CURSO GRATIS DE COMO HACER UN MANTEL OVALADO PASO A PASO
CURSO GRATIS DE COMO HACER UN MANTEL OVALADO PASO A PASO: Si estás buscando como hacer un mantel ovalado, mira esta guía para hacer un mantel ovalado en la maquina de coser.
LECCIÓN 1
Muchos de vosotras me habéis preguntado cómo hacer un mantel ovalado, y es que la mayoría de muebles para comedor son redondos o cuadrados.
El mantel ovalado es un elemento decorativo que sirve para transformar cualquier mesa rectangular en una ovalada. Es perfecto si quieres darle un toque más sofisticado a tu comedor.
El mantel olvidado es imprescindible en casi cualquier diseño de comedor. Este tipo de muebles se utilizan para dar un toque rústico, clásico o moderno a tu sala comedor, y no solamente como elemento decorativo.
Un buen ejemplo sería ponerlo debajo del centro focal de tablero para que sea el elemento central de atracción visual y lograr así delimitar esta área sobre la mesa.
O bien colocarlo al lado del centro focal de tablero como elemento decorativo principal, ya que conseguirá resaltar el resto del mobiliario y darnos la sensación de estar dentro de un antiguo castillo.
¿Cómo hacer un mantel ovalado?
Un mantel es una gran manera de poner tu toque personal en una mesa. Como se trata de una pieza funcional que tendrá un uso diario intenso, es importante elegir el tejido y la confección adecuados para el mantel.
\Un mantel puede estar hecho de cualquier tejido, desde el satén de algodón hasta el fieltro de lana. Tenga en cuenta que los tejidos más pesados tardarán más en limpiarse que los más ligeros.
Antes de empezar a confeccionar tu mantel, tendrás que averiguar el tamaño que quieres que tenga. Empieza midiendo la mesa y luego añade unos centímetros para tener en cuenta los pliegues que tendrá el mantel.
Materiales y herramientas que necesitarás
– Longitud de la mesa: La longitud de la mesa vendrá determinada por el tamaño del mantel. Si quieres utilizar el mantel solo y no tenerlo debajo de un mantel, tendrás que tener en cuenta el tamaño del mueble y los invitados que lo utilizarán.
– Anchura de la mesa: La anchura de la mesa viene determinada por el número de personas que se sentarán a su alrededor. Si quiere poner el mantel bajo un mantel, entonces la anchura de la mesa dependerá del tamaño del mantel y del tamaño del mantel.
– Tijeras: Se utilizan para cortar la tela. Puedes utilizar una variedad de tijeras, como tijeras para tela, tijeras de costura, o un cortador rotatorio y un tapete.
– Mantel: Es el elemento principal de un mantel. – Plancha: Para planchar el mantel o la mantelería. Si el mantel es de fibra sintética, se puede planchar a alta temperatura.
– Cinta métrica: Para medir la mesa para la que vas a hacer un mantel. – Hilo: Para coser el mantel. – Aguja: Para coser el mantel.
Paso a paso cómo hacer un mantel ovalado
Primero marca el centro de la mesa y coloca el mantel encima. Marca los bordes con un lápiz o con un lápiz de tela. Dobla el mantel por la mitad verticalmente y marca la línea de pliegue con un lápiz.
Mide la distancia entre las dos marcas en ambos lados y añade 3 pulgadas a cada lado. Corta el mantel por la línea de plegado.
Puedes dejar el mantel tal cual, o si quieres hacer un mantel decorativo, puedes añadir una tela decorativa. Corta un trozo de tela decorativa que tenga la misma longitud que el mantel y haz una costura a lo largo.
El resultado final
Una vez realizados estos pasos, tendrás un espectacular mantel ovalado que dará un toque de sofisticación a tu comedor. Lo mejor de este tipo de mantel es que puedes utilizarlo para decorar cualquier mesa, independientemente de su forma.