Curso de Costura: Truco para Mantener el Hilo Tenso
¿Has tenido problemas con puntadas desiguales o tela recogida al coser? La solución está en ajustar bien la tensión del hilo superior de tu máquina de coser. Aprender a hacer esto te ayudará a tener puntadas uniformes y una costura profesional.
Puntos Clave:
- La tensión del hilo es clave para puntadas equilibradas
- Un ajuste mal puede causar problemas como tela recogida o puntada floja
- Aprender a ajustar la tensión correctamente soluciona muchos problemas de costura
- Conocer los puntos de ajuste de tensión en tu máquina te da más control
- Practicar el ajuste de tensión te llevará a dominar las técnicas de costura profesional
En este curso, aprenderás trucos y secretos para mantener una tensión de hilo óptima. Así evitarás problemas comunes en tus proyectos de costura. ¡Prepárate para mejorar tu habilidad de coser123!
Tensión del Hilo en la Máquina de Coser
La máquina de coser usa dos hilos para coser: el hilo superior y el inferior. Es importante que la puntada sea equilibrada. Esto significa que solo se vea el hilo superior en la parte de arriba y el inferior en la parte de abajo. Este Equilibrio de Tensión ayuda a evitar que la tela se frunce o se recoge.
Cómo Funciona la Puntada de la Máquina
El Funcionamiento de la Máquina depende de estos dos hilos. Si uno está más tenso, puede tirar del otro y causar problemas. Por eso, ajustar bien la tensión es clave para una puntada perfecta.
Importancia del Ajuste de Tensión
Un buen ajuste de la tensión asegura que los hilos se entrelacen bien. Esto evita problemas como:
- Hilo superior demasiado tenso, que puede causar tela fruncida o recogida4
- Hilo superior demasiado flojo, que puede generar nudos y problemas de alimentación4
- Aguja mal colocada, que puede golpear el garfio y bloquear la costura4
- Palanca de bobinado dejada en posición de bobinado, que impide que el motor mueva la aguja4
- Tensión sin cambios a pesar del ajuste, debido a un tornillo de tensión de la bobina no liberado4
Para solucionar estos problemas, se puede hacer un restablecimiento básico de la máquina. Esto incluye retirar y volver a enhebrar los hilos4.
Si aumentas la tensión del hilo superior, el tejido puede fruncirse. Esto sucede especialmente con tejidos ligeros5. Si disminuyes la tensión del hilo superior, el hilo inferior puede aparecer en la parte inferior del tejido. Esto puede causar nudos debido a los dientes de arrastre5.
Por otro lado, disminuir la tensión del hilo superior es bueno para hilos más gruesos. Esto hace que la puntada sea más suelta y tenga volumen en el bordado5.
En conclusión, ajustar bien la tensión del hilo es crucial. Esto asegura una Puntada Simétrica y evita problemas comunes. Atender a este detalle es esencial para obtener resultados profesionales.
Puntos de Ajuste de Tensión
Las máquinas de coser tienen cuatro puntos clave para ajustar la tensión de los hilos. Estos son la Guía de Hilo o Guía de Enhebrado, la Rueda o Discos de Tensión del Hilo Superior, el Devanador de Canilla y el Tornillo de Ajuste del Portacanilla6. Estos elementos aseguran que el hilo fluya bien y se forme una puntada simétrica y de calidad.
Guía de Hilo o Guía de Enhebrado
La guía de hilo superior controla la tensión del hilo que pasa por ella. Si el hilo no está bien instalado o está, esto puede causar problemas de tensión. Esto puede llevar a que el hilo se rompa6.
Rueda o Discos de Tensión del Hilo Superior
Los discos o rueda de tensión del hilo superior ajustan la cantidad de hilo que sale en la puntada7. Ajustarlos entre 4 y 5 es ideal para evitar que el hilo esté demasiado flojo o tenso7. La tensión varía según el tipo de tela. Las telas ligeras necesitan más tensión (7-8), mientras que las gruesas menos (3-4)7.
Devanador de Canilla
El devanador de canilla regula la tensión del hilo inferior que se enrolla en la bobina6. Si el bobinado es incorrecto, hay demasiada tensión o suciedad, esto puede causar problemas de tensión y rotura del hilo.
Tornillo de Ajuste del Portacanilla
El tornillo de ajuste del portacanilla ajusta la tensión del hilo inferior que sale de la bobina6. Si este elemento no está bien calibrado, puede causar resistencia y rotura del hilo.
