Curso de Costura: Cómo Hacer un Blazer de Mujer con Patrón
¿Quieres un blazer elegante y de moda, hecho solo para ti? Este tutorial es ideal para ti. Aprenderás a hacer un blazer femenino paso a paso. Usarás patrones de costura profesionales. Aprende a hacer tu propio blazer y descubre técnicas de sastrería que te impresionarán.
Puntos Clave
- Aprenderás a patronar y cortar las piezas principales de un blazer de mujer.
- Dominarás técnicas de confección y ensamblaje para obtener un resultado profesional.
- Conocerás los materiales necesarios y cómo usarlos de manera adecuada.
- Obtendrás un blazer a tu medida que se ajuste perfectamente a tu silueta.
- Desarrollarás habilidades de costura que te permitirán hacer más prendas a tu gusto.
Introducción al Patronaje de un Blazer de Mujer
El blazer es una prenda elegante y versátil que forma parte fundamental del guardarropa femenino. Aprender a confeccionar un blazer te permite crear diseños a medida. Estos se adaptan a tu figura y estilo personal. En este curso, conocerás los materiales necesarios, desde la tela hasta los accesorios, para llevar a cabo este proyecto de costura.
Importancia de la Confección de un Blazer de Mujer
El blazer es una prenda icónica que te permite expresar tu personalidad y estilo. Ya sea para un look formal, casual o de oficina, un blazer bien confeccionado puede marcar la diferencia en tu apariencia1. Además, al crear tu propio blazer, tendrás la oportunidad de personalizar detalles como el corte, los bolsillos, el cuello y los acabados. Lograrás una prenda a medida que se adapte perfectamente a tu figura.
Materiales Necesarios para el Proyecto
Para confeccionar un blazer de mujer, necesitarás una variedad de materiales. Estos incluyen:
- Tela para el exterior (lana, algodón, seda, etc.)
- Tela para el forro (seda, satén, etc.)
- Entretela (para dar estructura y sostén)
- Hilo, agujas, alfileres y otros accesorios de costura
- Botones, cremalleras u otros elementos decorativos
La selección de los materiales adecuados es clave para obtener un blazer de calidad y con un acabado profesional2. Debes considerar factores como la temporada, el estilo deseado y tu presupuesto al momento de elegir los materiales.
Material | Características | Ventajas |
---|---|---|
Lana | Fibra natural, cálida y duradera | Proporciona estructura y elegancia al blazer |
Algodón | Fibra natural, fresca y transpirable | Adecuado para blazers casuales o de verano |
Seda | Fibra natural, suave y brillante | Confiere un aspecto refinado y lujoso |
Recuerda que la elección de los materiales adecuados es fundamental. Así obtendrás un blazer de mujer con un acabado profesional y duradero3.
https://www.youtube.com/watch?v=vflfCZsPGzg
Descargando y Preparando los Patrones
El primer paso para hacer tu blazer es conseguir los patrones correctos. Debes descargarlos, imprimirlos y prepararlos para cortar las piezas. Es clave que los patrones sean de la talla adecuada para ti4.
Hay muchos patrones de blazer para mujeres que puedes descargar. Van desde la talla 8 hasta la 34, y cuestan $2.99 cada uno5. También puedes comprar todas las tallas por $12.995.
Después de elegir y descargar el patrón, imprime las piezas y prepáralas para cortar. Es bueno usar Adobe Reader para ver y manejar los archivos PDF de los patrones5.
Además, debes pensar en los materiales que necesitarás para tu blazer. Puedes usar cashemires, gabardinas, tergal, linos y tweed para la tela principal5. También necesitarás forro, entretela, hombreras, botones y hilos de calidad5.
Con todos los materiales listos, puedes empezar a cortar las piezas del blazer. ¡Ahora estás listo para el siguiente paso en tu proyecto!
Trazado y Corte de las Piezas del Blazer
Una vez que tengas los patrones listos, es momento de cortar las piezas del blazer. Este paso es clave para hacer tu prenda. Te ayudará a obtener las formas y medidas correctas para cada parte6.
Corte del Delantero, Espalda y Mangas
Primero, cortarás las piezas clave como el delantero, la espalda y las mangas. Sigue las instrucciones de los patrones de chaquetas. Usa las técnicas de patronaje para un ajuste perfecto7.
Corte de Piezas Adicionales como Cuello, Bolsillos y Forro
Luego, cortarás los elementos extra como el cuello, los bolsillos y el forro. Estos detalles son esenciales para el look final del blazer. Es crucial seguir las indicaciones de los patrones de chaquetas con precisión8.
El corte de piezas de blazer es crucial en la confección. Es la base para el ensamblaje y acabado final. Tómate tu tiempo, atiende a los detalles y disfruta del proceso creativo.
«Según la casa Chanel, una chaqueta de Alta Costura lleva 72 horas de costura a mano.»8
Usa las técnicas de patronaje que aprendiste. Aplica todo tu conocimiento para un resultado profesional. ¡Estás cerca de hacer tu propio blazer a medida!
Ensamblaje del Delantero y Espalda
El ensamblaje del blazer empieza con el delantero y la espalda. Usando técnicas de ensamblaje de blazer y costura de chaquetas, lograrás un ajuste perfecto. Esto hará que tu prenda sea sólida y funcional.
Primero, coloca el delantero y la espalda con los lados derechos juntos. Asegúrate de alinear los hombros y las costuras laterales antes de coser. Usa las técnicas de sastrería correctas para una unión precisa y sin errores9.
Después de unir el delantero y la espalda, da forma al blazer. Fíjate bien en las curvas y ángulos para que todo encaje perfectamente. Esto asegura un acabado profesional y un ajuste personalizado2.
Técnica | Beneficio |
---|---|
Costura de Precisión | Garantiza un Ajuste Impecable |
Alineación Meticulosa | Crea una Estructura Sólida |
Atención a Detalles | Logra un Acabado Profesional |
El éxito de tu blazer depende mucho de este paso clave. ¡Tómate tu tiempo, sigue los pasos con cuidado y disfruta del proceso92!
Cómo Hacer un Blazer de Mujer con Patrón: Uniendo las Piezas Principales
En esta etapa, nos enfocamos en unir los hombros y las sisas. Estas áreas son clave para un ajuste perfecto. Aprender estas técnicas hará que tu blazer luzca profesional y elegante.
Unión de Hombros y Sisas
Primero, uniremos los hombros. Es vital que las piezas se alineen bien para evitar arrugas. Usa puntos de hilvanado para mantener las piezas en su lugar antes de costurar10.
Luego, atenderemos las sisas. Aquí, el objetivo es un ajuste suave sin tensiones. Es importante que la unión entre el cuerpo y la manga sea uniforme10.
Para un acabado perfecto, haz un prototipo con glasilla. Esto te ayudará a ajustar detalles antes de usar la tela final11.
Recuerda que cada cuerpo es único. Por eso, personaliza el patrón según las medidas de tu cliente o de ti misma. Así, el blazer se ajustará a la perfección11.
«La atención a los detalles es fundamental para crear una prenda de calidad que se ajuste a la perfección.»
Sigue estos pasos con cuidado y paciencia. Así, estarás cerca de tener un blazer hecho a la medida. ¡Disfruta de este proceso creativo y de unir las piezas principales de tu blazer!
Colocación y Costura de los Bolsillos
Los bolsillos son clave en un blazer. Su colocación y costura necesitan técnicas precisas. Aquí aprenderás a hacer los bolsillos en tu blazer de mujer, siguiendo el patrón.
Primero, ubicaremos los bolsillos en el blazer12. Los bolsillos pueden ir en el delantero, costados o mangas. Es importante seguir el patrón para saber dónde ponerlos13. Luego, cortaremos las piezas de los bolsillos, recordando cortarlas en técnica de espejo.
Luego, aplicaremos técnicas de costura para añadir los bolsillos al blazer13. Usaremos costuras de 1 cm en varias partes y tiras de 3 cm para los bolsillos. Estas técnicas te ayudarán a hacer un blazer profesional y duradero.
Técnica | Descripción |
---|---|
Colocación de bolsillos | Los bolsillos pueden ubicarse en diferentes posiciones, como en el delantero, los costados o incluso en las mangas, siguiendo las indicaciones del patrón12. |
Corte de piezas de bolsillos | Las piezas de los bolsillos deben cortarse 2 veces en técnica de espejo13. |
Técnicas de costura | Se utilizan costuras de 1 cm en varias partes del blazer, así como tiras de 3 cm para los bolsillos, siguiendo instrucciones detalladas13. |
Estos pasos son parte de hacer un blazer de mujer con patrón. Siguiendo estas técnicas, podrás hacer una prenda de calidad y profesional.
Entretela: Tipos y Usos en un Blazer
La entretela es clave en la creación de un blazer14. Se dedica un 70% del tiempo a cortar la tela exterior, el forro y los refuerzos. La entretela es un elemento esencial14. En la sastrería, se trabajan tres prendas básicas: el blazer clásico, la chaqueta Chanel y los pantalones a medida14.
Las prendas sastre usan distintos materiales de entretela. Por ejemplo, la entretela de punto, la de crin y la no tejida14. Estas se colocan con cuidado en el blazer para darle forma y estructura14.
Aplicación de Entretela en Áreas Clave
La entretela de punto14 da cuerpo sin rigidez. Se usa mucho para dar grosor al delantero14. La entretela de crin14 es vital para la estructura del cuello. Se hace a mano con la técnica del «picado sastrero» para un acabado de lujo14.
La entretela no tejida14 es versátil y se usa para reforzar bajos y hombros. El delantero necesita un cuidado especial en hombros, solapas y bajo. Esto asegura la estructura y el soporte necesarios14. El cuello, crucial en el blazer, también necesita un trabajo de entretela a mano. Esto logra un acabado preciso y definido14. La técnica de costura para el cuello se llama «Picado Sastrero». Proporciona forma y estructura sin mostrar el hilo14.
Se usan diferentes tipos de entretela en distintas partes del blazer. Por ejemplo, en el delantero, la espalda, las mangas y el cuello. El objetivo es mejorar la estructura y el ajuste14.
«El trabajo de entretela es fundamental para dar forma y estructura a un blazer de alta calidad. Cada parte de la prenda requiere un tratamiento específico para lograr un acabado profesional y duradero.»14
Construcción del Cuello y Solapa
El cuello y la solapa son clave para dar elegancia y personalidad a un blazer. Aquí aprenderás a hacer estas piezas con técnicas de sastrería15. Así, lograrás un acabado pulido y profesional16.
Primero, tomaremos medidas precisas del cuello y solapa. Esto asegura un ajuste perfecto. Luego, veremos diferentes estilos de cuellos, como el camisero y el sport16.
Después, desarrollaremos el patrón base y escalaremos las piezas para distintas proporciones corporales16. Estas técnicas te ayudarán a crear cuellos y solapas a medida, logrando un look elegante y personalizado.
Te guiaremos paso a paso en la construcción del cuello y solapa, con instrucciones detalladas y en video15. Aprender estas técnicas te dará una ventaja en la confección de blazers a la medida.
Técnicas de Sastrería para el Cuello y Solapa | Beneficios |
---|---|
Toma de medidas precisas | Ajuste perfecto y personalizado |
Desarrollo de patrones base | Versatilidad en el diseño |
Escalado de piezas para diferentes proporciones | Adaptabilidad a distintos cuerpos |
Instrucciones detalladas y en video | Aprendizaje efectivo y eficiente |
Conocer la construcción del cuello y solapa te permitirá crear blazers únicos y de alta costura15. Empieza este emocionante viaje y mejora tus habilidades de sastrería a un nivel profesional16.
«El curso de confección de chaquetas de Nancy me ha brindado las herramientas y técnicas necesarias para crear mis propios blazers a medida. ¡Ahora puedo presumir de piezas únicas y con un acabado impecable!»
Si quieres dominar el arte de hacer cuellos y solapas, descubre la clase magistral de confección de chaquetas de15. Allí encontrarás todo lo que necesitas para crear blazers a la medida y con un toque profesional.
Ensamblaje de las Mangas
La confección de las mangas es clave para un blazer elegante. Aprenderás técnicas como la técnica del rulo en mangas. Esto te ayudará a ensamblar las mangas con precisión y lograr un resultado profesional17.
Técnica del Rulo para las Mangas
La técnica del rulo es esencial para dar forma a las mangas. Consiste en hacer pliegues en la sisa para un ajuste perfecto. Aprenderás a hacerlo paso a paso, asegurando mangas impecables17.
Con la guía de Nina Mantilla, experta en alta costura, practicarás el ensamblaje de mangas de blazer. Tendrás apoyo en cada paso17.
Con práctica, crearás blazers hechos a medida. ¡Serán profesionales y tendrán una apariencia impecable! Descubre más sobre este curso y avanza hacia tu objetivo de hacer blazers de mujer con patrón17.
Confección del Forro Interior
El forro interior es clave para la comodidad y durabilidad de un blazer de mujer18. Aquí aprenderás a hacer el forro siguiendo el patrón. También aprenderás técnicas de sastrería para que se vea bien con la chaqueta exterior.
Patronaje y Corte del Forro
Para empezar, cortas las piezas del forro según el patrón8. Es vital seguir las instrucciones para que el forro quepa bien en la chaqueta. Usarás un patrón especial de manga y una entretela única.
Después, unes las piezas del forro8. Alinearás los bordes y coserás a mano. Luego, cerrarás las costuras para terminar el forro.
Para un buen acabado, ajusta el patrón según sea necesario8. Modifica el escote y los hombros. Esto hace que el blazer se vea perfecto y sea cómodo.
Es crucial elegir bien el tejido del forro6. Usa materiales de calidad como el cachemir. Esto hace que el blazer dure más y se vea profesional.
Unión del Forro con la Chaqueta Exterior
Una vez listos el forro y la chaqueta exterior, es hora de unirlos. La unión de forro y chaqueta exterior de blazer necesita técnicas de sastrería específicas. Esto asegura una unión limpia y duradera, manteniendo el ajuste y la apariencia del blazer19.
El Manual de Patronaje Básico e Interpretación de Diseños, publicado en 2011 por el Servicio Nacional de Aprendizaje en Bogotá, Colombia, destaca la importancia de las técnicas de construcción. Resalta cómo estas técnicas potencian las propuestas creativas en la moda20. Este manual ofrece una base estandarizada para la formación en patronaje a nivel nacional. Enfatiza la precisión en las medidas corporales y las referencias anatómicas para un ajuste perfecto20.
- Identifica los puntos de unión entre el forro y la chaqueta exterior, asegurándote de que coincidan perfectamente.
- Utiliza técnicas de sastrería, como el pespunte, para unir las piezas sin dejar huecos o arrugas.
- Presta especial atención a las áreas donde se unen el cuello, las solapas y los puños, para garantizar un acabado limpio y profesional.
Técnica de Unión | Beneficios |
---|---|
Pespunte | Proporciona una unión duradera y resistente, evitando que se separen las capas. |
Costura a Mano | Permite un control minucioso del acabado, ideal para uniones en áreas visibles. |
Doble Pespunte | Ofrece una unión aún más resistente y reforzada, especialmente en áreas de tensión. |
Recuerda que la adecuada unión de forro y chaqueta exterior de blazer es clave para un blazer profesional y duradero19. Sigue las técnicas de sastrería aprendidas y presta atención a los detalles para conseguir un resultado impecable21.
