CURSO GRATIS DE COMO HACER PORTAROLLO EN MAQUINA DE COSER
CURSO GRATIS DE COMO HACER PORTAROLLOS EN MÁQUINA DE COSER: Si estás buscando como hacer un porta rollo, mira esta guía para hacer un porta rollo en la máquina de coser.
LECCIÓN 1
¿Tienes una gran cantidad de telas que guardas en algún lugar de tu casa? ¿Buscas formas sencillas de almacenar tus telas y facilitar su acceso cuando las necesites?
En lugar de dejar todas esas telas en una caja o bolsa, ¿por qué no crear un portarrollos de telas con algunos materiales sencillos de la ferretería?
Este proyecto de bricolaje es perfecto para cualquier persona a la que le guste coser, acolchar o hacer manualidades con tela.
Es rápido y fácil de hacer y utiliza algunos artículos domésticos comunes para que puedas completar este proyecto en poco tiempo. ¡Empecemos a ver cómo hacer un portarrollos de tela!
Lo que necesitarás
– 3 tubos de cartón (los tubos de cartón de 9″ x 36″ o 12″ x 36″ estarían bien) – Tornillos, tuercas, arandelas y un martillo – 6 clips de tela – Tijeras – Regla – Bolígrafo – Pegamento – Máquina de coser (si quieres añadir bolsillos)
– Tela (si quieres añadir bolsillos) – Cinta métrica (si quieres añadir bolsillos) – En caso de que quieras añadir bolsillos, también necesitarás tela, guata (aproximadamente 1 yarda/metro), una regla, un marcador de tela y una máquina de coser.
Cómo hacer un portarrollos de tela
– En primer lugar, decide cuántos tubos quieres utilizar. Si hay más tubos, el portarrollos será más grande, y si hay menos, más pequeño. También puedes ajustar el tamaño de tu portarrollos utilizando tubos de distintos tamaños.
Necesitarás un tubo para el centro y dos tubos más pequeños para los lados. Puedes utilizar cartón o madera. La madera es un poco más resistente, pero también costará un poco más.
Si quieres utilizar madera, asegúrate de que no esté tratada ni pintada. – A continuación, decide cómo quieres colocar las telas. Si quieres añadir bolsillos para guardar determinados tipos de telas, primero tendrás que medir y cortar la tela.
Asegúrate de que la tela es lo suficientemente ancha como para envolver el tubo una vez. Si quieres añadir bateo o guata a las telas, asegúrate de cortar las piezas de bateo/guata más largas que la tela.
Doblarás los bordes y los coserás a la tela para que no se vean. Por último, decide dónde colocar los clips de tela. Si quieres que los clips estén espaciados regularmente, mide desde un extremo del portarrollos y haz una marca cada 15 centímetros.
Si quieres que los clips se coloquen de forma irregular, haz una marca en cualquier parte del tubo. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre los clips para que puedan seguir agarrando la tela.
– A continuación, monta el portarrollos. En primer lugar, coloca el tubo central en el suelo y marca dónde quieres los tubos más pequeños de cada lado. Asegúrate de que los tubos son lo suficientemente anchos como para que quepa la tela.
Marca el lugar donde irán los tubos en el tubo central. A continuación, utiliza un martillo para poner los clavos en el tubo central y coloca los tubos más pequeños dentro.
Asegúrate de utilizar suficientes clavos para que los tubos no se muevan mientras enrollas la tela. Si quieres utilizar madera, haz agujeros lo suficientemente anchos para que quepan los tornillos.
A continuación, atornilla los tubos más pequeños en el tubo del medio hasta que las cabezas queden dentro de los tubos.
Cómo hacer que tu portarrollos sea más resistente
– Si quieres que tu portarrollos dure más tiempo, puedes añadir cartón a los tubos. Para ello, marca el lugar donde quieres poner el cartón e introduce el cartón en el tubo.
A continuación, pega el cartón en el interior del tubo y déjalo secar. También puedes utilizar un rollo de cartón y cortarlo para que encaje en el interior de los tubos.
– Otra cosa que puedes hacer para que tu portarrollos dure más tiempo es utilizar tornillos con un acabado liso para evitar que las cabezas se enganchen en la tela.
– Si utilizas madera, cúbrela con tela. Puedes utilizar una pistola de pegamento caliente para pegar la tela a la madera.
También puedes usar cartón
– Si tienes poco dinero y tienes algo de cartón en casa, puedes utilizarlo para construir tu portarrollos. Simplemente, envuelve el cartón alrededor de un tubo y pégalo para asegurarlo. Puedes envolver el tubo con tela para que haga juego con tus otras telas.
– Otra opción es utilizar un rollo de cartón como núcleo de tu portarrollos. Si utilizas cartón, asegúrate de que es lo suficientemente grueso como para sujetar la tela sin que se doble.
Conclusión
Los portarrollos para telas son perfectos para almacenar telas, especialmente las que son demasiado grandes para doblarlas. Son resistentes y mantendrán tus telas limpias y sin enredos.
Se pueden fabricar con distintos materiales, como cartón o madera. Incluso puedes utilizar cajas de cartón viejas para hacerlos.
Los portarrollos de telas son estupendos para guardar los materiales de costura y de manualidades, y resultan muy atractivos cuando se exponen en una pared o en un armario. Con este tutorial, puedes aprender a hacer un portarrollos de tela con solo 3 sencillos materiales.
AUTOR DEL VIDEO: JaneLK Ideas