crear desde el clásico cuello Mao hasta el elegante cuello camisero18.

Cuello Mao

El cuello Mao es un estilo minimalista y sofisticado. Se caracteriza por ser recto y cerrado alrededor del cuello. Agrega elegancia a cualquier prenda, desde blusas hasta abrigos. Al hacer este patrón, es importante medir bien el contorno del cuello y la altura deseada18.

Cuello Camisero

El cuello camisero es un clásico atemporal. Es abierto y ligeramente redondeado, perfecto para camisas y vestidos informales. Al diseñar este cuello, fíjate en la longitud y amplitud para un ajuste cómodo18.

Conociendo bien el patrón base de cuello, puedes personalizar tus diseños. Puedes hacer prendas a medida, al estilo de ti. Visita este blog para más info sobre patrones básicos18.

Además, este curso te enseñará a hacer tus propios patrones. Incluye técnicas para el patrón base de cuello19.

Patrón base de cuello

«Dominar el patrón base de cuello es clave para dar el acabado perfecto a tus diseños de costura y expresar tu estilo personal.»

Patrón Base de Pantalón

El patrón base de pantalón es clave para crear muchos estilos de pantalones. Puedes hacer desde pantalones rectos hasta acampanados, ajustados o holgados20. Se basa en medidas importantes como el contorno de cadera y la bajada de cadera para un ajuste perfecto20.

Para hacer el molde de pantalón básico, empiezas con el ancho del rectángulo delantero y trasero. Este ancho es 1/4 del contorno de cadera20. La bajada de cadera mide 17 cm20.

Luego, dibujas las pinzas en la parte delantera. Su medida es 3.5 cm o la diferencia entre cadera y cintura dividida entre 820. Estas pinzas deben ser de 10-12 cm de largo20.

En la parte trasera, el gavilán se calcula como 1/4 de cadera dividido entre 3 más 2 cm20. Estos puntos y curvas son esenciales para un pantalón básico que se ajuste bien a ti20.

Después de dibujar el patrón, prueba el patrón en una tela de prueba. Ajusta según sea necesario antes de usar el material final20. Así, tendrás un pantalón que se ajusta a la perfección20.

Elemento Descripción Valor
Ancho del rectángulo para el patrón base delantero y trasero Proporción del contorno de cadera 1/4 del contorno de cadera20
Medida estándar para la bajada de cadera Distancia desde la cintura hasta el final de la cadera 17 cm20
Medida estándar para la pinza en la parte delantera Diferencia entre cadera y cintura 3.5 cm o la diferencia entre cadera y cintura dividida entre 820
Longitud de la pinza Distancia desde la cintura hasta el final de la pinza 10-12 cm20
Cálculo del gavilán trasero Proporción del contorno de cadera 1/4 de cadera dividido entre 3 + 2 cm20

Con un patrón base de pantalón sólido, puedes crear muchos diseños y estilos. Esto se adapta a tus necesidades y gustos21. Aprender esta técnica te abrirá un mundo de posibilidades para hacer prendas a tu medida21.

patrón base de pantalón

Corte y Confección de Patrones Básicos

Una vez que hayas creado tus patrones básicos, es momento de aprender las técnicas de corte y confección. Esto te permitirá dar vida a tus diseños. Aprenderás a cortar correctamente las piezas y a ensamblar tus prendas profesionalmente.

Técnicas de Costura

Comenzarás por entender la importancia del corte y confección de patrones. Gianfranco Reni, al principio, no sabía coser y pegaba sus prendas con silicona22. Esto muestra que dominar estas técnicas es clave para obtener buenos resultados.

El curso de corte y confección de Audiolís se puede hacer online. Esto hace que la formación sea accesible y moderna22. El programa tiene 8 unidades, desde conocimientos básicos hasta aplicaciones de seguridad en máquinas22.

Para el corte y confección de patrones, necesitarás varios materiales. Como papel manila, lápiz bicolor, tijeras y un maniquí22. Estos te ayudarán a elaborar patrones y confeccionar tus diseños eficientemente.

