CURSO GRATIS DE COMO HACER UN BRALETTE DE ENCAJE EN MAQUINA DE COSER
CURSO GRATIS DE COMO HACER UN BRALETTE DE ENCAJE EN MÁQUINA DE COSER: Si estás buscando como hacer un bralette, mira esta guía para aprender a hacer bralette en la máquina de coser.
Hacer bralette para una cita puede ser un poco difícil si no tienes mucha costura o no sabes hacer manualidades, pero con este tutorial podrás aprender la forma fácil de hacer tus propios bralettes.
Un bralette es un sujetador sin tirantes que llega hasta el ombligo. No tiene hileras de botones y su diseño es muy sencillo. Es ideal para momentos en los que debas estar siempre arreglada, pero no quieres utilizar prendas que te ahoguen.
Un Bralette es perfecto si eres alguien que ama el encaje porque solo necesitas unos pocos puntos y algunas hebras para hacerlo.
Materiales y utensilios necesarios para hacer un Bralette
Para hacer un bralette no necesitas mucho. Sin embargo, debes elegir materiales que tengan una buena calidad de tejido, para que te duren más tiempo. Necesitarás
- – Tela para el bralette. Puedes utilizar seda, raso o encaje.
- – Patrón del bralette
- – Tijeras
- – Hilo
- – Aguja
- – Bolígrafo
- – Regla
- – Dedal
- – Plancha
- – Cinta métrica
- – Máquina de coser
- – Endurecedor
Crear tirantes de encaje
En primer lugar, debes cortar dos tiras de encaje. Una para cada lado. Después, tendrás que planchar el encaje para que no se arrugue.
Una vez planchado, tendrás que doblarlo por la mitad y coserlo con cuidado, para que no se deshaga. Debes coserlo de forma que quede como una «Y».
A continuación, tendrás que cortar los extremos y doblarlos para que queden igualados con los tirantes. Este paso es muy importante porque los tirantes te servirán para mantener el bralette en su sitio.
Cómo hacer el corsé Bralette
Antes de coser el corsé del bralette, debes medir la circunferencia de tu torso. Así sabrás qué longitud debe tener el corsé y si es necesario meterlo más.
Puedes medir con una cinta métrica flexible y una regla. Una vez que hayas medido tu torso, tendrás que añadir cinco centímetros a la medida.
Esto es para que el corsé no se corte en tu piel. El tejido del corsé puede ser el que quieras. Solamente tienes que asegurarte de que sea resistente y no transparente.
Tendrás que coser la tela con aguja e hilo. Cuando estés cosiendo, debes asegurarte de que la máquina de coser está recta y de que la aguja no se sale de la tela.
Hacer la copa del Bralette
Primero, debes cortar la tela que hará la copa en una sola pieza. Luego, tendrás que doblar la tela para ver el largo que tiene. Debes doblarla para que quede un poco de tela extra.
Tendrás que cortarla y doblarla para ver cuánta tela te sobra. Tienes que cortarla para que sobre tela. A continuación, tendrás que coser la copa de abajo hacia arriba.
Debes hacer pequeños pliegues, para que la copa no quede completamente lisa. Tendrás que coserla varias veces para que quede firme y duradera.
Una vez que hayas terminado de coser la copa del bralette, deberás unir el corsé a la copa.
Hacer el corsé del bralette
Debes cortar la tela del corsé de manera que sea 1 centímetro más largo que la copa. Debes coser los extremos de la tela y luego coser la tela al corsé.
Debes hacer que el tirante rodee el corsé y que se una a la copa del bralette. Debes asegurarte de que el tirante sea firme, para que no se salga de su sitio cuando lo lleves puesto.
Instrucciones finales
Una vez creado el bralette, debes probarlo para ver si se adapta a tu cuerpo. Debes asegurarte de que la tela es firme y de que te sientes cómoda.
Si la tela no es firme, puedes plancharla para que quede firme. Puedes utilizar este método para hacer diferentes tipos de bralettes, desde los más sencillos hasta los más extravagantes.
Este método es ideal para las personas a las que les gusta el encaje y quieren darle un toque a su vestuario con un bralette.