Es crucial mantener estos cuatro puntos de tensión en buen estado. Así se logra una puntada equilibrada y se evitan problemas como roturas de hilo, costuras fruncidas o presencia de nudos6.
Pasos para una Puntada Equilibrada
Para lograr una puntada equilibrada en tu máquina de coser, sigue cuatro pasos importantes. Primero, verifica que la máquina esté bien enhebrada. Asegúrate de que el hilo pase bien por todas las guías5.
Después, ajusta la rueda de tensión del hilo superior a un número intermedio, entre 4 y 6. Este ajuste de tensión es clave para evitar problemas como puntadas sueltas o torcidas5.
- Verifica que la canilla esté bien bobinada, pasando el hilo por el tensor del devanador. Esto mantiene la tensión adecuada en el hilo inferior5.
- Coloca el hilo de la canilla en el portacanillas, debajo del muelle. Esto asegura que el hilo inferior se mueva suavemente y se integre bien en la puntada5.
Si sigues estos pasos, lograrás una puntada equilibrada y disfrutarás de tus proyectos de costura y bordado. El ajuste de tensión es crucial para la calidad y rendimiento de tu máquina8.
Tensión del Hilo Superior
Es ideal tener una puntada equilibrada. Sin embargo, a veces debemos cambiar la tensión del hilo superior. Esto es útil para bordados, puntadas decorativas o fruncidos5.
Si aumentas la tensión del hilo superior, este tirará más del hilo inferior. Esto hará que parte del hilo inferior se vea en la parte superior de la tela5. Reducir la tensión del hilo superior hará que el hilo inferior tire de él. Esto puede causar problemas como una puntada floja o un nudo5.
Es crucial volver a la tensión inicial al terminar de coser.
Aumentar la Tensión del Hilo Superior
Aumentar mucho la tensión del hilo superior hace que arrastre el hilo inferior. Esto es bueno para crear bordados, puntadas decorativas o fruncidos. Así, el hilo superior se destaca en la tela5.
Disminuir la Tensión del Hilo Superior
Si el hilo de la bobina no está tenso, el hilo inferior puede tirar hacia abajo. Esto puede causar nudos y afectar la costura5. Es mejor disminuir la tensión del hilo superior con hilos gruesos. Esto hace que la puntada sea más suelta y añada volumen al bordado5.
«Al ajustar la tensión del hilo superior, se pueden lograr resultados únicos en tus proyectos de costura, ya sea realzando detalles o creando un acabado suave y fluido.»
Puntos de Tensión en la Máquina
Para lograr una puntada perfecta en tu máquina de coser, los puntos de tensión son clave. Controlan la tensión del hilo superior e inferior y la forma de la puntada. Hay tres puntos importantes: el gancho del hilo, el regulador o tensor de tensión y la caja bobina.
Gancho del Hilo
El gancho del hilo guía el hilo superior. Ayuda a mantener la tensión y dirección correctas. Es vital para una puntada bien hecha.
Regulador o Tensor de Tensión del Hilo
El regulador o tensor de tensión del hilo es crucial. Está hecho de dos discos y un resorte. Permite ajustar la tensión del hilo superior con precisión5.
Caja Bobina
La caja bobina tiene un ajuste para el hilo inferior. Un tornillo controla la tensión del hilo de la canilla. Esto ayuda a lograr una puntada equilibrada entre los hilos superior e inferior.
Entender y ajustar bien estos puntos de tensión es clave para resultados profesionales. Ya sea en bordados, puntadas decorativas, fruncidos o con hilos5.
Con práctica, dominar estos ajustes te permitirá hacer puntadas uniformes y sin problemas. Es una habilidad esencial para cualquier costurero o costurera que busque resultados impecables.
Problemas Comunes de Tensión
Los problemas de tensión son comunes al coser. Los enredos de hilo son un problema frecuente. Esto suele ser por una tensión incorrecta en la caja de la bobina o en el regulador de tensión.
Puntada Floja
Si la puntada es floja en la parte inferior, el hilo superior tiene poca tensión. Para solucionarlo, aprieta el regulador de tensión hacia la derecha. Esto ayudará a lograr la puntada deseada4. Un enhebrado incorrecto también puede causar este problema4.
Tela Recogida
Si la tela se recoge, la tensión superior es demasiado alta. Para solucionarlo, afloja el regulador de tensión hacia la izquierda4. El uso de un hilo de baja calidad, una aguja mal orientada o un tensor superior desajustado también pueden causar este problema6.
Es clave mantener la tensión ajustada para costuras equilibradas. Si los problemas persisten, un reseteo básico de la máquina puede ser la solución4.
Una tensión correcta es esencial para resultados óptimos en la costura. Conocer los ajustes adecuados y estar atento a posibles problemas te evitará la frustración. ¡Descubre más trucos para mantener el hilo tenso469
Curso de Costura: Truco para Mantener el Hilo Tenso
Es clave mantener el hilo tenso para lograr costuras de calidad. El hilo doble es ideal para puntadas seguras, pero no se puede deshacer sin empezar de nuevo1. El punto bastilla es perfecto para fruncidos y preparar bajos1.
El pespunte es fuerte y útil en lugares difíciles de alcanzar1. El dobladillo ciego es invisible y ideal para acabados finos1. La puntada invisible es perfecta para dobladillos y forros1. Rematar a mano es crucial para evitar que las puntadas se descosen1.
En este curso, aprenderás a mantener el hilo tenso. Aprenderás técnicas para obtener resultados impecables. Dominarás los secretos de la costura y mejorarás tus habilidades.
Materiales y Herramientas Necesarios
Antes de empezar, asegúrate de tener los materiales y herramientas adecuados3. Los accesorios para costura tienen diferentes precios. Es importante tener los hilos, tijeras, reglas, agujas y maniquíes necesarios3.
Las máquinas de coser necesitan un lugar cerca de una toma de corriente3. Es mejor tener una máquina nueva para evitar gastos en repuestos.
3 Es crucial mantener la máquina de coser como una mascota. Se debe aplicar aceite y engrasante para evitar daños3. La calidad de las telas es vital para evitar problemas con la máquina y las agujas3.
Usar hilos de calidad es esencial para evitar roturas3. Es mejor evitar enredos y cuidar el hilo para un buen funcionamiento3. Usar el mismo hilo en la canilla y aguja previene problemas de tensión.
3 Problemas comunes incluyen puntadas en falso y agujas torcidas3. Es importante verificar el enhebrado y la calidad del hilo. La experiencia ayuda a solucionar estos problemas.
«El secreto para una costura impecable radica en el equilibrio perfecto de la tensión del hilo.»
Sigue aprendiendo y practicando. Pronto dominarás las Técnicas de Costura para crear prendas de Costura Profesional.
Materiales y Herramientas Necesarios
Para ajustar la tensión del hilo en tu máquina de coser, necesitas los Materiales para Costura y Herramientas de Costura correctos. Esto incluye desde tu máquina hasta hilos, agujas, tijeras, cinta métrica, alfileres y más10.
Es mejor elegir tejidos naturales como lino o algodón para el bordado10. La lona es otra tela recomendada para talleres de bordado10. Los hilos de algodón Mouliné, con 6 hebras divisibles, son una buena opción10. Usar materiales de calidad te ayudará a obtener mejores resultados10.
Para las Herramientas de Costura, es clave tener agujas con ojal ancho para trabajar con varios hilos10. También, debes elegir agujas específicas según el tejido y hilo que uses10. Usar bastidores de madera o bambú ayuda a evitar problemas de tensión10.
Las herramientas útiles incluyen cinta métrica, marcadores solubles en agua y pinzas de bambú o cajas de latón o cartón para guardar tus materiales10. Puedes descargar patrones gratuitos de sitios web especializados10.
En conclusión, tener los Materiales para Costura y Herramientas de Costura adecuados es clave para una tensión de hilo equilibrada y resultados profesionales101112.
Ajustando la Tensión Paso a Paso
Es clave mantener la tensión del hilo equilibrada para costuras de calidad. Para ajustarla correctamente, sigue estos pasos simples6.
- Verifica que la máquina esté bien enhebrada. Un mal enhebrado puede causar resistencia y rotura del hilo6.
- Establece la rueda de tensión del hilo superior a un número intermedio. Ajustar demasiado puede romper el hilo6.
- Realiza la canilla correctamente, pasando el hilo por el tensor. Un mal enhebrado puede causar problemas6.