«La unión de las piezas es clave para garantizar la calidad y el ajuste de la prenda final. Dominar estas técnicas de sastrería es esencial para cualquier profesional de la moda.» – Experto en Patronaje y Confección
Acabados Finales del Blazer
Ya llegamos al final de nuestro proyecto de blazer de mujer. Ahora le daremos los toques finales de perfección. Aprenderemos a hacer acabados finales de blazer, como dobladillos, puños y otros detalles de costura. Estos pasos finales son clave para que nuestro blazer se vea perfecto.
Dobladillos y Puños
Primero, trabajaremos en los dobladillos de la chaqueta. Usaremos la técnica del doble dobladillo para un acabado limpio22. Esto significa doblar el tejido dos veces para un borde sin deshilachos. Luego, haremos los puños siguiendo lo aprendido antes22.
Detalles de Costura
Además de dobladillos y puños, otros detalles son importantes. Nos enfocaremos en las puntadas, asegurando que sean uniformes22. También revisaremos los acabados en las costuras, usando técnicas como el pespunte para un resultado perfecto22.
Con estos pasos, terminamos nuestro blazer de mujer con patrón. ¡Ahora está listo para lucir con orgullo!
Curso de Costura: Cómo Hacer un Blazer de Mujer con Patrón
En este curso de costura de blazer femenino, has aprendido a hacer prendas de alta calidad. Has dominado desde la preparación de los moldes hasta los detalles finales. Esto incluye técnicas de patronaje, corte y ensamblaje.
El curso dura 6 días23 y es para profesionales y aficionados23. Solo hay espacio para 6 personas23. Se cubren temas como el patronaje del forro y la creación de la línea de quiebre.
Además, se enseña el uso de la cinta de retención23. Hay dos proyectos prácticos: una chaqueta con costadillo desplazado y una chaqueta cuello sastre en la talla 3823.
El precio del curso es de 890€23. Incluye materiales como glasilla, entretela y tejido para la chaqueta23. Se realiza una vez al año23, ofreciendo una oportunidad única para aprender técnicas avanzadas.
En el curso, has trabajado con diferentes tejidos. Por ejemplo, una mezcla de lana y cachemir24 y 100% cachemir24. Esto te ha enseñado a adaptarte a las necesidades de cada cliente.
Has aprendido técnicas especializadas para cada silueta. Esto incluye la creación de darts particulares24.
Además, has aprendido a planchar prendas con tejidos finos como el cachemir24. Has dominado la construcción de un blazer, desde el basto hasta el acabado final. Esto incluye tareas como el moldeado del delantero y la elección de la entretela adecuada24.
Este curso te ha enseñado a explorar diferentes tipos de bolsillos25. Has aprendido sobre parches, integrados, de vivo y de cargo25. Ahora puedes incorporar estos detalles en tus blazers, mejorando su calidad y acabado.
Al final del curso, has presentado tu trabajo al cliente24. Has recibido retroalimentación y ajustes según sus necesidades. Esto te ha dado una perspectiva valiosa sobre la importancia de la interacción con el cliente.
En resumen, este curso te ha preparado para ser un experto en la confección de blazers. Ahora puedes crear prendas de alta calidad y a medida que cumplan con las expectativas más exigentes232425.
Ajustes y Pruebas de la Prenda
Una vez hecho tu blazer de mujer, es clave hacer ajustes y pruebas. Esto asegura que la prenda se ajuste a ti como debe26. Con estas técnicas, podrás hacer cambios precisos y asegurarte de que el blazer se ajuste a tu cuerpo.
Empieza probándote la chaqueta y observa cómo se ve en tu cuerpo. Mira el encaje de los hombros, el escote, la cintura y las mangas. Si ves algo que no está bien, anota para hacer los cambios necesarios26.
