Aprende como confeccionar una blusa crop fruncida en la parte delantera

Hola mis amores, ¿Cómo están hoy?

espero que estén pasando un día excelente.

Como siempre les traigo algo nuevo que aprender en este maravilloso mundo de la costura, en el tutorial de este día vamos a aprender cómo hacer una blusa crop fruncida, es muy fácil y se hace en poco tiempo, además es un hermosa blusa para lucir.

Acompáñame en el proceso para que aprendas los pasos.

Materiales:

  • Máquina de coser
  • patas
  • Cinta métrica
  • tijeras
  • Jabón / tiza
  • Cable de tono
  • 1m de tela
  • Para entretener
  • Banda elástica

Instrucciones de confección:

Acortaremos el motivo delantero hasta la cintura.

Quitamos la muesca y el clip para el pecho.

Dejaremos el ancho del bajo en la medida exacta de la mitad de nuestra cintura.

De esta manera, el atacante quedará sin arrugas.

Los centímetros que quitamos del contorno del bajo en la parte delantera los daremos en la parte trasera.

Para que la blusa se una en el centro frontal, no en el lateral, necesitamos abrir el patrón para darle más volumen en el centro frontal.

Hacemos cinco cortes horizontales.

Para hacerlos equidistantes, dividí la longitud del centro frontal por seis.

Cortamos el patrón a lo largo de estas líneas y lo abrimos.

Puedes dar los centímetros adicionales que quieras.

Tenemos que volver a dibujar el frente y el centro con una curva.

sígueme en el paso paso y trabajo también esta blusa crop sea perfecta y sin complicarte tanto pensando en cómo hacerlo, así que continuemos.

Recomiendo, antes de cortar las piezas en la tela final, hacer un prototipo de estas piezas para ver cómo se sienten los fruncidos.

Aprende como confeccionar una blusa crop fruncida en la parte delantera

Si tienes mucho cofre, es posible que debas agregar más pulgadas en la costura central y darle más curva.

Desde el modelo frontal, también tomaremos la vista para completar el escote.

En la parte posterior, también retiramos el clip de muesca y acortamos el patrón para que tenga la misma longitud en el costado que en el frente.

Para poder poner y quitar la parte superior sin coser una cremallera, necesitamos darle suficiente medida en la parte inferior.

Para ellos, el contorno general de la parte inferior de la blusa debe ser al menos del mismo tamaño que el ancho del cofre.

Los centímetros que restan en la parte inferior del motivo frontal, debemos agregarlos a los lados del motivo posterior.

El contorno del bajo del patrón frontal más el contorno del bajo del patrón posterior debes agregar el contorno total del cofre.

El exceso de tela en la parte inferior de la blusa en la parte posterior se recogerá con una banda elástica, estirando el frente.

También tomamos la vista del escote posterior.

Para el patrón de la manga, le damos más medidas al manguito, para hacerlo más ancho, y le damos unos 2 o 3 cm más para hacer una pequeña bolsa cuando persigue con el caucho.

El primer paso en el proceso de fabricación de esta blusa plisada corta es unir los dos delante con la costura central.

Luego, une las dos delanteras con las costuras laterales y de los hombros.

La manga se une al cuerpo por la sisa.

Para juntar la costura central delantera, pasaremos a través de los dos márgenes de costura una costura con el ancho de la puntada grande y una tensión floja.

Tiraremos del hilo para reunir.

Probamos la prenda para ver cómo se ve y si queremos unirnos más o menos.

Aprende como confeccionar una blusa crop fruncida en la parte delantera

Una vez que nos gusta la cantidad de bolso que tiene, atamos bien los hilos para que no se desmoronen.

Pasamos otra costura a lo largo de los dos márgenes de costura al mismo tiempo para que los frunces permanezcan en su lugar.

También llevaremos un bolso en la cintura en la espalda para que se ajuste perfectamente.

Para hacer esto, primero unimos la banda elástica a los dos márgenes de costura en los lados.

Vamos a unir la banda elástica a la parte inferior de la espalda por primera vez, cociéndola bien en el borde con una puntada en zigzag y estirando el caucho para adaptarlo a la medida de la tela baja.

Para que la carpeta esté bien distribuida, necesitamos unir la goma a la tela, de lo contrario, la tela puede moverse alrededor de la goma y la selección se distribuirá aleatoria mente.

En relajado, la banda elástica recoge la tela, y cuando se estira, la tela se relaja.

Tenemos que doblar el bajo, esconder el caucho y hacer el dobladillo.

Nuevamente usamos una puntada en zigzag y estiramos bien el caucho al coser.

Para el atacante, terminamos el bajo con un dobladillo simple.

También terminaremos los puños de las mangas con una banda elástica.

Cosemos el dobladillo de la manga y dejamos un espacio sin costuras.

A través de este agujero, pasaremos la banda elástica.

Cuando lo quitamos, unimos bien sus extremos con una puntada en zigzag.

Hemos terminado de coser el dobladillo de la manga en la máquina, estirando bien el caucho y teniendo cuidado de no atraparlo.

Lo mejor de todo de hacer tus propias prendas es que lo haces a tu manera y a tu estilo, además es mucho más económico.

Tenga cuidado al coser bandas elásticas.

Por ejemplo, al coser el caucho al lado de la tela, como en la parte posterior de la blusa, siempre debemos cortar el caucho de 3 a 5 cm más pequeño que la medida que queremos que se relaje.

De hecho, cuando lo cosimos, lo estiramos y el tejido lo retiene.

Al final, el caucho termina dándose durante el proceso y se tensa menos de lo que quisiéramos.

En las muñecas de la manga, saliendo del dobladillo, la goma no cederá.

Pero no podemos dejar la medida de goma para que se ajuste mucho en la muñeca.

Cuando levantas y mueves tus brazos, el brazalete ya no estará en tu muñeca, sino en tu antebrazo.

Y dado que el antebrazo tiene más contorno que la muñeca, el caucho nos apretará y será aburrido e incómodo de usar.

Terminemos el escote de la blusa con una vista.

Para ellos, tenemos que entrelazar todas las piezas.

Luego nos unimos a ellos por los extremos.

Para coser la vista, debes enfrentar los derechos de vista con el derecho de la blusa, y pasamos una costura a 1 cm del margen de costura.

Para ayudarse a asentir y darse la vuelta, pasamos otra costura para unir los dos márgenes de costura dentro de la vista.

Se verá como un punto dentro de la vista, pero no afuera, y ayuda a plan charlo bien.

Y listo ya aprendiste a hacer una blusa crop fruncida muy sencilla, es genial ya que ahora tendrás una prenda perfecta para lucir.

Anímate, sé que lo harás excelente y más con estos sencillos pasos que te he compartido.

Hasta la próxima.

Besos!

Te pedimos que compartas este curso en  tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!

Dale play al vídeo para ver el paso a paso: