Curso de Costura: Cómo Hacer una Falda de Jean con Patrón
Bienvenido al1 «Curso de Costura: Cómo Hacer una Falda de Jean con Patrón». Aquí encontrarás tu guía para hacer una prenda única. Aprenderás a hacer una falda de jean a tu medida, reflejando tu estilo personal y ahorrando dinero. Descubrirás el poder de la costura sostenible y cómo reciclar jeans.
Clave Aprendizaje
- Dominar el proceso de toma de medidas y creación de patrones a medida.
- Aprender técnicas de corte y confección de una falda de jean.
- Personalizar la falda con opciones de diseño y acabados únicos.
- Descubrir los beneficios de la costura sostenible y el reciclaje de jeans.
- Adquirir confianza y habilidades para futuros proyectos de costura.
Introducción: Razones para Aprender a Coser tu Propia Falda de Jean
Aprender a hacer tu propia falda de jean es una gran oportunidad. Te permite mostrar tu estilo personal y originalidad2. Además, es una forma de ahorrar dinero y usar jeans viejos, lo que ayuda a la moda sostenible2.
Expresión de Originalidad y Estilo Personal
Al hacer tu propia falda, puedes personalizar cada detalle. Puedes cambiar la forma y los acabados. Así, reflejas tu estilo único y originalidad de manera especial2.
Cada falda se vuelve única, un reflejo de tu identidad y creatividad.
Ahorrar Dinero y Reciclar Materiales
Además de sentirte orgulloso de usar algo que hiciste, coser tu propia falda de jean te ayuda a ahorrar dinero. Usando jeans viejos o retales, disminuyes los costos2. Esto hace que la moda sea más amigable con el planeta al reciclar materiales.
«La costura es una forma de expresión artística que nos permite crear prendas únicas y significativas.»
Materiales Necesarios para Confeccionar una Falda de Jean
Para hacer una falda de jean con patrón, necesitas varios materiales básicos3. Te harás falta aproximadamente 1 metro de tela de jean, una cremallera de 8 cm, hilos de costura a juego, tiza o marcador, metro, tijeras, alfileres y una máquina de coser3.
La tela de jean es crucial para este proyecto4. También necesitarás papel para patrones, que se vende en rollos de 10 a 15 metros. Este papel es esencial para crear el molde base de la falda4. Además, herramientas como reglas de patronaje, escuadras y ruletas para marcar patrones te ayudarán en el diseño y corte4.
Material | Cantidad | Descripción |
---|---|---|
Tela de jean | 1 metro | Preferiblemente de color y textura uniformes |
Cremallera | 1 de 8 cm | Para la abertura frontal de la falda |
Hilos de costura | Varios | De color a juego con la tela de jean |
Tiza o marcador | 1 | Para trazar los patrones sobre la tela |
Metro | 1 | Para medir y diseñar el patrón base |
Tijeras | 1 par | Para cortar la tela con precisión |
Alfileres | Varios | Para sujetar el patrón a la tela durante el corte |
Máquina de coser | 1 | Indispensable para unir las piezas de la falda |
Con todos estos materiales, podrás hacer una falda de jean a medida. Sigue los pasos del tutorial de confección3. Es importante ser preciso con las medidas y usar bien las herramientas de patronaje para un resultado profesional4.
Pasos para Tomar las Medidas Correctas
Para hacer una falda a medida, debes tomar ciertas medidas con precisión. Estas son: el contorno de la cintura, la cadera, la altura de la cadera y el largo que deseas. Sigue estos pasos para medir bien5.
Medición del Contorno de Cintura
Primero, mide el contorno de tu cintura. Debe estar ajustada pero sin ser demasiado apretada. Marca la cintura justo por encima de la cadera, unos 3 cm por encima del ombligo5.
Medición del Contorno de Cadera
La siguiente medición es la cadera. Mide el contorno más ancho entre la cintura y los muslos5. Esta medida es clave para que la falda se ajuste bien en la parte inferior.
