CURSO GRATIS DE COMO HACER UNA FALDA CIRCULAR EN MAQUINA DE COSER
CURSO GRATIS DE COMO HACER UNA FALDA CIRCULAR EN MAQUINA DE COSER: Si estás buscando como hacer una falda circular, mira esta guía para hacer una falda circular en la maquina de coser.
LECCIÓN 1
La falda es uno de los elementos que más nos gustan a las mujeres. Es un vestido que suele cerrarse con cintas o tirantes, y se usa sobre otras prendas como pantalones, vestidos o faldas.
También podemos utilizarla como parte de otro atuendo, poniéndola debajo de unos pantalones anchos para darles un toque femenino. En este artículo te presentamos ideas para cómo hacer una falda circular.
Cuándo llevar una falda circular
Hay muchas ocasiones en las que podemos llevar una falda de círculo. Desde looks casuales, hasta conjuntos formales o de negocios, y todo tipo de fiestas, puedes usarla en cualquier situación.
Si es la primera vez que haces una falda circular, puedes hacerla de acuerdo a tu talla y usarla con una blusa para que veas si es la talla correcta o si necesitas hacerla un poco más grande.
Si quieres hacerla para llevarla en una ocasión determinada, es mejor hacerla más grande para que se pueda ajustar a tu talla.
Materiales que necesitas
– Tela – La tela es el elemento más importante en la confección de la falda. Tienes que elegirla en función de la temporada y del tipo de prenda que vayas a confeccionar.
– Una regla – Para que el corte de la tela sea recto y tenga un aspecto profesional. – Tijeras – Para cortar la tela. – Máquina de coser – Para coser las piezas.
También se puede hacer sin máquina de coser a mano. – Dedal – Se utiliza si se cose a mano para no hacerse daño en el dedo.
Elegir la tela adecuada
La tela determinará si haces una falda casual, formal o de negocios. Puedes hacer una falda casual con un tejido ligero como el algodón, una falda formal con un tejido de raso y una falda de negocios con un tejido sintético.
– Temporada – Hay que elegir el tejido en función de la temporada. Por ejemplo, si quieres hacer una falda para el invierno, un tejido cálido será la mejor opción.
Si quieres hacer una falda de verano, un tejido ligero y aireado será mejor. – Ocasión – También debe elegir el tejido en función de la ocasión para la que vaya a confeccionar la falda.
Por ejemplo, si va a hacer una falda informal para una reunión importante, un tejido de satén no sería adecuado. – Temperatura corporal – También debe elegir el tejido en función de su temperatura corporal.
Si sueles tener calor, debes utilizar un tejido que no sea cálido. – Presupuesto – Por último, debe elegir el tejido en función de su presupuesto.
Medidas y corte del tejido
– En primer lugar, mídete el largo de la falda. Debe ser un poco más largo que tu rodilla. – Una vez que tengas el largo, tienes que determinar cuántos círculos quieres hacer.
Esto depende de tu altura. – Una vez que tengas la tela, córtala según el patrón. Es mejor utilizar el ancho de la tela como longitud. – Corta la cintura con la misma tela.
Paso 2: Cómo hacer un patrón de falda circular.
La parte más importante es crear el patrón de la falda circular. Si quieres hacer una falda de la misma talla que llevas ahora, puedes usar tu propia falda como patrón.
Si es la primera vez que haces la falda, debes utilizar un patrón. – Corta 2 rectángulos de la tela. Uno de ellos se utilizará para la cintura y el otro para hacer la falda.
– Coloca el rectángulo de la cintura sobre el de la falda y marca los bordes. – Corta los bordes según las marcas. De este modo, tendrás 2 rectángulos con la forma de la tela para la falda.
– Coloca los rectángulos de tela con el revés enfrentado. Ahora tienes 2 telas con la forma de la tela de la falda. – Con una regla y un lápiz, dibuja los círculos en la tela.
Puedes dibujar los círculos tan cerca unos de otros como quieras. Recuerda que cuantos más círculos dibujes, más corta será la falda. – Corta los círculos según las marcas del lápiz para obtener el patrón de la falda.
Paso 3: Haz el dobladillo de la falda.
El dobladillo de la falda es muy importante, ya que le da un buen acabado a la prenda. Puedes hacerlo de forma decorativa o de forma clásica.
– Elige el borde de la tela que quieras utilizar como dobladillo, y dóblalo de forma que el borde quede por debajo de la tela. – Ahora, dobla el borde que queda fuera de la tela.
Dependiendo del dobladillo que quieras hacer, puedes usar una máquina de coser o puedes usar solamente una aguja e hilo para coser el borde al pliegue interior.
– Si quieres reforzar el dobladillo, puedes utilizar una cinta para dobladillos o una cinta para dobladillos para fijar el dobladillo a la tela.
Paso 4: Haz el cuerpo y los tirantes de la falda.
Para hacer el cuerpo de la falda, tienes que cortar otro rectángulo con el largo y el ancho del largo de la falda que quieres hacer. – Corta 2 tiras de tela de 2,5 cm de ancho y del largo de la tela del largo que quieres hacer la falda.
– Dobla las tiras de tela por la mitad. Tienes que hacer 2 tiras para la parte delantera y la trasera de la falda. – Cose los extremos de cada tira al interior del rectángulo del cuerpo.
Cóselas en el centro del rectángulo del cuerpo. – Dobla las tiras de tela por la mitad y cóselas al interior del rectángulo del cuerpo. Hay que coserlas a la mitad del rectángulo del cuerpo.
Colócalas en el mismo lugar donde has cosido los extremos de las tiras.
Conclusiones
Una falda circular es una prenda muy fácil de hacer, y puedes elegir la tela según la estación del año, la ocasión y tu temperatura corporal.
Puedes usarla como parte de tu atuendo diario, o también puedes hacerla para usarla en ocasiones especiales.