CURSO GRATIS DE COMO HACER PANTALON PALAZZO A LA MEDIDA

CURSO GRATIS DE COMO HACER PANTALÓN PALAZO A LA MEDIDA: Los pantalones palazo son una buena elección para aquellas mujeres que buscan una prenda que las haga sentir cómodas y elegantes a la vez. Son perfectos para el verano, ya que son frescos y ligeros. Además, son fáciles de combinar con otras prendas. Para hacer un pantalón palazo, primero se debe cortar el tejido en forma de A. Luego, se dobla el tejido en la mitad y se cose el borde. Finalmente, se cose el elástico en la cintura.
Materiales a utilizar para hacer un pantalón palazo
- Máquina de coser/Tijeras
- Tela
- Reglas de patchwork
- Cinta métrica
- Base de corte/Cutter rotatorio
- Alfileres/Jaboncillo de sastre
- Un pantalón (que no uses)
Pasos y medidas necesarias para confeccionar nuestra pieza:
La verdad es que son una de esas prendas que van perfectas en tu armario porque puedes combinarlas un montón de maneras diferentes y te sirven tanto para verano. Para hacerlos vamos a partir de un pantalón que ya tengas en casa no hace falta que sea un pantalón ancho, sino que simplemente que el tiro te quede bien.
Medidas para hacer un pantalón palazo.
A partir de ahí vamos a tomar un par de medidas y a confeccionar nuestros palazos, para el paso que sigue tenemos que tomar dos medidas para el pantalón para lacio una de ellas como te puedes imaginar es el largo lo medimos desde la cintura añadimos en la cadera, en la parte de delante, en esa parte unos 10 centímetros aproximadamente porque vamos a hacer una cinturilla ancha y también añadimos unos 4 o 5 centímetros más o menos para el bajo.
Además de largo tenemos que medir la parte del muslo, tomamos esta medida y añadimos unos 15 centímetros, en nuestro caso este será el ancho del pantalón si quieres que tu pantalón sea más ancho no tienes más que añadir centímetros por esa parte.
Que hacer con la tela.
La tela que vamos a utilizar debemos de doblarla al derecho contra derecho justo a la mitad de la esquina de la tela, he colocado alfileres alrededor de la pieza de tela, puesto que es una tela que se mueve bastante y esto nos va a ayudar a que ambas capas estén unidas durante el proceso de corte vamos a empezar, cortando las dos piezas para la parte posterior del pantalón como te he dicho nos vamos a guiar por una prenda que ya tenemos en casa.
Vamos a dibujar sobre la tela esta curva (el tiro del pantalón) que es del tiro de la parte de atrás del pantalón, retiramos ya el pantalón que lo volveremos a usar para trazar el delantero, pero por ahora vamos a terminar de dibujar la parte posterior sobre la tela nos aseguramos que esta línea que estamos trazando ahora es paralela. Acuérdate de añadir los márgenes de costura una vez que hemos cortado las cuatro piezas, recuerda que tenemos la tela doble. Ahora vamos a unir ambas piezas con una costura, luego de esto debemos de realizar la cinturilla en la parte de arriba.