- Si los hombros no encajan, ajusta la chaqueta acortando o alargando.
- Verifica que el escote sea como prefieres y sea cómodo.
- Adapta la cintura si es necesario, para darle la forma correcta.
- Comprueba que las mangas tengan la longitud y el ajuste que deseas.
Después de hacer los ajustes, vuelve a ponerte el blazer. Mira si los cambios funcionaron bien y si se ajusta mejor a ti26. Haz esto tantas veces como sea necesario hasta que estés satisfecho.
Recuerda, la prueba de prendas es clave en la confección. Te ayuda a hacer un blazer que se ajuste a tu cuerpo y estilo26.
«El patronaje y la confección de prendas a medida son habilidades valoradas en la moda. Aprender estas técnicas puede abrirte puertas profesionales.»27
Disfruta del proceso y verás cómo tu blazer hecho a medida te hará sentir especial!
Consejos y Técnicas Avanzadas
Para mejorar tu confección de blazers, es clave dominar técnicas avanzadas. También es importante seguir consejos profesionales. Así, podrás crear prendas de alta calidad con un acabado impecable28.
Cómo Lograr un Acabado Profesional
Para un acabado profesional, es esencial entender la estructura del cuerpo humano. También debes aplicar conocimientos avanzados de patronaje28. Esto te ayudará a elegir los materiales adecuados y a crear prendas que se ajusten perfectamente a la silueta de la usuaria28.
La tecnología CAD (Diseño Asistido por Computadora) en el patronaje te da la chance de experimentar. Te permite aplicar tus conocimientos de sastrería de manera eficiente28.
En España, el 60% de los trabajadores de la costura trabajaban en empresas pequeñas en 2015. Esto muestra la importancia de las técnicas avanzadas en estos talleres29.
Marcas como Fashion Style y Burda ofrecen patrones de costura gratuitos. Son recursos valiosos para mejorar tus habilidades29.
Desde los 90, hacer tu propia ropa ha sido popular. Puede ser más económico y divertido que comprar en grandes marcas29.
CIDEP, en El Salvador, se enfoca en la formación para el trabajo en corte y confección. Su programa cubre el manejo de herramientas y máquinas de coser, así como el trabajo con patrones30.
Usando técnicas avanzadas de blazer y siguiendo consejos profesionales, crearás prendas de alta calidad. Estas reflejarán tu habilidad y creatividad en la costura.
Conclusión
Al terminar este curso, sabrás hacer un blazer de mujer elegante siguiendo un patrón2. Este curso te enseñó todo sobre hacer un blazer femenino, desde el principio hasta el final2.
Ahora puedes hacer prendas a medida con calidad31. Puedes crear blazers que sean perfectos para ti, ajustándose a tu estilo2. Este curso te ha dado habilidades en costura y moda, para que tus creaciones mejoren mucho.
Este curso te enseñó a hacer un blazer de mujer con patrón31. Ahora puedes crear tus propias piezas de moda31. Te has convertido en una costurera y diseñadora más habilidosa.
FAQ
¿Qué aprenderé en este curso de costura de blazer de mujer?
Aprenderás a hacer un blazer femenino elegante siguiendo un patrón. Dominarás técnicas de patronaje y sastrería paso a paso. Esto te ayudará a crear una prenda de alta calidad.
¿Por qué es importante aprender a confeccionar un blazer de mujer?
El blazer es una prenda versátil y elegante. Es clave en el guardarropa femenino. Aprender a hacerlo te permite crear diseños a medida, adaptados a ti.
¿Qué materiales necesito para este proyecto de costura?
En este curso, aprenderás sobre los materiales necesarios. Esto incluye desde la tela hasta los accesorios para este proyecto.
¿Cómo obtengo los patrones adecuados para mi blazer?