Medición de la Altura de Cadera
La altura de la cadera se mide desde la marca de la cintura hasta la cadera5. Esta medida te ayudará a saber dónde va la cintura de la falda.
Medición del Largo Deseado de la Falda
Para el largo de la falda, extiende la cinta métrica desde la cintura hasta donde quieras que termine5. Mantén la espalda recta. Piensa en tu estilo y preferencias al elegir el largo.
Medida | Descripción |
---|---|
Contorno de Cintura | La primera medición es el contorno de la cintura, la cual debe estar ajustada sin apretar demasiado. Un paso importante es marcar la cintura justo por encima de la cadera, 3 cm por encima del ombligo aproximadamente5. |
Contorno de Cadera | Es relevante medir el contorno de la cadera en el punto más ancho entre la cintura y los muslos5. Esta medida es clave para asegurar que la falda tenga el ajuste adecuado en la parte inferior. |
Altura de Cadera | La altura de la cadera se mide desde la marca de la cintura hasta la cadera5. Esta medida ayudará a determinar la ubicación correcta de la cintura de la falda. |
Largo Deseado de la Falda | Para medir el largo deseado de la falda, extiende la cinta métrica desde la cintura hasta el punto donde quieres que termine la prenda, manteniendo la espalda recta5. Asegúrate de tener en cuenta tu estilo y preferencias personales al elegir el largo ideal. |
https://www.youtube.com/watch?v=d47BiXNey58
«Tomar las medidas correctas es el primer paso crucial para asegurarse de que la falda tenga el ajuste perfecto y se adapte a tu figura de manera cómoda y flattering.»
Recuerda, estas medidas son clave para una falda a medida. ¡Sigue estos pasos con atención y estarás un paso más cerca de crear tu propia falda de jean hecha a la medida65!
Creación del Patrón Base de la Falda
Para hacer tu propia falda de jean, primero debes crear el patrón base. Este proceso es clave para obtener un ajuste perfecto y una silueta elegante7.
Dibujo del Rectángulo Inicial
Comienza dibujando un rectángulo inicial con las medidas que tomaste antes. Este será la base para el patrón delantero y trasero de la falda8.
Trazado del Patrón Delantero
Con el rectángulo inicial, dibuja el patrón delantero de la falda. Usa técnicas de patronaje para marcar las líneas de la cintura, cadera y largo deseado. Así darás forma a la parte frontal8.
Trazado del Patrón Trasero
De manera similar, dibuja el patrón para la parte trasera. Aplica las mismas medidas y técnicas para crear el diseño de la espalda. Esto asegura un ajuste perfecto y una silueta equilibrada8.
Al terminar estos pasos, tendrás el patrón base completo. Ahora puedes cortar la tela de jean y confeccionar tu falda a medida7.
Libro | Precio | Año | Páginas | Experiencia del Autor | Libros Publicados |
---|---|---|---|---|---|
Creación del Patrón Base de la Falda | 35,00 € | 2019 | 192 | Más de treinta años enseñando diseño de moda en Francia, Polonia y China | Seis |
Detalles de Moda Vol. 2 | 55,00 € | 2020 | 420 | Experta internacional en diseño de moda y patronaje | Diez |
PERFECTO CABALLERO,EL | 42,75 € | 2021 | 320 | Reconocido autor en el mundo de la moda masculina | Ocho |
Puedes encontrar más recursos sobre corte, confección y patronaje de moda en este curso en7.
«La costura es una habilidad que te permite expresar tu creatividad y estilo personal. Aprender a crear tus propias prendas a medida es una experiencia sumamente gratificante.»
– Teresa Gilewska, experta en diseño de moda y autora de varios libros sobre patronaje
Corte de la Tela de Jean y Preparación
Una vez que hayas hecho el patrón base de tu falda de jean, es momento de cortar la tela. Es muy importante seguir las instrucciones del patrón con precisión. Así obtendrás las piezas delanteras y traseras que formarán tu falda9.
Antes de empezar a cortar, asegúrate de que la tela de jean esté lista y planchada. Esto hará más fácil el proceso y te dará un resultado más limpio. El corte de la tela de jean necesita cuidado especial, ya que es más difícil de manejar que otras telas9.
- Coloca el patrón sobre la tela de jean, asegurándote de que las piezas encajen correctamente.
- Utiliza alfileres para fijar el patrón a la tela y evitar que se mueva durante el corte.
- Corta cuidadosamente siguiendo las líneas del patrón, utilizando unas tijeras afiladas y específicas para el corte de tela de jean.
- Asegúrate de cortar todas las piezas necesarias, tanto del delantero como del trasero de la falda.
Una vez que hayas terminado de cortar, es hora de preparar las piezas para costura. Revisa que todas las piezas estén cortadas correctamente y sin errores9.
Recuerda que el corte de la tela de jean y la preparación de las piezas son clave para un resultado impecable. ¡Sigue las instrucciones con atención y estarás un paso más cerca de tener tu propia falda de jean a la medida9!
«La preparación es la clave del éxito en cualquier proyecto de costura.»
Ahora que tienes las piezas cortadas, estás listo para avanzar a la siguiente etapa: la unión de las piezas y el proceso de costura10.
Instrucciones de Costura: Unión de Piezas
Después de cortar las piezas de tu falda de jean, es el momento de empezar a coser. Estas instrucciones de costura te ayudarán a unir las diferentes partes. Primero, coserás las pinzas delanteras y traseras. Luego, unirás el delantero y el trasero. Finalmente, coserás los costados para darle forma a tu falda11.
Coser las Pinzas Delanteras y Traseras
Comienza cosiendo las pinzas delanteras y traseras. Estas costuras darán forma a la cintura y cadera. Sigue las marcas de tu patrón y haz una costura de 1 cm en estas uniones11.
Unir el Delantero y el Trasero
Es hora de unir el delantero y el trasero de tu falda. Alinea los bordes y coser con una costura de 1 cm a lo largo. Esto hará que tu falda tenga una base sólida11.
Coser los Costados
El último paso es coser los costados de la falda. Empareja los bordes laterales y fíjalos con una costura de 1 cm. Deja una abertura de 3 cm en la parte superior para la cremallera11.
Sigue estas instrucciones de costura con cuidado y paciencia. Así, pronto tendrás tu falda de jean lista para el siguiente paso11.
Recuerda que esta guía también ofrece información sobre materiales requeridos, tipos de patrones y procesos de confección de varias prendas11.
Además, este tutorial te enseña a hacer una falda sin patrón. Esto puede ser una buena opción si quieres hacer tu falda única12.
Paso a Paso para Coser la Cremallera
Una vez que hayas unido las piezas principales de tu falda de jean, llega el momento de coser la cremallera. Esta es una tarea clave para lograr un acabado profesional y mejorar el estilo de tu prenda. A continuación, te guiaremos a través de los pasos detallados para integrar la cremallera de manera correcta y eficiente.
- Comienza por seleccionar la cremallera adecuada. Puedes optar por una cremallera metálica o plástica, dependiendo de tus preferencias y el diseño de la falda13.
- Mide cuidadosamente la longitud de la cremallera, asegurándote de que coincida con la apertura de la falda. Esto garantizará un ajuste perfecto13.
- Prepara las piezas de la tela de jean, colocando la cremallera entre ellas y alineando los bordes con precisión. Utiliza alfileres para mantener todo en su lugar mientras coses13.
- Comienza a coser la cremallera, trabajando de manera lenta y cuidadosa para evitar errores. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante de la cremallera para obtener los mejores resultados13.
- Una vez que hayas cosido la cremallera, remata los extremos con puntos de remate para evitar que se deshilache13.
Recuerda que la costura de la cremallera requiere práctica y atención a los detalles. ¡No te desanimes si tu primera vez no sale perfecta! Con cada proyecto, irás perfeccionando tus habilidades y logrando resultados cada vez más profesionales.
Libro | Precio | Clasificación en Amazon | Opiniones | Características |
---|---|---|---|---|
«Manual de costura: Faldas y pantalones del patrón a la prenda confeccionada» | 25,58€14 | nº110.923 en Libros, nº1.896 en Diseño y moda14 | 4,7 de 5 estrellas basado en 14 valoraciones14 | Peso: 830 g, Páginas: 24014 |
Recuerda que, al igual que en el caso de la costura de la cremallera, la elección de un buen libro de costura también puede hacer una gran diferencia en tu experiencia de aprendizaje. Explore recursos como este curso en línea sobre patrones de costura para que pueden ser de gran ayuda14.
Sigue practicando y pronto dominarás la técnica de coser cremalleras en tus proyectos de costura. ¡Disfruta del proceso y crea prendas únicas y a tu medida!
Curso de Costura: Cómo Hacer una Falda de Jean con Patrón
En este curso de costura, has aprendido a hacer una falda de jean con un patrón personalizado. Has aprendido desde cómo tomar medidas hasta cómo coserla. Ahora puedes hacer una prenda única y hecha a medida15.
Es clave tomar las medidas correctas para un buen resultado. Los patrones de ropa femenina necesitan cuatro mediciones para una falda básica15. También, recuerda que para faldas y pantalones, usa la medida exacta de la cintura15.
Después de tomar tus medidas, puedes hacer el patrón de la falda. Primero, dibuja un rectángulo. Luego, traza el patrón delantero y el trasero. Recuerda que para tallas más grandes, agrega 4 cm en la medición del abdomen15.
Al coser, cuida detalles como las pinzas delanteras y traseras. La medida estándar para las pinzas delanteras es de 2 cm, y para las traseras, 3 cm15. Sin embargo, para glúteos grandes, usa 4 a 6 cm15.
Una vez hecha la falda, puedes añadir detalles que reflejen tu estilo. Recuerda que el 90% de las mujeres se ajustarán bien con las pinzas estándar15. Además, las pinzas deben estar cerca del centro de la cintura, pero se pueden ajustar un poco15.
Este curso de costura te ha enseñado a hacer una falda de jean única. Disfruta del proceso y muestra tu creatividad en cada paso15.
Si quieres aprender más, te sugiero algunos libros sobre costura de faldas y pantalones:14
- «Manual de costura: Faldas y pantalones del patrón a la prenda confeccionada» (25,58€, 4.7/5 estrellas, 240 páginas, 17 x 2 x 24 cm)14.
- «Drapeado. Arte y técnicas de creación de moda» (31,97€)14.
- «La Técnica Del Moulage Vol. 1. Curso práctico de modelado De Moda Sobre maniquí» (22,84€)14.
¡Buena suerte con tu proyecto de costura de una falda de jean con patrón! Disfruta del proceso y comparte tus trabajos15.
Opciones de Personalización y Acabados
Una vez que hayas terminado la falda de jean, puedes empezar a personalizarla. Puedes cambiar el diseño y añadir decoraciones. Esto te permite darle un toque único.
Variaciones en el Diseño de la Falda
Puedes cambiar el diseño de la falda para que sea única. Algunas ideas son:
- Modificar la longitud de la falda, ya sea acortándola o alargándola según tus preferencias.
- Añadir bolsillos, ya sean frontales, laterales o traseros, para añadir funcionalidad y estilo.
- Incorporar detalles como tablas, pinzas o pliegues para dar más cuerpo y forma a la falda.
- Jugar con los cortes y siluetas, como una línea A, tubo o lápiz, para lograr diferentes siluetas.
Decoración y Detalles Adicionales
Después de configurar el diseño básico, puedes añadir decoraciones. Algunas ideas son:
- Aplicar bordados, appliques o transferencias para añadir elementos decorativos únicos.
- Experimentar con cierres, botones o broches para lograr diferentes cierres y aperturas.
- Incorporar parches, estampados o tiras de tela en contraste para dar un toque diferenciador.
- Añadir elementos de hardware como remaches, hebillas o tachuelas para una apariencia más edgy.
