CURSO GRATIS DE COMO HACER CUELLO DE CAMISA EN LA MAQUINA DE COSER
CURSO GRATIS DE COMO HACER CUELLO DE CAMISA EN LA MAQUINA DE COSER: Si estás buscando como hacer un cuello de una camisa, mira esta guía para aprender hacer el cuello de una camisa en la máquina de coser.
LECCIÓN 1
Puede que piense que el cuello de una camisa no es tan importante, pero en realidad es una de las partes más difíciles de coser de una camisa de vestir.
El cuello es también uno de los detalles más importantes de cualquier camisa de hombre; al fin y al cabo, es lo que da a la camisa su aspecto y tacto distintivos.
Tanto si está haciendo una camisa de vestir desde cero como si está modificando una ya existente, necesitará saber cómo hacer un cuello de camisa para que su producto final tenga exactamente el aspecto que desea.
Incluso las costureras más experimentadas tienen a veces problemas con los cuellos, así que no te sientas mal si esto parece un reto al principio, te daremos algunos consejos sobre los distintos tipos de cuellos y te indicaremos algunos recursos útiles sobre el tema.
¿Qué es un cuello de camisa?
El cuello de una camisa es una prenda de vestir que se lleva alrededor del cuello y la parte superior del cuerpo humano. Consiste en una banda de tela que se sujeta en la nuca o detrás del cuello mediante botones o broches, y en ocasiones se lleva debajo de la corbata como elemento decorativo.
Los cuellos de las camisas están casi siempre unidos a la camisa mediante costura. El cuello de la camisa puede ser de pie o caído. La diferencia entre ambos es el ángulo en el que el cuello queda sobre la camisa.
El cuello alto se sujeta a la camisa en un ángulo de 90 grados, mientras que el cuello bajo se sujeta a la camisa en un ángulo de 45 grados. Algunos cuellos son una combinación de estos dos tipos
Tipos de camisas
Hay muchos tipos diferentes de camisas, y se puede hacer la mayoría de ellas con el mismo patrón, simplemente cambiando el cuello para que coincida con el estilo.
– Camisa abotonada (de vestir) – Para una camisa de vestir tradicional, el cuello debe ser un punto clásico o semiabierto. También puede utilizar el patrón para un cuello francés. La clave es asegurarse de que el cuello es lo suficientemente largo como para poder meterlo dentro de los pantalones.
– Camisa de polo – Cree un cuello que se ajuste al escote. Asegúrese de añadir suficiente volumen para meterlo dentro de los pantalones. Los polos están pensados para llevarlos por fuera del pantalón.
– Camiseta – Para una camiseta básica, utiliza un cuello redondo o de barco. Si estás haciendo una camiseta de mujer, querrás un cuello falso de camiseta.
Un cuello falso es similar a un cuello redondo, pero con una abertura más pequeña para el cuello.
Cómo coser un cuello de camisa
El primer paso para crear un cuello de camisa es elegir un patrón. Un patrón popular es el patrón de cuello de camisa comercial, que puedes encontrar en las tiendas de telas.
También puede utilizar un patrón de camisa de vestir o crear un patrón personalizado desde cero. Si utiliza un patrón comercial, asegúrese de elegir el más apropiado para el estilo de cuello que desea.
Una vez seleccionado el patrón, márcalo y recórtalo. El cuello suele ser la primera parte de la camisa que se cose, ya que es una prenda sencilla de hacer.
El cuello suele estar hecho de un material de entretela y cubierto de una tela decorativa. La entretela da rigidez al cuello, mientras que la tela le da su color y textura.
Para coser el cuello, primero hay que fijar la entretela a la tela. A continuación, fije con alfileres la entretela a la camisa con la tela decorativa hacia fuera y cósala en su sitio.
LECCIÓN 2
CURSO GRATIS DE COMO HACER CUELLO DE CAMISA EN LA MAQUINA DE COSER
Si vas a coser un cuello redondo o de camiseta, asegúrate de dejar suficiente espacio entre el borde de la tela y la aguja para no coser el cuello accidentalmente.
Rigidez y muelle de un cuello
Un cuello rígido se mantendrá erguido, y un cuello blando se mantendrá plano. La rigidez o suavidad de un cuello viene determinada por el tipo y el grosor de la entretela que se utilice para él.
Un cuello rígido queda bien con la ropa formal, mientras que un cuello suave es mejor para la ropa informal. Es importante tener en cuenta que la rigidez de un cuello disminuye con el paso del tiempo con los lavados y el uso repetido. Para conseguir un cuello rígido, utilice una entretela gruesa.
También puede endurecer el cuello utilizando un tejido más grueso para la parte decorativa del cuello. El cuello elástico tiene un ligero grado de curvatura en forma de onda.
Se crea cosiendo la tela decorativa a la entretela en ángulo. El ángulo con el que se pasa la aguja por el tejido y la entretela determina el grado de curvatura. Cuanto más se curve el ángulo, más elástico será el cuello.
Cómo hacer un cuello en forma de pi
El cuello de una camisa puede tener la forma de un pie si se utiliza una entretela rígida para el cuello. También se puede crear un efecto similar utilizando una entretela más ligera, que se puede enrollar hasta cierto punto.
Cómo hacer un cuello a capas o enrollado
Para crear un cuello a capas o enrollado, puede utilizar una combinación de telas. Recorte la tela principal y utilice una tela de contraste para la cara del cuello.
Utilice el mismo método para fijar la entretela a las telas que para un cuello de camisa normal. También puede utilizar una sola tela pero doblar el cuello para crear un aspecto de capas.
Para ello, doble la tela por la mitad y luego vuelva a doblarla, de modo que tenga un cuello de tres capas.
Conclusión
El cuello de una camisa es una de las partes más importantes de la prenda. Determina cómo se asentará la camisa en el cuerpo y también cómo se anudará.
También puede ser una de las partes más difíciles de coser de una camisa, ya que es difícil conseguir el aspecto exacto que quieres sin hacer algunas técnicas avanzadas.
Puedes conseguir muchos looks diferentes con distintos tipos de cuellos, y es importante saber cómo coser cada uno de ellos para que tu producto final tenga el aspecto que deseas.
En su mayor parte, los cuellos son muy similares a los de otras prendas, así que una vez que domines las diferentes puntadas y técnicas de costura de una camisa, podrás abordar cualquier tipo de cuello con facilidad.
M encanto la explicación ya q estoy empezando hacer el curso d CORTE Y COSTURA