Aprenderás a descargar y preparar los patrones. Es crucial asegurarse de que estén bien dimensionados y adaptados a tus medidas.
¿Cómo realizo el trazado y corte de las piezas del blazer?
Aprenderás a trazar y cortar las piezas del blazer. Esto incluye el delantero, la espalda y las mangas. También, aprenderás a cortar piezas adicionales como el cuello y los bolsillos.
¿Cómo ensamblo las piezas principales del blazer?
Aprenderás técnicas de sastrería para ensamblar el delantero y la espalda. Esto te ayudará a lograr un ajuste perfecto y una construcción sólida.
¿Cómo coloco y coso los bolsillos en el blazer?
Aprenderás a colocar y coser los bolsillos con precisión. Esto te permitirá aplicar métodos de sastrería para un resultado profesional.
¿Cómo uso la entretela en la confección del blazer?
Conocerás los diferentes tipos de entretela. Aprenderás a aplicarlos en áreas clave para dar estructura y soporte a la prenda.
¿Cómo construyo el cuello y la solapa del blazer?
Aprenderás a construir estas piezas siguiendo técnicas de sastrería. Esto te ayudará a lograr un acabado pulido y profesional.
¿Cómo ensamblo las mangas del blazer?
Aprenderás a ensamblar las mangas de manera correcta. Esto incluye la técnica del rulo para un ajuste perfecto y una apariencia elegante.
¿Cómo confecciono el forro interior del blazer?
Aprenderás a patronar y cortar el forro. Esto te permitirá aplicar técnicas de sastrería para una perfecta integración con la prenda exterior.
¿Cómo uno el forro con la chaqueta exterior?
Aprenderás métodos de sastrería específicos. Esto garantizará una unión limpia y duradera, sin afectar el ajuste y la apariencia del blazer.
¿Qué otros acabados finales debo realizar en el blazer?
Aprenderás a aplicar dobladillos y puños con precisión. Esto te ayudará a dar el toque final a tu prenda.
¿Cómo realizo ajustes y pruebas de la prenda?
Aprenderás técnicas para realizar modificaciones y pruebas. Esto garantizará que tu blazer se adapte perfectamente a tu figura.
¿Hay consejos y técnicas avanzadas que pueda aplicar?
Sí, aprenderás cómo lograr un acabado profesional. Esto incluye detalles de sastrería y herramientas especializadas para crear una prenda de alta calidad.
Enlaces de origen
- https://www.domestika.org/es/courses/4050-corte-y-confeccion-de-chaquetas-de-principio-a-fin – Curso online – Corte y confección de chaquetas de principio a fin (Lantoki)
- https://es.slideshare.net/slideshow/manual-patronaje-femenino/13963817 – Manual patronaje femenino
- https://glowhigh.com/es/pages/the-womens-jacket-making-masterclass_visit?srsltid=AfmBOopW3PnnQMGUqoAP5QGUCglqmVpsRyvD508uUIARhwFZt2fyvITa – Masterclass de confección de chaquetas_Visita
- https://www.katia.com/blog/es/como-coser-una-chaqueta-bomber-de-mujer-con-tela-vaquera/ – Cómo coser una chaqueta bomber de mujer con tela vaquera
- https://www.modafacil.com/downloads/patrones-de-saco-con-forro-mj3325s/ – Patrones de Saco con Forro para Mujeres Tipo Clásico – HM3325s
- https://www.modafacil.com/aprender-a-cortar-y-coser-un-saco-fino-tipo-sastre-con-forro-completo-para-dama/ – Cómo Cortar y Coser un Saco Fino tipo Sastre para Damas
