Aprende como coser un dobladillo circular en falda
Una de las partes mas importante al realizar una pieza es como le damos el toque final, es aqui donde entra el dobladillo ya que de esto depende mucho la percepcion que dara nuestra prenda de vestir, por eso hoy les traigo algunas tecnicas para hacer nuestro dobladillo de una manera correcta y tener un acabado profesional.
Procedimiento para hacer un dobladillo doble en una falda acampanada: Recomendado para realizar en telas rígidas de calibre alto y medio con cuerpo. Por ejemplo tafetán, satén, algodón, lino.
Haga una costura continua alrededor del contorno de la pieza a unos 7 mm del borde, utilizando la puntada más larga de su máquina.
Extiende la prenda sobre la mesa y siéntate cómodamente para comenzar a trabajar.
Cada 10 o 15 cm, tome un punto con un alfiler y tire del hilo de la bobina y estírelo para integrarlo, tenga en cuenta que se crea una especie de onda. el sentido es hacerle el borde mas pequeño y pegado a la vez cuando gire hacia el lateral.
Aprende como coser un dobladillo circular en falda
Tome la primera ronda del dobladillo, el pliegue será la costura, la segunda ronda será la misma cantidad de tela, tal vez 1 o 2 mm más.
Prenda con alfileres que toma perpendicularmente todas las vueltas de la tela.
En este punto, puede hacer los primeros ajustes, ya sea que el hilo esté demasiado apretado o demasiado flojo, evitando que la curva se ajuste bien a la forma del dobladillo. Afloje o tire del cable si es necesario.
Al coser, levante el pie de la máquina cada 5 cm, tire de la tela en su lugar, para rizar la costura y elimine la tensión que el pie ejerce sobre los pliegues. También tenga en cuenta que si tiene costuras en el parche, elimine algunos de estos márgenes para evitar golpes en el dobladillo.
Espero que les haya servido de mucho mis pautas, recuerda que este procedimiento tambien lo puedes hacer a mano pero con maquina el acabado queda mas perfecto. aqui les dejo un video para que puedan visualizarlo de una manera mas facil:
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso: