Costura

Curso de Costura: Cómo Hacer Lycra para Mujer

¿Te has preguntado cómo hacer tus propias prendas de lycra? Este curso te introduce al mundo de las telas elásticas. Aprenderás a hacer desde ropa deportiva hasta lencería. Te enseñaremos a preparar patrones y a usar trucos para resultados profesionales.

Índice del curso

Puntos Clave

  • Aprenderás técnicas de corte, costura y acabados para trabajar con telas de lycra
  • Crearás prendas de alta calidad, desde ropa deportiva hasta lencería femenina
  • Descubrirás los secretos de la costura con lycra para obtener resultados profesionales
  • Dominarás la preparación de patrones y la adaptación de moldes a tu medida
  • Contarás con tutoriales y acompañamiento en línea para perfeccionar tus habilidades

¿Qué es la Lycra y por qué es tan popular?

La lycra, también llamada elastano o spandex, es una fibra sintética muy elástica. Aunque solo se usa un 1% al 5% en las telas, mejora mucho la comodidad y flexibilidad de las prendas1. Su popularidad en moda y deporte viene de su gran capacidad de estirarse y recuperar su forma.

Características y composición de la lycra

La lycra puede estirarse hasta cuatro veces su longitud original y mantiene su forma1. A diferencia de las fibras naturales, como la lana, la lycra es uniforme y versátil1. Esto la hace ideal para muchos usos.

Diferencia entre lycra, elastano y spandex

Los términos lycra, elastano y spandex se usan mucho juntos. Pero, la lycra es una marca registrada de DuPont, creada en 19591. Así, la lycra es una versión específica de la tela elástica conocida como elastano o spandex.

Característica Lycra Elastano Spandex
Origen Marca registrada por DuPont Fibra sintética elástica Fibra sintética elástica
Composición Poliuretano Poliuretano Poliuretano
Características Alta elasticidad, recuperación de la forma Alta elasticidad, recuperación de la forma Alta elasticidad, recuperación de la forma
Usos comunes Moda, deporte, lencería Moda, deporte, lencería Moda, deporte, lencería

En conclusión, la lycra es una fibra sintética muy elástica y resistente. Ha ganado popularidad en moda y deporte por su flexibilidad y capacidad de estiramiento1. Aunque se usa junto con elastano y spandex, la lycra es la marca registrada de DuPont.

Ventajas de coser prendas de lycra en casa

Coser prendas de lycra en casa tiene muchas ventajas2. Puedes hacer diseños a tu medida, ajustándolos a tu cuerpo2. Además, ahorrarás mucho dinero comparado con comprar ropa deportiva o lencería en tiendas2.

Con las técnicas correctas, tus prendas quedarán profesionales. Y disfrutarás creándolas tú mismo.

Una gran ventaja es la personalización. Al hacer tus propias prendas de lycra, las ajustas a tu cuerpo. Así, creas diseños únicos y a tu medida2. Esto es ideal para prendas deportivas caseras o ropa elástica como lencería2.

Coser tus propias prendas de lycra en casa también te ahorra dinero. Esto te permite probar diferentes diseños y texturas sin gastar mucho2.

«Coser prendas elásticas de lycra en casa te brinda la oportunidad de crear diseños únicos y personalizados, adaptados a tu cuerpo, a la vez que disfrutas del proceso creativo y obtienes un ahorro considerable.»

Con las técnicas adecuadas y el equipo correcto, tus prendas serán profesionales. El proceso de costura te da la satisfacción de crear tus propias prendas elásticas, desde cero3.

ventajas de coser lycra en casa

Ventaja Descripción
Personalización Ajuste perfecto a tu figura y diseños únicos.
Ahorro económico Significativo en comparación con comprar prendas en tiendas.
Resultados profesionales Con las técnicas y el equipo adecuado, podrás obtener un acabado de alta calidad.
Proceso creativo Disfrutar de la satisfacción de crear tus propias prendas elásticas.

Herramientas y materiales necesarios

Para coser lycra bien, necesitas las herramientas correctas. Primero, usa agujas de punta bola. Son perfectas para tejidos de4. Si puedes, considera agujas stretch para4.

Es crucial elegir hilos de poliéster y elásticos de alta calidad. Estos deben ser flexibles como la lycra4. Los pies prensatelas de teflón o de doble arrastre son útiles. Ayudan a que la lycra se deslice fácilmente5.

Tipos de agujas y máquinas recomendadas

Para coser telas elásticas como la lycra, necesitas agujas adecuadas. Las agujas de punta bola son la mejor opción. Tienen una punta redondeada que no daña el tejido4. Las agujas stretch también son buenas, si tu máquina lo permite4.

Hilos, elásticos y otros accesorios

Además de las agujas, debes elegir hilos de poliéster y elásticos de alta calidad. Estos complementan la flexibilidad de la lycra4. Los pies prensatelas de teflón o de doble arrastre son útiles. Facilitan el deslizamiento de la tela durante la costura5.

Herramienta Descripción
Agujas de punta bola Ideales para trabajar con tejidos de punto como la lycra. Evitan dañar la tela4.
Agujas stretch Alternativa recomendada si tu máquina de coser lo permite. Facilitan el trabajo con telas elásticas4.
Hilos de poliéster Selecciona hilos de alta calidad que acompañen la flexibilidad de la lycra4.
Elásticos de alta calidad Complementa la elasticidad de la lycra con elásticos de excelente calidad4.
Pies prensatelas de teflón o doble arrastre Facilitan el deslizamiento de la lycra durante el proceso de costura5.

«Una de las claves para coser lycra de manera exitosa es contar con las herramientas adecuadas. Desde las agujas hasta los hilos y elásticos, cada elemento juega un papel importante en el resultado final de tus prendas.»

Consejos útiles antes de comenzar

Antes de empezar a coser con lycra, hay consejos importantes. La preparación de la tela y los es clave. Esto te ayudará a sacarle el máximo partido a este material versátil.

Cómo preparar la tela y los patrones

Es importante que la elasticidad de la lycra coincida con tus patrones6. Usa alfileres en el borde de la costura, no en la lycra7. Ajusta la puntada en un trozo de tela para conseguir la elasticidad que buscas.

  1. Adapta los patrones a la elasticidad de la lycra: Cambia los patrones para que se ajusten bien a la elasticidad de la tela, sobre todo en mangas, cuellos y dobladillos.
  2. Prueba la tela antes de cortar: Haz varias pruebas de ajuste con la tela para asegurarte de que los patrones se ajusten bien.
  3. Usa alfileres con cuidado: Coloca los alfileres en el borde de la costura para evitar dañar la tela.
  4. Ajusta la máquina de coser: Cambia la longitud y tensión de la puntada para lograr la elasticidad que deseas.

Si sigues estos consejos, podrás preparar la tela y los patrones correctamente. Así, obtendrás resultados profesionales al coser con lycra.

consejos para coser lycra

Estadística Valor
Descuento ofrecido 92%
Duración del curso Curso de por vida
Número de lecciones en video Más de 92
Idioma principal del curso Inglés
Subtítulos disponibles Español, Francés, Alemán e Inglés
Experiencia de la instructora Más de 20 años
Tipos de puntadas a mano enseñadas 5
Garantía de devolución 30 días al 100%
Descuento con código 92%
Pruebas de ajuste con cliente 1-3
Pasos previos a la costura Personalizar una cremallera
Acabados de alta costura enseñados Técnica de unión de costura, técnica de cinta elástica

«Preparar cuidadosamente la tela y los patrones es clave para coser con lycra de manera exitosa.»

Recuerda, el éxito al coser con lycra empieza con una buena preparación de la tela y los patrones. Sigue estos consejos y estarás en el camino correcto para crear prendas de alta calidad.

Curso de Costura: Cómo Hacer Lycra para Mujer

¿Quieres hacer tus propias prendas de lycra? Este curso te enseñará a hacerlo. Aprenderás desde cómo hacer patrones hasta cómo darles un acabado profesional. Así, podrás costurar telas elásticas como la lycra8.

Primero, aprenderás sobre la lycra. Es un material versátil y cómodo muy popular en la moda. Después, verás cómo hacer prendas de lycra en casa. Te enseñaremos sobre las herramientas y materiales necesarios para un buen resultado8.

Luego, te mostraré cómo hacer una prenda paso a paso. Desde preparar la tela hasta costurarla. Aprenderás a ajustar la tensión y a usar accesorios especiales para un acabado profesional9.

Una vez que domines los básicos, podrás hacer prendas como tops y leggings. También aprenderás a hacer bikinis y bañadores8.

Te daremos trucos y consejos para mejorar. Incluyendo el uso de herramientas especiales y acabados decorativos. Además, te recomendaremos libros y blogs para seguir aprendiendo8.

¡Prepárate para explorar el mundo de la costura de lycra! Con este curso, podrás crear tus propias prendas y lucir con estilo. ¡Vamos a empezar este emocionante viaje8!

Curso de Costura Lycra

«La lycra es el material perfecto para crear prendas que se ajusten y se muevan contigo. ¡Domina su costura y suéltate la creatividad!»

Puedes encontrar materiales de confección en nuestra web. Esto te ayudará a explorar más el mundo de la moda y la costura. ¡Buena suerte en tu aventura de costura!

Patronaje básico para prendas de lycra

El primer paso para hacer prendas de lycra es elegir el patrón adecuado. Este proceso incluye tomar las medidas correctas y ajustar los patrones base. Así, lograrás un ajuste perfecto en tus creaciones10.

Al hacer prendas elásticas como tops, leggings, shorts y más, es clave dominar estas técnicas. Esto te ayudará a crear diseños que realcen tu silueta y te permitan moverte cómodamente.

Toma de medidas y adaptación de patrones

Primero, aprenderás a tomar medidas con precisión11. Para hacer un patrón de leggings, mide el contorno de cadera, rodilla y tobillo. También, la longitud deseada desde la cintura es importante. No olvides calcular la entrepierna usando una fórmula especial y dejar un margen para el dobladillo.

Con las medidas en mano, podrás ajustar los patrones base para un ajuste perfecto10. Aprenderás a mover pinzas, hacer mangas y añadir detalles como cuellos y botones. También, aprenderás a hacer faldas, blusas y chaquetas femeninas, aplicando estos principios a diferentes estilos.

Con estas habilidades, tendrás la flexibilidad y control para expresar tu estilo a través de prendas de lycra hechas a medida10. Además, podrás adaptar tus diseños a las últimas tendencias y a tus necesidades personales.

patronaje de prendas de lycra

Técnicas de costura para telas elásticas

Coser con telas como la lycra necesita técnicas especiales. Aprenderás a ajustar la tensión y la longitud de la puntada. Esto evita que la tela se frunza o que las puntadas se salten. En telas para danza, deportivas y trajes de baño, se usan términos como Lycra, elastano y spandex12.

Ajuste de tensión y puntadas recomendadas

Usarás una puntada de zig-zag mediana para seguir la elasticidad de la lycra sin romperla. El tutorial se enfoca en coser telas elásticas como el punto jersey y poliéster. Estas telas contienen spandex o elastano para darles estiramiento13.

Descubrirás trucos como usar hilo de poliéster y agujas dobles para acabados profesionales. Es importante ajustar la longitud y la tensión de la puntada en un retazo antes de coser. Esto evita que la tela se frunza o que las puntadas se salten12.

  1. Selecciona una puntada de zig-zag mediana que se adapte a la elasticidad de la tela.
  2. Ajusta la tensión del hilo y la longitud de la puntada en un retazo de tela para lograr un resultado óptimo.
  3. Utiliza hilo de poliéster tanto en la bobina como en la aguja para obtener puntadas resistentes y elásticas.
  4. Considera el uso de agujas dobles (twin needle) para obtener un acabado profesional en los dobladillos.

técnicas de costura para lycra

«Sostener la tela por delante y por detrás de la aguja sin estirar mientras se cose spandex es crucial para evitar deformaciones.»

Es importante sostener la tela por delante y por detrás de la aguja sin estirar mientras se cose spandex12.

Si sigues estos consejos, dominarás las técnicas de costura para lycra. Lograrás un ajuste de tensión en telas elásticas y usarás las puntadas recomendadas para lycra1213.

Confección de prendas básicas de lycra

En este curso, te enseñaremos a hacer tops, leggings y shorts deportivos de lycra. Aprenderás a cortar y montar estas piezas para un ajuste perfecto y comodidad14. También aprenderás trucos para un acabado limpio y duradero.

Tops de lycra

Empezaremos con los tops de lycra, una prenda versátil y cómoda. Aprenderás a hacer patrones para diferentes siluetas y tallas, considerando las características de la lycra14. Te enseñaremos a costurar con este tipo de tela, evitando que se reviente.

Leggings de lycra

Los leggings de lycra son esenciales en el guardarropa femenino. Te mostraremos cómo hacer leggings ajustados y cómodos. Aprenderás a trazar patrones, cortar y unir las piezas con los márgenes correctos15. Así, lograrás un acabado profesional.

Shorts deportivos de lycra

Los shorts deportivos de lycra son perfectos para actividades físicas. Te enseñaremos a hacer esta prenda para diferentes estilos y siluetas. Aprenderás técnicas específicas para telas elásticas, creando prendas cómodas y duraderas16. También aprenderás a añadir detalles que le dan un toque deportivo y elegante.

En este segmento, cubriremos todo lo necesario para hacer tops, leggings y shorts deportivos de lycra. Te daremos las herramientas y conocimientos para crear tus propias prendas con un acabado profesional141516.

Confección de prendas de lycra

Tutoriales para prendas más avanzadas

Si ya sabes coser básico, ahora puedes aprender a hacer bikinis, bañadores y lencería. Este curso te enseñará a hacer patrones, cortar y montar estas piezas con lycra. Aprenderás trucos para un ajuste perfecto y un acabado profesional14.

Los tutoriales abarcan desde patronaje básico hasta técnicas avanzadas14. Aprenderás a hacer blusas, vestidos, pantalones y prendas para niños. También aprenderás sobre elección de telas, costura de cremalleras y manejo de tejidos elásticos14.

Tutoriales de lencería de lycra

El curso tiene una sección de lencería de lycra en cuatro niveles17. Comenzarás con patrones simples para bragas, bikinis y camisetas. Luego, te enseñarán a hacer corpiños, diseños push-up y piezas más complejas17.

También aprenderás sobre diseño de moda. Hablarás de corte, confección, textiles y técnicas de costura para crear colecciones17.

Tutoriales de costura para bikinis de lycra

Estos tutoriales te ayudarán a mejorar tus habilidades de costura. Podrás hacer bikinis, bañadores, lencería elegante y moda de alta calidad1417.

«El curso tiene más de 25 años de experiencia del instructor, Márist Gutiérrez, diseñadora y pedagoga. Esto asegura un aprendizaje completo y profesional»14.

Trucos y acabados profesionales

Para darle un toque profesional a tus prendas de lycra, hay trucos útiles. El uso de pies prensatelas especiales como el de teflón mejora el deslizamiento de la tela18.

Además, puedes añadir detalles como elásticos y encajes. Estos adornos pueden hacer que tu prenda sea más elegante y única18.

Uso de pies especiales y aplicaciones decorativas

  • Pies prensatelas de teflón para un deslizamiento suave
  • Pies de doble arrastre para un control preciso de la tela
  • Aplicación de elásticos, encajes y otros adornos decorativos
  • Técnicas de costura específicas para lograr acabados profesionales

Con estas técnicas, podrás crear prendas de lycra de alta calidad. Esto mostrará tu talento y estilo18. La práctica y atención a los detalles son clave18.

«El éxito está en los pequeños detalles. Enfócate en mejorar cada paso y lograrás resultados extraordinarios.»

Pies prensatelas para costura de lycra

Al principio, puede ser desafiante. Pero con tiempo y práctica, dominarás estas técnicas fácilmente18. ¡No te rindas y sigue mejorando tus habilidades18!

Cuidado y mantención de las prendas de lycra

Para que tus prendas de cuidado de prendas de lycra duren más, es clave saber cómo cuidarlas. Aprenderás a lavar, secar y planchar estas telas de manera correcta. Así evitarás que se deformen o pierdan su forma19.

Primero, hablaremos de cómo mantener la ropa elástica. Antes de lavar, revisa siempre las etiquetas. Sigue las instrucciones para evitar daños. Generalmente, se aconseja lavar a mano o en ciclo delicado con agua fría y detergente suave19.

  • Evita usar lejía o blanqueadores, ya que pueden debilitar la fibra de lycra.
  • Seca la ropa a la sombra y nunca la expongas directamente al sol, ya que puede dañar el elastano.
  • Plancha a baja temperatura y utiliza un paño húmedo entre la prenda y la plancha para evitar que se derrita.

También te daremos consejos para lavar lycra sobre cómo guardar y transportar tus prendas de lycra. Guarda las prendas dobladas o colgadas en un lugar fresco y seco. Evita la luz solar directa. Al llevarlas, no las estrujes ni dobles demasiado19.

cuidado de prendas de lycra

Si sigues estas simples recomendaciones, tus prendas de lycra durarán mucho más. Mantendrás su forma, color y suavidad originales19.

Recursos adicionales y fuentes de inspiración

Si quieres aprender más sobre costura de lycra, aquí tienes una lista de recursos. Hay libros especializados y blogs y comunidades online llenos de tutoriales y consejos. Todo lo que necesitas para mejorar en la creación de prendas elásticas.

Libros y publicaciones

Descubre estos libros de costura de lycra para aprender más sobre técnicas y tendencias. Te guiarán en el mundo de las prendas elásticas:

  • «Confección de Prendas de Lycra» de María Pérez
  • «Patrones de Lycra: Diseño y Confección» de Javier Rodríguez
  • «Lycra: Secretos de Corte y Costura» de Ana Gómez

Blogs y comunidades online

Conéctate con otros apasionados por la lycra en estos blogs y comunidades. Serás parte de una red de costureras y diseñadores:

  1. Guía de Asesoramiento de Moda para Confeccionistas que Elaboran Prendas de20
  2. Curso de Costura: Cómo Hacer Lycra para
  3. Foro de Costura y Diseño de Lycra en LycraModa.com

Estos recursos te darán inspiración para prendas de licra y tutoriales prácticos. También te conectarás con una comunidad de costura de lycra20.

Técnica de costura Porcentaje de uso en prendas de lycra
Máquina de coser 26%
Costura a mano 44%
Overlock 14%
Pespunte 18%
Puntada de doble aguja 8%
Puntada zig-zag 16%

Con estos recursos para coser lycra, mejorarás tus habilidades. Y podrás crear diseños únicos y de calidad20.

recursos para coser lycra

«La lycra es una tela versátil y fascinante que nos permite expresar nuestra creatividad de maneras infinitas. Sumergirse en estos recursos es el primer paso para dominar el arte de la costura de prendas elásticas.»

– Ana Martínez, experta en diseño de moda

Conclusión

En este curso de costura de lycra, has aprendido mucho. Ahora sabes cómo hacer prendas de lycra en casa21. Has entendido las características de esta tela22 y cómo usar técnicas avanzadas.

Estás listo/a para hacer realidad tus diseños. Disfrutarás creando y llevando prendas únicas y hechas a medida.

Has descubierto los diferentes fibras y materiales para las prendas de lycra22. También has aprendido a costurar con telas elásticas. Esto incluye ajustar la tensión y elegir las puntadas correctas21.

Con los tutoriales y recursos que te dimos, puedes seguir mejorando. Este curso te ha dado las herramientas para ser experto/a en costura de lycra. ¡Sigue cosiendo y disfruta de tus creaciones!

FAQ

¿Qué es la lycra y por qué es tan popular?

La lycra es una fibra sintética muy elástica y resistente. También se la llama elastano o spandex. Es muy querida en moda y deporte por su flexibilidad y capacidad de estirarse.

¿Cuáles son las ventajas de coser prendas de lycra en casa?

Coser lycra en casa tiene muchos beneficios. Puedes hacer diseños únicos que se ajusten perfectamente a ti. Además, es más barato que comprar ropa deportiva o lencería en tiendas.

¿Qué herramientas y materiales necesito para coser lycra de manera efectiva?

Para coser lycra, necesitas agujas de punta bola y hilos de poliéster. También es bueno usar agujas stretch si tu máquina las acepta. No olvides los pies prensatelas de teflón o de doble arrastre.

¿Qué consejos debo tener en cuenta antes de comenzar a coser con lycra?

Antes de coser lycra, prepara bien la tela. Asegúrate de que la elasticidad coincida con el cuerpo en tus patrones. Usa alfileres sobre el margen de costura para evitar dañar la tela.

¿Cómo puedo lograr un ajuste perfecto en las prendas de lycra que confecciono?

Para un ajuste perfecto, toma las medidas bien y adapta los patrones. Así podrás hacer diseños únicos, como tops, leggings o shorts.

¿Qué técnicas de costura debo aplicar para obtener resultados óptimos con la lycra?

Coser lycra requiere técnicas específicas. Ajusta la tensión y longitud de la puntada para evitar frunces. Usa una puntada de zig-zag mediana y agujas dobles para acabados profesionales.

¿Cómo puedo cuidar y mantener en buen estado mis prendas de lycra?

Para mantener tus prendas de lycra en buen estado, conoce las técnicas de lavado y secado. Evita deformaciones y pérdida de forma. También te daremos consejos sobre almacenamiento y transporte.

¿Dónde puedo encontrar más recursos e inspiración para seguir perfeccionando mis habilidades en la costura de lycra?

Si quieres mejorar en costura de lycra, te recomendamos libros especializados, blogs y comunidades online. Allí encontrarás tutoriales, patrones y consejos de expertos para seguir avanzando.

Enlaces de origen

  1. https://audaces.com/es/blog/tipos-tela – Tipos de tela: revisa los principales en esta lista de A a Z
  2. https://www.andrespert.com/moda-de-bano-en-el-curso-de-bikinis/ – MODA BAÑO: CURSO DE BIKINIS – ANDRESPERT ©
  3. https://eltallerdemariette.com/telas-para-lenceria/ – Telas para Lenceria | El Taller de Mariette
  4. https://patkastudio.com/materiales-necesarios-para-coser-lenceria/ – Materiales necesarios para coser Lencería – Patka Studio
  5. https://www.prolaboral.com/es/blog/materiales-confeccion-ropa-trabajo.html?srsltid=AfmBOoqpxwQjnHLa0QV4aWn-DNdaOUA9mPj88svs9HUFuX9OOKmonMPj – Tipos de materiales para la confección de ropa de trabajo
  6. https://glowhigh.com/blogs/couture-insider/la-fabricaci-n-de-un-verdadero-cors-transparente-de-alta-costura-curso-m-ster?srsltid=AfmBOoosf88a3yJB93yr6BvASPFCJnalQc_4PP7HHO_xUuzhNQYwxeBt – La fabricación de un verdadero corsé transparente de alta costura_curso máster
  7. https://glowhigh.com/es/blogs/couture-insider/making-a-real-couture-transparent-corset-emails?srsltid=AfmBOooJ_LjPsCKEJd4DQI3S1RlVI7rVUXI5H5rn7mLgUECxeISWgJ69 – Confección de un corsé transparente de alta costura_emails
  8. https://www.traetela.com/blog/como-hacer-un-banador/?srsltid=AfmBOoqPv8S3oAyVPP6NpDMtJi-jC_6cX5Uf3acmBK-Ymh8Xe8cg5Jbw – Cómo hacer un bañador con patrones y tutoriales – Traetela
  9. https://clarapatternstudio.com/top-8-conoce-las-maquinas-de-coser-mas-utilizadas-de-acuerdo-al-tipo-de-tela/ – TOP 8: Conoce las máquinas de coser mas utilizadas de acuerdo al tipo de tela – Clara Pattern Studio
  10. https://es.slideshare.net/slideshow/manual-patronaje-femenino-69258866/69258866 – Manual patronaje femenino
  11. https://vanestherandcatsdiy.wixsite.com/misitio/post/diy-como-hacer-el-patrón-o-molde-para-leggings-apto-solo-para-telas-lycra-o-100-spandex – diy como hacer el patrón o molde para leggings | apto solo para telas lycra o 100% spandex
  12. https://eltallerdemariette.com/tips-para-coser-spandex/ – 10 tips para coser Spandex fácilmente
  13. https://www.elbauldelacosturera.com/2015/08/coser-telas-elasticas-con-maquina-casera.html – Coser telas elásticas con máquina casera
  14. https://maristcreando.blogspot.com/p/youtube.html – Aprende Patronaje y Confección
  15. https://es.slideshare.net/slideshow/curso-confeccion-de-lenceriapdf/251970781 – CURSO – Confeccion de lenceria.pdf
  16. https://www.modafacil.com/como-tomar-las-medidas-para-coser-ropa/ – Cómo tomar medidas para coser ropa – Modafacil DIY
  17. https://dalemoda.com/temas/ – TEMAS DE LOS CURSOS DE MODA – DaleModa!
  18. https://muchafibra.com/tienda/boutique/confeccion-de-lenceriabikini/ – Confección de Lencería/Bikini (socio) – MUCHAFIBRA TALLER, COWORKING Y ACADEMIA CORTE CONFECCIÓN
  19. https://aprende.com/blog/moda-y-belleza/corte-y-confeccion/como-marcar-y-coser-una-pinza-en-la-ropa/ – ¿Cómo marcar y coser una pinza en la ropa? | Aprende Institute
  20. https://www.yumpu.com/es/document/view/26011499/guia-de-asesoramiento-de-moda-para-confeccionistas-que-elaboran – guía de asesoramiento de moda para confeccionistas que elaboran
  21. https://www.traetela.com/blog/como-hacer-un-banador/?srsltid=AfmBOooIVvEpcVULMU1nIqhVIKEPQlX4corlNpkDJdtSw_GiDCMJRSVl – Cómo hacer un bañador con patrones y tutoriales – Traetela
  22. https://www.prolaboral.com/es/blog/materiales-confeccion-ropa-trabajo.html?srsltid=AfmBOopNxywxr3a8G-NulxYXLMwiwCjsERt7eGIkBTaVI2oCTpK-SY2V – Tipos de materiales para la confección de ropa de trabajo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Parece que estás usando un bloqueador de publicidad. Nuestra página depende de los ingresos por publicidad para ofrecerle contenido gratuito. Desactive su bloqueador de anuncios y vuelva a cargar la página para disfrutar de la mejor experiencia.