CURSO GRATIS DE COMO CORTAR PATRONES SOBRE LA TELA PASO A PASO
CURSO GRATIS DE COMO CORTAR PATRONES SOBRE LA TELA PASO A PASO: Si estás buscando como cortar los patrones sobre la tela, mira esta guía para a cortar los patrones sobre la tela.
LECCIÓN 1
¿Sabías que la mejor manera de conseguir que un patrón te quede perfecto es cortando el patrón de papel directamente sobre la tela? Parece una locura, pero es cierto.
Cortar un patrón directamente sobre la tela no te costará más tiempo ni dinero, pero llevará tu juego de costura a un nivel completamente nuevo.
Todos tenemos esa prenda favorita que no podemos dejar de usar y que queremos rehacer en varios colores o estilos diferentes. Pero cuando intentamos cortar una nueva versión de ese patrón, las cosas no siempre salen como las planeamos.
Por lo general, porque no sabemos cómo cortar un nuevo patrón en tela y acabamos con prendas de ajuste extraño. Y eso está totalmente bien; todo costurero necesita practicar.
Así que aquí tienes 6 sencillos pasos para cortar un patrón en tela que harán que tus futuros proyectos sean mucho más fáciles.
Doblar y planchar la tela
Si quieres que un patrón te quede perfecto, tienes que empezar con la tela adecuada. El primer paso para cortar un patrón en tela es asegurarse de que está utilizando el tejido adecuado.
No puedes cortar un crepé de seda ligero con la misma configuración que utilizarías para una tela de acolchado. Si la tela es gruesa o densa, será difícil cortarla uniformemente, lo que podría hacer que la cuchilla se rompiera o que la máquina se atascara.
También debes asegurarte de que la tela esté prensada y lisa. Si está arrugada, puede hacer que el patrón se desplace y no termine donde usted quiere.
Cortar el margen de costura en la tela
El segundo paso para cortar un patrón en tela es cortar el margen de costura en la tela. Si no cortas el margen de costura, tu patrón será demasiado pequeño y la prenda quedará demasiado ajustada.
Por ejemplo, si está cortando un patrón que requiere un margen de costura de 1/2″, deberá cortar la tela con un margen de costura de 1/2″.
Este paso es importante porque determinará la cantidad de tela con la que tendrá que trabajar y el grado de holgura de la prenda. Y no olvides cortar los márgenes de costura por el lado derecho de la tela.
Tienes que cortar la tela como si fueras a coserla. Por ejemplo, si quieres coser con un margen de costura de 1/2″, tienes que cortar la tela con un margen de costura de 1/2″.
Colocar las piezas del patrón
El tercer paso para cortar un patrón en tela es colocar las piezas del patrón. En primer lugar, hay que asegurarse de que las piezas del patrón son lo suficientemente grandes.
Si las piezas son demasiado pequeñas, será difícil trabajar con ellas. También hay que asegurarse de que la flecha de la línea de grano es paralela a la línea de grano de la tela.
Una vez que te hayas asegurado de que las piezas del patrón son lo suficientemente grandes y están colocadas correctamente, tienes que fijar las piezas del patrón de papel a la tela.
Hay varias formas de hacerlo, como pegar las piezas del patrón a la tela, rociar la tela con adhesivo en spray o fijar la tela con alfileres a las piezas del patrón de papel. Una vez que hayas fijado el patrón a la tela, puedes cortar alrededor de las piezas del patrón.
Marcar el dobladillo
El quinto paso para cortar un patrón en la tela es marcar el dobladillo. Si va a coser una prenda que tiene un dobladillo, debe marcarlo antes o después de marcar las piezas del patrón.
Puede marcar el dobladillo con tachuelas de sastre o fijar el dobladillo de la tela a la pieza del patrón con puntadas de hilvanado. Si se marca el dobladillo con chinchetas, la punta de cada chincheta debe tocar el borde de la tela.
Si vas a marcar el dobladillo con puntadas de hilvanado, querrás que la cuerda de hilo sea lo suficientemente larga como para atarla alrededor de la tela para asegurar el dobladillo. Puedes cortar el hilo una vez que hayas asegurado el dobladillo.
Paso 6: Cortar las palabras finales
El sexto y último paso para cortar un patrón en tela es cortar la tela. Asegúrate de que la tela está limpia, lisa y sin arrugas. Una vez que te hayas asegurado de que la tela está limpia, lisa y sin arrugas, puedes cortar la pieza del patrón.
Recuerda utilizar el margen de costura que has cortado antes. Si está cosiendo una prenda con un margen de costura de 1/2″, debe cortar la tela con un margen de costura de 1/2″.
Esperamos que esta guía le haya dado una mejor idea de cómo cortar un patrón en tela. Si tienes alguna pregunta sobre esta guía o sobre la costura en general, deja un comentario abajo o envíanos un correo electrónico.