- Coloca el hilo en el portacanillas, debajo del muelle. Problemas en el portabobinas pueden causar tensiones y roturas6.
- Prueba la puntada en un trozo de tela y ajusta según sea necesario. La falta de coordinación puede enredar el hilo6.
Con estos pasos, ajustarás la tensión de tu máquina de coser. Así, obtendrás costuras equilibradas y simétricas6.
«Mantener una correcta tensión del hilo en la máquina de coser es vital para obtener costuras equilibradas y simétricas.»6
Recuerda que problemas comunes son rupturas frecuentes del hilo superior y costuras fruncidas6.
Para controlar la tensión, prueba la tensión, limpia la máquina, cambia canillas y agujas a menudo. Anota los pasos para ajustar la tensión6.
La ruptura frecuente del hilo indica desequilibrios en la tensión. Esto es crucial para costuras de calidad6.
Con estos pasos para Ajuste de Tensión, mantendrás el hilo tenso. Así, lograrás resultados de costura excelentes6.
Práctica con Diferentes Telas
La Práctica de Costura es clave para dominar el ajuste de tensión. Es vital practicar con distintas telas. El grosor y la composición de la tela pueden requerir ajustes diferentes. Probar la puntada en muestras y hacer los ajustes necesarios mejora esta habilidad. Así, lograrás resultados excelentes en cualquier proyecto7.
La Tensión del Hilo Superior varía según la tela. Para telas ligeras, usa una tensión alta, entre 7 y 8. En cambio, para telas gruesas, es mejor una tensión baja, alrededor de 3 o 47. Esto previene problemas como manchas y daños en las prendas. El 65% de las prendas sufre estos problemas por una tensión incorrecta7.
Tipo de Tela | Ajuste de Tensión del Hilo Superior |
---|---|
Telas Ligeras | 7 u 8 |
Telas Gruesas | 3 o 4 |
Telas Delicadas (Seda, Gasa, etc.) | 2 o 3 |
Telas Pesadas (Lona, Cuero, etc.) | 4 o 5 |
Coser con hilos especiales requiere ajustar la tensión del hilo superior. Esto es crucial para obtener puntadas decorativas perfectas7. El curso «Reparación de Máquinas de Coser Industriales y Domésticas» ofrece un descuento del 50% por $47.43. Enseña a mantener las máquinas en buen estado y a lograr una tensión de hilo constante7.
Recuerda que practicar con diferentes telas y ajustar la tensión es crucial. Estas habilidades son esenciales para lograr resultados profesionales. ¡Practica constantemente y disfruta del proceso!
Soluciones a Problemas Frecuentes
Es clave mantener la tensión del hilo para una puntada perfecta. Pero, incluso los expertos pueden enfrentar problemas como puntada floja o tela recogida. Hay soluciones fáciles para estos problemas.
Si tu puntada es floja en la parte inferior, aprieta el regulador de tensión del hilo superior13. Si la tela se recoge, afloja el regulador de tensión superior13. Hacer estos ajustes te ayudará a solucionar los problemas de tensión.
Es vital prestar atención a otros aspectos de tu máquina de coser13. Usa una aguja en buen estado y del tamaño correcto para la tela. Y asegúrate de que la bobina esté bien insertada13. También, limpia y lubrica tu máquina regularmente para evitar problemas de tensión13.
Con estos ajustes y cuidado de tu máquina, podrás solucionar los problemas de tensión y disfrutar de una costura perfecta. Recuerda practicar y hacer pruebas de tensión antes de un proyecto importante.
Trucos Adicionales
Además de los pasos básicos, hay trucos adicionales para la costura que pueden ayudarte mucho14. Si quieres una puntada más fina, usa un hilo más delgado14. También, puedes hacer que el hilo superior sea más apretado para lograr fruncidos en tus trabajos14.
Si practicas y ajustas bien la tensión del hilo, dominarás las técnicas de Trucos para Costura fácilmente14. La clave es la práctica y ajustar la tensión con precisión para obtener puntadas perfectas14.
- Utilizar hilos de menor grosor para obtener puntadas más sutiles
- Aumentar intencionalmente la tensión del hilo superior para crear efectos de fruncido
- Estar atento a los resultados y realizar los ajustes necesarios
- La práctica constante y el ajuste preciso de la tensión son fundamentales
Además, es crucial tener las herramientas y materiales correctos para tener éxito en la costura15. Desde una máquina de coser básica hasta agujas y hilos, cada cosa es importante15.
Con práctica y las técnicas correctas, podrás hacer proyectos de costura profesionales15. ¡Explora más Consejos de Costura y mejora tus habilidades siempre1514!
Consejos Finales
Para hacer costuras de calidad, es clave saber ajustar bien la tensión. Practicar mucho ayuda a mejorar. Sigue los pasos correctos y prueba en diferentes telas. Así, aprenderás a dominar este aspecto importante de la costura16.
Es muy importante ajustar bien la tensión del hilo superior y el inferior. Esto evita que las puntadas sean flojas o que la tela se recoge. Así, obtendrás un resultado que vea bien y esté bien hecho16.
- Atiende mucho a los puntos de tensión en tu máquina de coser. Ajustar bien estos puntos es esencial para una puntada perfecta.
- Practica con diferentes tipos de tela. Esto te enseña a ajustar la tensión según sea necesario. Así, te vuelves más experto en costura.
- Guarda una guía de soluciones comunes a problemas de tensión. Esto te prepara para solucionar estos problemas fácilmente.
Recuerda que la práctica y la paciencia son clave. ¡Disfruta aprendiendo y pronto serás experto en costura16!
«El secreto para lograr costuras impecables está en mantener la tensión del hilo bajo control. ¡Presta atención a cada detalle y verás cómo tus proyectos cobran vida!»
Te recomendamos visitar este curso gratuito. Allí aprenderás sobre los hilos para máquinas de coser y cómo usarlos mejor16.
¡Sigue practicando y busca más recursos! Con esfuerzo y los Consejos de Costura adecuados, dominarás el ajuste de tensión. Llevarás tus proyectos de costura a otro nivel16.
Conclusión
En este Curso de Costura, hemos aprendido mucho. Hemos visto cómo mantener el hilo tenso y lograr puntadas uniformes17. También, la importancia de usar materiales de calidad para resultados profesionales17.
Comprendemos ahora cómo ajustar los puntos de tensión de la máquina. Esto ayuda a evitar problemas como puntadas flojas o tela recogida.
Además, hemos aprendido consejos prácticos. Por ejemplo, reemplazar la aguja con regularidad13 y elegir el tipo y tamaño de aguja adecuado13. Mantener la máquina de coser limpia y lubricada también es crucial13.
Estos conocimientos te ayudarán a mejorar tus habilidades en la costura. Así, podrás crear prendas únicas y bien hechas, sin importar tu nivel de experiencia.
Recuerda que la práctica y la paciencia son esenciales para mejorar. ¡Sigue adelante y disfruta de este arte maravilloso!
FAQ
¿Qué es la tensión del hilo en la máquina de coser y por qué es importante?
La tensión del hilo es clave en la costura. Es vital encontrar el equilibrio entre el hilo superior y el inferior. Esto asegura que las puntadas sean uniformes y evita problemas como la tela recogida.
¿Cómo funciona la puntada de la máquina de coser?
La máquina de coser usa dos hilos: uno superior y otro inferior. Estos hilos se entrelazan para crear las puntadas. Una puntada equilibrada muestra el hilo inferior solo en la parte inferior y el superior solo en la parte superior.
¿Cuáles son los puntos clave para regular la tensión de los hilos en la máquina de coser?
Hay cuatro puntos clave para ajustar la tensión: la guía de hilo superior, la rueda de tensión del hilo superior, el devanador de canilla y el tornillo de ajuste del portacanilla.
¿Cuáles son los pasos para obtener una puntada equilibrada?
Para una puntada equilibrada, sigue estos pasos: 1) Asegúrate de que la máquina esté bien enhebrada. 2) Ajusta la rueda de tensión del hilo superior. 3) Haz la canilla correctamente. 4) Coloca el hilo de la canilla en el portacanillas.
¿Cómo se ajusta la tensión del hilo superior?
Aumentar la tensión del hilo superior hace que este hilo tire más del inferior. Esto hace que el inferior sea visible en la parte superior de la tela. Disminuir la tensión superior puede causar problemas como puntada floja o nudo.
¿Cuáles son los tres puntos de tensión clave en la máquina de coser?
Los tres puntos clave son: el gancho del hilo, el regulador o tensor de tensión del hilo y la caja bobina. Ajustar estos puntos es esencial para una puntada equilibrada.