La creatividad y tu estilo personal son clave para personalizar tu falda. ¡Disfruta explorando las posibilidades de opciones de personalización y acabados!
Consejos y Trucos para Principiantes
Si eres nuevo en la costura, este curso te dará consejos y trucos útiles. Te ayudarán a mejorar tus habilidades y a hacer una falda de jean que te guste16.
Primero, conoce los elementos esenciales de la costura. Esto incluye la máquina de coser, tijeras, agujas y hilos. También es importante saber sobre los tipos de tela y sus características, sobre todo con denim17.
- Practica mucho y sé paciente. La constancia y la práctica diaria son clave para mejorar17.
- Keep your workspace tidy and organized. This will save you time and make you more efficient17.
- Aprende a copiar patrones y crear diseños propios para hacer tu falda de jean única17.
- Domina las diferentes técnicas de puntada para lograr acabados profesionales17.
Recuerda, la precisión es crucial en la costura, especialmente con denim17. Sigue estos consejos y disfruta creando tu propia falda de jean16.
«La costura es una de las actividades más antiguas del mundo y tiene una gran relevancia en la industria de la moda actual.»17
Cuidado y Mantenimiento de la Falda de Jean Hecha a Mano
Has invertido tiempo y esfuerzo en tu falda de jean hecha a mano. Ahora, es clave saber cómo cuidarla. Sigue estas recomendaciones para que dure mucho tiempo y siempre se vea bien.
Lavado de la Falda de Jean
Para lavar tu falda, usa agua fría y un detergente suave. No la metas en la lavadora ni secadora. Lava la falda por separado y déjala secar al aire libre18.
Almacenamiento Adecuado
Guarda tu falda colgada o doblada en un lugar fresco. No la expongas al sol directo, ya que puede perder color. Mantenla lejos de calor intenso para evitar que se encoge18.
Reparación y Arreglos
- Si ves pequeños problemas, como costuras sueltas, arregla ellos de inmediato. Así evitarás que empeoren con el tiempo.
- Para reparaciones más grandes, como desgarros, lleva la falda a un sastre. Ellos harán el trabajo sin dañarla.
Consejos Adicionales
- No laves la falda con prendas de colores oscuros o nuevas. Así evitarás que se transfiera el color.
- Usa un cepillo suave para quitar polvo y suciedad entre lavados.
- Aplica un protector de tela para que dure más tu falda de jean hecha a mano.
«Con estos sencillos cuidados, podrás disfrutar de tu falda de jean única y hecha a mano por mucho tiempo.»
El cuidado adecuado hará que tu falda de jean hecha a mano dure años. ¡Disfruta de tu creación única18!
Beneficios de la Costura Sostenible y el Reciclaje de Jeans
Al hacer tu propia falda de jean, has mostrado tu estilo único. Además, has ayudado a la moda a ser más amigable con el planeta. El reciclaje y la reducción de residuos son claves en la costura sostenible19.
La costura sostenible con jeans trae muchas ventajas. Muchas personas encuentran satisfacción al hacer manualidades con materiales reciclados19. Además, se puede reutilizar o reciclar hasta el 60% de la ropa usada para hacer nuevas prendas19.
Esta práctica también fomenta la creatividad y ahorra dinero. El 70% de las personas usa pequeños pedazos de tela para decorar jeans, bolsas, frazadas, o almohadones19. Otros 45% transforman su ropa vieja en shorts, carteras, morrales, o fundas para dispositivos electrónicos19.
Los beneficios son aún más grandes. El 65% de la ropa reciclada se dona a personas necesitadas, promoviendo la inclusión social19. Además, el 30% de los padres regalan la ropa de sus hijos a familiares o amigos, fomentando el reúso19.
La moda de reciclaje también ha crecido en el mercado. El 25% de las tiendas de segunda mano ven un aumento en ventas de prendas recicladas19. Y un 15% de los consumidores participa en iniciativas de reciclaje de ropa, como intercambios por descuentos19.
En conclusión, costura sostenible y reciclaje de jeans ofrecen beneficios variados. Van desde expresar tu personalidad hasta ayudar a la comunidad. Aprende más sobre cómo reparar y reciclar tus20.
Recursos Adicionales: Tutoriales en Video, Patrones y Blogs
Si quieres aprender más sobre costura, te recomendamos buscar recursos adicionales. Puedes encontrar tutoriales en video, patrones y blogs especializados21.
El programa Patronaje Creativo a Medida ayuda a los alumnos a sentirse seguros al coser. Los alumnos aprenden a hacer ropa con patrones propios, usando herramientas en línea21. La fundadora del Club de Patronaje Creativo DIY empezó su carrera haciendo bloques básicos para cada cliente desde cero21.
Antes, la fundadora hacía manualmente sus bloques básicos. Pero encontró una solución que le ahorra tiempo y energía al usar herramientas de patronaje en línea21.
En el Club de Patronaje Creativo DIY, se ofrecen lecciones específicas. Por ejemplo, se enseña a hacer patrones básicos de falda, blusa, vestido, pantalones y jeans21. Las lecciones varían según la membresía, desde 1 a 6 meses21.
Los tutoriales en video y los blogs de costura son recursos útiles. En ellos encontrarás patrones gratuitos o de bajo costo. También consejos y técnicas para mejorar tu costura22.
Recursos Adicionales | Descripción |
---|---|
Tutoriales en Video | Aprende técnicas de costura y confección de prendas a través de videos instructivos. Algunos videos pueden incluir patrones y guías paso a paso. |
Patrones | Encuentra una amplia variedad de patrones gratuitos o de bajo costo para crear tus propias prendas a medida. |
Blogs de Costura | Descubre blogs que ofrecen consejos, tutoriales, inspiración y comunidades de costureras apasionadas. |
Estos recursos adicionales te ayudarán a mejorar tus habilidades de costura. También encontrarás patrones innovadores y te conectarás con una comunidad de moda22.
«Descubrir estas herramientas y plataformas ha sido un verdadero impulso para mi pasión por la costura. ¡Ahora puedo crear prendas únicas y personalizadas con mucha más facilidad!»
Conclusión
Has terminado este curso de costura y sabes hacer tu propia falda de jean. Este curso de 20 horas23 te enseñó a diseñar y hacer una prenda única. Ahora puedes mostrar tu estilo personal a través de tu ropa.
Has aprendido a hacer prendas a medida, lo que te ayuda a ahorrar dinero. También sabes cómo usar programas de patronaje en línea. Esto te da más tiempo para personalizar y crear estilos únicos21.
Disfruta de tu falda de jean hecha a mano. Sigue descubriendo la costura sostenible y el reciclaje de materiales. ¡Enhorabuena por tu logro!
FAQ
¿Qué materiales necesito para confeccionar una falda de jean?
Para hacer una falda de jean, necesitas 1 metro de tela de jean. También una cremallera de 8 cm, hilos de costura, tiza, metro, tijeras, alfileres y una máquina de coser.
¿Cómo debo tomar las medidas correctas para la falda?
Para hacer una falda a medida, toma las medidas con cuidado. Necesitas el contorno de cintura, cadera, altura de cadera y el largo deseado. Sigue los pasos para tomar estas medidas correctamente.
¿Cómo creo el patrón base de la falda?
Empieza dibujando un rectángulo con las medidas que tomaste. Luego, traza el patrón base de la falda. Esto es para la parte delantera y trasera, siguiendo los pasos indicados.
¿Cómo debo coser la cremallera en la falda?
Aprenderás a coser la cremallera correctamente. Esto te dará un acabado profesional. Sigue las indicaciones para coser la cremallera en la falda.
¿Qué opciones de personalización y acabados puedo explorar?
Después de hacer la falda básica, puedes personalizarla. Puedes cambiar el diseño y añadir decoraciones. Esto te permite darle tu toque personal.
¿Cómo puedo cuidar y mantener mi falda de jean hecha a mano?