Se dan recomendaciones para principiantes. Se sugiere mantener la mente abierta y estar al tanto de la moda22.

Características del Curso de Corte y Confección Detalles
Duración Los estudios se llevarán a cabo a lo largo de dos cursos y medio, con la posibilidad de modificación por circunstancias del alumno y horarios de asistencia23.
Contenido El índice del curso menciona la enseñanza de diversas habilidades como el corte y confección de piezas para damas, niños, bebés y caballeros23.
Certificación Al finalizar el curso, se otorgará un título privado que indica las horas completadas en el programa23.
Evaluación Se realizará un Proyecto Final que incluirá la confección de modelos de diversas dificultades, evaluando conocimientos teóricos a través de una prueba escrita23.

El corte y confección de patrones sigue una fórmula matemática para que las piezas encajen bien2. Es importante tomar medidas como el contorno de busto y la distancia de hombro a hombro para hacer un patrón2.

Para dibujar un patrón, se describen medidas específicas. Como el contorno de busto más 4 centímetros de holgura dividido entre cuatro2. Aprender estas habilidades es fundamental para crear patrones traseros, aunque al principio puede parecer difícil2.

La paciencia y el disfrute del aprendizaje son clave para la elaboración de patrones2. Aprender a confeccionar patrones traseros requiere tiempo, esfuerzo y motivación2.

Técnicas de corte y confección

«El dominio de las técnicas de corte y confección de patrones es fundamental para obtener resultados satisfactorios en la confección de prendas.»

Consejos y Trucos para Patrones Básicos

Al aprender a costurar, descubrirás muchos consejos y trucos para patrones básicos. Estos te harán trabajar más rápido y bien. Te ayudarán a evitar errores y a hacer tus prendas perfectas24.

La elección del software de patronaje es clave. Herramientas como Gerber AccuMark y Optitex hacen el trabajo más fácil24.

Es importante saber cómo cortar, montar y coser. Esto te ayudará a evitar errores y a usar menos tela. Así, tus prendas durarán más y lucirán impecables24.

  1. Usa materiales de calidad para resultados profesionales25.
  2. Explora técnicas avanzadas como el drapeado para diseños únicos25.
  3. Utiliza recursos gratuitos y cursos online en sitios como Tilly and the Buttons y YouTube25.

Crear con patrones básicos te permite ser creativo y personalizar tu ropa. Haces prendas que reflejan tu estilo24.

consejos de patronaje

Sé paciente y atento a los detalles. Con práctica y los buenos consejos, dominarás el patronaje24.

«El patronaje es la base fundamental para la confección de ropa. Dominar esta habilidad te abrirá un mundo de posibilidades creativas.»

Los patrones básicos son la base para cualquier diseño de moda. Te permiten experimentar con estilos y detalles personales24. Confía en tu proceso y disfruta del patronaje.

Transformaciones de Patrones Básicos

Una vez que domines los patrones básicos, puedes explorar transformaciones y personalización. Aprenderás a hacer adaptaciones y modificaciones para crear diseños únicos. Así, reflejarás tu estilo y preferencias26.

Personalizar Diseños

Con tus conocimientos, podrás personalizar tus propios diseños de ropa. Puedes hacer ajustes a medida y añadir detalles y adornos. Las posibilidades son infinitas. Explora las técnicas de patronaje para crear prendas que muestren tu estilo7.

Algunas técnicas que puedes aprender son:

  • Adaptación de siluetas y volúmenes
  • Incorporación de detalles decorativos
  • Modificación de aperturas y cierres
  • Creación de efectos drapeados y plisados
  • Personalización de cuellos, mangas y otros elementos

Con estas habilidades, podrás transformar y adaptar los patrones básicos. Así, crearás diseños únicos y a tu medida. Tu ropa tendrá un toque personal y exclusivo267.