- https://www.elbauldelacosturera.com/2014/04/PatronCosturaChaquetaEspalda.html – Trazado patrón de costura Chaqueta. Espalda
- https://thecopycat.blog/2020/09/25/diario-de-mi-chaqueta-chanel-parte-1/ – Diario de mi chaqueta Chanel – parte 1
- https://glowhigh.com/es/pages/the-womens-jacket-making-masterclass_visit?srsltid=AfmBOoou8ZV_r3_uNfzYfonmaqVDMj6dP24vFSeYEFfPCzTgUIzzW_SY – Masterclass de confección de chaquetas_Visita
- https://www.modafacil.com/como-tomar-las-medidas-para-coser-ropa/ – Cómo tomar medidas para coser ropa – Modafacil DIY
- https://www.betsy.es/hacer-el-prototipo-de-una-prenda/ – Hacer el prototipo de una prenda
- https://maristcreando.blogspot.com/p/youtube.html – Aprende Patronaje y Confección
- https://academiaconfeccionalamoda.com/diy-blazer-casual-para-dama/ – Enterizo short de mujer
- https://thecopycat.blog/2020/07/10/un-blazer-inspirado-en-balmain-parte-1/ – Un blazer inspirado en Balmain – Parte 1
- https://glowhigh.com/es/pages/the-womens-jacket-making-masterclass_visit?srsltid=AfmBOorhXJNLLC7Mfdigiscb0dULi0s1tFmvf08UEKBvBbuFTjAvO8r1 – Masterclass de confección de chaquetas_Visita
- https://es.slideshare.net/slideshow/manual-patronaje-femenino-69258866/69258866 – Manual patronaje femenino
- https://costurafacilenlinea.com/chaqueta-sastre-femenina/ – CHAQUETA SASTRE FEMENINA – Costura
- https://www.patronesmil.es/vestido-cruzado-tipo-blazer.html – Vestido cruzado tipo blazer con cuello y solapa patrón – Patrones gratis
- https://es.slideshare.net/slideshow/1-manual-de-patrones-basicos-e-interpretacin-de-diseos/68249005 – 1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
- https://es.slideshare.net/slideshow/manualdepatronajecmtc-150801152613lva1app6892/69258520 – Manual de patronaje femenino-pdf
- https://www.modafacil.com/como-cortar-y-coser-sacos-con-forro-mujeres/ – Cómo cortar y coser sacos con forro para mujeres – Modafacil DIY
- https://www.creativaatelier.com/chaqueta-de-punto-marea-patron-y-tutorial/ – Chaqueta de punto MAREA de mujer – Patrón y tutorial
- https://www.laboratorium.es/como-hacer-una-chaqueta-de-mujer-pues-ya-tenemos-nuestro-siguiente-master-class-en-laboratorium/ – Cómo patronar y confeccionar una chaqueta de mujer paso a paso? – LABORATORIUM
- https://sastreriaserna.com/como-hacer-una-chaqueta/ – Como hacer una chaqueta
- https://skarlett.es/tipos-bolsillos-principales-moda/ – Todos los bolsillos del mundo resumidos en 6 – Skarlett Costura
- https://glowhigh.com/es/pages/the-womens-jacket-making-masterclass_visit?srsltid=AfmBOoqebdSf5Aw8_Y9LV_sD5kGUvbTp6lyaqcbjrntJvT5vUvwqwOO9 – Masterclass de confección de chaquetas_Visita
- https://audaces.com/es/blog/libros-patronaje – 5 libros de patronaje que todo modelista debe tener
- https://es.slideshare.net/slideshow/manual-de-patronaje-cmt-sena/51172003 – Manual de patronaje CMT – SENA
- https://www.superprof.mx/blog/top-de-patrones-de-costura-gratis/ – Los Mejores Patrones de Costura Gratuitos
- https://es.slideshare.net/slideshow/manual-corte-y-confeccion/76387747 – Manual corte y confeccion
- https://glowhigh.com/es/pages/the-womens-jacket-making-masterclass_visit?srsltid=AfmBOoo8gt6nrkIHpQrLpjsdHT0Oob3tVe3SK6I7fOzGDMm4rB80F5Ke – Masterclass de confección de chaquetas_Visita