Es clave saber cómo cuidar tu falda hecha a mano. Sigue las recomendaciones para limpiarla, guardarla y conservarla.
¿Cuáles son los beneficios de la costura sostenible y el reciclaje de jeans?
Hacer tu falda de jean es sostenible. Esto reduce el impacto ambiental al reciclar materiales. Descubre los beneficios de la costura sostenible y el reciclaje de jeans.
Enlaces de origen
- https://www.libreriatrama.com/es/libro/manual-de-costura-faldas-y-pantalones-_357533 – MANUAL DE COSTURA. FALDAS Y PANTALONES -. DEL PATRON A LA PRENDA CONFECCIONADA
- https://ieslbuza.es/wp-content/uploads/2020/12/PROGRAM-CF-GS-PATRONAJE-19-20.pdf – PDF
- https://www.modafacil.com/necesidades-de-telas-e-insumos-para-cortar-y-coser-una-prenda-de-vestir/ – Necesidades de telas e insumos para cortar y coser una prenda de vestir – Modafacil
- https://www.superprof.es/blog/dibujar-modelo-de-costura/ – Cómo Hacer un Patrón de Costura
- https://www.andrespert.com/como-tomar-medidas-patron-pantalon/ – Cómo tomar medidas para hacer Patrón de Pantalón – Andrespert
- https://www.modafacil.com/como-tomar-las-medidas-para-coser-ropa/ – Cómo tomar medidas para coser ropa – Modafacil DIY
- https://www.caolibros.com/libro/patron-base-a-medida_21476 – PATRÓN BASE A MEDIDA. CUERPO DE LA PRENDA, MANGA, FALDA Y PANTALÓN
- https://www.andrespert.com/patronaje-industrial-y-patronaje-a-medida/ – Patronaje industrial y patronaje a medida, las diferencias.
- https://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Manual Corte y Confeccion.pdf – PDF
- https://es.pinterest.com/ideas/faldas-pantalon/952399036527/ – Faldas Pantalon
- https://www.modafacil.com/aprender-a-cortar-y-coser-una-falda-fina-con-forro-para-damas/ – Cómo coser una falda fina con forro para dama MJ3324F – Modafacil DIY
- https://es.slideshare.net/slideshow/manual-patronaje-femenino/13963817 – Manual patronaje femenino
- https://clarapatternstudio.com/top-6-tipos-de-cierres-para-tus-prendas/ – Top 6 Tipos de cierres para tus prendas – Clara Pattern Studio
- https://www.amazon.es/Manual-costura-faldas-pantalones-Confeccionada/dp/8417412824 – Faldas y pantalones del patrón a la prenda confeccionada. (DISE?O) : Anna De Leo: Amazon.es: Libros
- https://costurmoda.com/wp-content/uploads/2022/09/La-falda-basica-CM.pdf – 15-18 Corte y Confección Falda básica CM.odt
- https://es.pinterest.com/ideas/diy-pantalon-a-falda/896600314241/ – Diy Pantalon a Falda
- https://aprende.com/blog/moda-y-belleza/corte-y-confeccion/consejos-costura-para-principiantes/ – Consejos de costura para principiantes | Aprende Institute
- https://aprende.com/blog/moda-y-belleza/corte-y-confeccion/herramientas-infaltables-en-tu-negocio-de-corte-y-confeccion/ – ✂ Herramientas para corte y confección ✂ | Aprende Institute
- https://es.slideshare.net/blogdevon/reciclado-de-ropa – Reciclado de ropa
- https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/52244/TFG-Dannel-Laura.pdf?sequence=2&isAllowed=y – PDF
- https://agnessomogyi.com/es/clases/club-de-patronaje-creativo-diy/ – Club De Patronaje Creativo DIY | Agnes Somogyi
- https://www.domestika.org/es/courses/454-confeccion-de-ropa-miniatura – Curso online – Confección de ropa miniatura (Carolina Alles)
- https://es.slideshare.net/slideshow/presentacion-moda-costura/24315188 – Presentacion moda & costura