«La creatividad y la personalización son las claves para destacar en el mundo de la moda y la confección.»

Transformaciones de patrones básicos

¡Sumérgete en el fascinante mundo de las transformaciones de patrones básicos! Descubre cómo puedes personalizar tus diseños de ropa para mostrar tu estilo único267!

Conclusión

Has aprendido a hacer patrones básicos de ropa27. Ahora puedes diseñar y hacer tus propias prendas, lo que te ahorra dinero28. Además, puedes mostrar tu estilo único. No dejes de practicar para mejorar tus habilidades de costura.

Este curso de costura te enseñó a hacer patrones básicos. Esto te permite hacer prendas a medida28. Recuerda, practicar mucho es clave para ser bueno en costura27.

Al terminar este curso, tienes todo lo necesario para ser creativo en la costura. Disfruta creando tus propias prendas. No tengas miedo de mostrar tus trabajos a otros27. ¡Sigue adelante y mejora tus habilidades de costura!

FAQ

¿Qué aprenderé en este curso de costura sobre patrones básicos?

En este curso, aprenderás a hacer patrones básicos de ropa. Te enseñarán técnicas de patronaje y diseño. Así podrás crear tus propios moldes y diseñar prendas a medida.

¿Por qué es importante dominar la elaboración de patrones básicos de costura?

Saber hacer patrones básicos es clave. Te permite personalizar tu ropa, ahorrar dinero y mostrar tu estilo único.

¿Qué herramientas y materiales necesito para crear patrones básicos de costura?

Necesitarás una máquina de coser, telas de calidad y accesorios. Estos te ayudarán a trabajar eficientemente y obtener buenos resultados.

¿Cómo debo tomar las medidas para crear patrones básicos a mi medida?

Primero, toma medidas cuidadosamente del cuerpo. Esto incluye contornos, largos y anchos. Es crucial para un ajuste perfecto.

¿Qué patrones básicos esenciales aprenderé a crear?

Aprenderás a hacer patrones de falda, cuerpo, manga, cuello y pantalón. Estos serán la base para tus diseños futuros.

¿Cómo puedo aprender las técnicas de corte y confección para dar vida a mis patrones básicos?

Aprenderás a cortar las piezas correctamente y a costurar profesionalmente. Esto te ayudará a confeccionar tus prendas.

¿Qué consejos y trucos recibiré para trabajar más eficientemente con los patrones básicos?

Descubrirás consejos y trucos útiles. Te ayudarán a simplificar el proceso y evitar errores comunes.

¿Cómo puedo transformar y personalizar los patrones básicos para crear diseños únicos?

Aprenderás a hacer adaptaciones y modificaciones. Así podrás crear diseños únicos que reflejen tu estilo personal.

Enlaces de origen

  1. https://www.amazon.es/Curso-básico-Costura-Patrones-desarrollar/dp/B08B32K9VJ – Corte y Costura. Patrones, Diseños y trucos para desarrollar tu mejor estilo de ropa : Romero, Eliza, Cuenza, Jorge: Amazon.es: Libros
  2. https://www.escueladesarts.com/blog/como-hacer-patrones-basicos/ – Cómo Hacer Patrones básicos paso a paso | Guía
  3. https://www.andrespert.com/costura-para-principiantes/ – Costura para principiantes – ANDRESPERT ©
  4. https://www.apprentus.com/es/lecciones-privadas/en-linea/ensenanza-formacion/costura/patronaje-y-confeccion – Aprende a hacer patrones desde 0 y siéntete libre para hacer cualquier prenda que quieras – Clases particulares
  5. https://corporacioninformatica.com/curso/curso-patronaje-industrial-basico/ – Curso patronaje industrial básico
  6. https://aprendergratis.es/cursos-online/arte-y-manualidades/moda/curso-sobre-corte-confeccion-y-patronaje-de-moda/ – Curso de corte, confección y patronaje de moda – gratuito 2024
  7. https://www.laboratorium.es/cursos/curso-de-patronaje-basico-de-senora/ – Curso académico – patronaje señora: nivel 1 – LABORATORIUM
  8. https://aprende.com/blog/moda-y-belleza/corte-y-confeccion/herramientas-infaltables-en-tu-negocio-de-corte-y-confeccion/ – ✂ Herramientas para corte y confección ✂ | Aprende Institute
  9. https://www.escueladesarts.com/blog/material-de-costura-imprescindible/ – Guía sobre el Material de Costura Básico | Des Arts
  10. https://www.modafacil.com/como-tomar-las-medidas-para-coser-ropa/ – Cómo tomar medidas para coser ropa – Modafacil DIY
  11. https://costurmoda.com/wp-content/uploads/2022/09/La-falda-basica-CM.pdf – 15-18 Corte y Confección Falda básica CM.odt
  12. http://www.knnot.com/2014/01/patron-base-de-falda-diy.html – PATRÓN BASE DE FALDA. CURSO DE COSTURA.
  13. https://www.andrespert.com/ajustes-patrones-costura/ – Cómo hacer ajustes en patrones de costura y adaptarlos al cuerpo
  14. https://www.ewstfashionlab.com/pattern-making?lang=es – Pattern-making creative & basics | ewst-fashionlab
  15. https://www.andrespert.com/tips-hacer-patrones-costura-papel/ – Los mejores tips para hacer patrones de costura en papel – ANDRESPERT ©
  16. https://ponymalibu.com/2020/04/03/curso-basico-intensivo-de-patronaje-y-diseno-de-modas/ – CURSO BÁSICO INTENSIVO DE PATRONAJE Y DISEÑO DE MODAS
  17. https://www.opciodiamant.com/patrones-de-costura-conceptos-basicos.html – Patrones de Costura: conceptos básicos – Costura, patronaje y calzado
  18. https://lovelyandcreatiful.com/2015/03/30/curso-gratis-de-corte-y-confeccion-patron-base-de-espalda/ – Curso gratis de corte y confección. Patrón base de espalda.
  19. https://costurmoda.com/cursos/el-pantalon-base-5pb-iii/ – LA BLUSA BASE (5PB-II) – Costurmoda
  20. https://www.miprimeramaquinadecoser.es/2015/04/patron-base-de-pantalon.html – Patrón base de pantalón
  21. https://costurmoda.com/cursos/los-5-patrones-base-tutorializado/ – CURSO ONLINE DE PATRONAJE | LOS 5 PATRONES BASE – Costurmoda
  22. https://www.audiolis.com/formacion/blog/conceptos-basicos-costura/ – Conceptos básicos para iniciarte en corte y confección – Audiolis Formación
  23. https://academiasisa.com/corte-y-confeccion-alta-costura/ – Corte y Confección en Alta Costura – Escuela de Moda ISA
  24. https://tejidosmecomadrid.es/confeccion-de-prendas-con-patrones-basicos/ – Confección de Prendas: Domina los Patrones Básicos | Actualizado octubre 2024
  25. https://www.dimai-studio.com/guia-completa-patronaje-confeccion/ – Patronaje y confección: Guía completa para crear patrones base
  26. https://muchafibra.com/cursos-clases-costura-patronaje-corte-confeccion-masterclass-barcelona/transformaciones-patronaje/ – Transformaciones de Patronaje – MUCHAFIBRA TALLER, COWORKING Y ACADEMIA CORTE CONFECCIÓN
  27. http://sewingset.blogspot.com/2017/04/tema-1-introduccion.html – TEMA 1: INTRODUCCIÓN
  28. https://www.escueladesarts.com/blog/corte-y-confeccion/ – Corte y Confección: Primeros pasos en patronaje | Des Arts

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Parece que estás usando un bloqueador de publicidad. Nuestra página depende de los ingresos por publicidad para ofrecerle contenido gratuito. Desactive su bloqueador de anuncios y vuelva a cargar la página para disfrutar de la mejor experiencia.