¿Cómo se resuelven los problemas de tensión floja o tela recogida?
Para una puntada floja en la parte inferior, aprieta el regulador de tensión del hilo superior. Si la tela se recoge, afloja este regulador.
¿Qué materiales y herramientas son necesarios para ajustar correctamente la tensión del hilo?
Necesitarás la máquina de coser, hilos, agujas, tijeras, cinta métrica y alfileres.
¿Cuáles son los pasos para ajustar la tensión del hilo de manera adecuada?
Los pasos son: 1) Asegúrate de que la máquina esté bien enhebrada. 2) Ajusta la rueda de tensión del hilo superior. 3) Haz la canilla correctamente. 4) Coloca el hilo de la canilla en el portacanillas. 5) Prueba la puntada en un trozo de tela.
¿Por qué es importante practicar el ajuste de tensión en diferentes tipos de telas?
El grosor y la composición de la tela pueden requerir ajustes distintos. Practicar en diferentes telas te ayudará a dominar esta habilidad y lograr resultados óptimos en cualquier proyecto.
¿Qué otros trucos o consejos pueden ser útiles para ajustar la tensión del hilo?
Puedes usar hilo de menor grosor para una puntada más sutil. También puedes aumentar la tensión del hilo superior para conseguir efectos de fruncido.
Enlaces de origen
- http://www.costuretas.com/2014/02/los-cuatro-puntos-imprescindibles-para.html – Los cuatro puntos imprescindibles para coser a mano
- http://mirincondemariposas.blogspot.com/2013/03/overlock-como-empezar.html – Overlock: cómo empezar
- https://coserencasa.com/problemas-resolver-cuando-empiezas-coser-maquina/ – Problemas que resolver cuando empiezas a coser a máquina
- https://blog.chitalou.com/2016/02/5-problemas-maquina-coser-facil-solucion.html – 5 problemas de costura fáciles de solucionar – Chita Lou – Costura Creativa
- https://lacostureria.es/cuando-y-por-que-debo-ajustar-la-tension-del-hilo-superior/ – Cuando y por qué debo ajustar la tensión del hilo superior – La costurería – Clases de Costura y Clases de Punto en Madrid
- https://medium.com/@ingeemprendedores/tu-máquina-de-coser-rompe-el-hilo-mira-las-razones-y-cómo-arreglarlo-22fdf1f7aaa0 – ¿Tu máquina de coser rompe el hilo? Mira las razones y cómo arreglarlo
- https://ideaspreciosas.com/curso-de-costura-truco-para-mantener-el-hilo-tenso/ – Curso de Costura: Truco para Mantener el Hilo Tenso
- https://digitizings.com/es/ayuda-para-la-digitalización-de-bordados-con-nuevos-consejos-trucos/ – Ayuda para la digitalización de bordados con nuevos consejos y trucos
- https://ideaspreciosas.com/manera-de-arreglar-la-maquina-d-coser-cuando-rompe-el-hilo/ – 8 trucos de arreglar la máquina de coser cuando rompe el hilo | Formacion & Empleos
- http://montatela.es/blog/2020/09/23/la-lista-de-herramientas-y-materiales-basicos-para-empezar-bordar/ – La lista de herramientas y materiales básicos para empezar a bordar – Montatela
- https://lucilalidia.com/kit-de-punch-needle/ – Tu Kit Perfecto de Punch Needle – Lucila Lidia
- https://es.slideshare.net/slideshow/costura-conceptosbasicos/46234744 – Costura conceptos-basicos
- https://www.domestika.org/es/blog/11595-partes-de-una-maquina-de-coser-y-sus-funciones – Partes de una máquina de coser y sus funciones | Blog | Domestika
- https://www.academia.edu/8532633/Conceptos_Basicos_de_Costura – Conceptos Basicos de Costura
- https://ideaspreciosas.com/guia-maestra-para-una-costura-impecable-como-coser-sin-deshilachar/ – Curso Gratis: Aprende Cómo Coser Sin Deshilachar en tu Máquina de Coser | Formacion & Empleos
- https://telatelitas.es/telas-para-confeccion/sugerencias-para-coser-tela-de-saten/ – Consejos para Coser Tela de Satén de Manera Óptima | Actualizado octubre 2024
- https://www.superprof.es/blog/iniciarse-en-costura-facilidad/ – ¿Es Fácil Aprender a Coser?