Costura

Aprende 8 trucos de como confeccionar cortinas con cinta fruncida

Hola mis amores, ¿como están hoy? espero que estén pasando un día excelente.

Como siempre les traigo algo nuevo que aprender en este maravilloso mundo de la costura, en el tutorial de este día vamos a aprender cómo hacer cortinas con cinta fruncida, es muy fácil y se hacen en poco tiempo.

Materiales:

  • Cinta métrica.
  • Pins.
  • Tejido para cortinas.
  • Cinta de colección.
  • Maquina de coser.
  • Plato.
  • Tiza de sastre
  • Tijeras de coser

Instrucciones:

Lo primero que debes hacer es tomar las medidas correctamente.

Con la cinta métrica, mide el espacio del marco de la ventana.

Ahora, desde el marco de la ventana, mide hacia afuera, es decir, hacia la pared.

La cortina debe cubrir un espacio de unos 10 o 15 centímetros fuera de la ventana.

Ahora que tienes la medida del ancho total de la ventana, necesitamos calcular la cantidad de tela que necesita.

El ancho del espacio a cubrir debe multiplicarse por 1.5, como en el caso de cortinas plisadas

Los pliegues requieren mucho tejido para estar limpios y tener la profundidad adecuada.

Esta cortina estará hecha de dos piezas de tela para que pueda abrirse en el medio y dejar que la luz entre al medio ambiente.

Si el ancho de tu ventana es de 2 metros, significa que cada lado es de 1 metro.

Cuando lo multiplicas por 1.5, como se expliqué anteriormente, significa que cada pieza de tela debe medir 3 metros.

Aprende 8 trucos de como confeccionar cortinas con cinta fruncida

Al medir cada pieza, debe agregar 4 centímetros de margen de costura para hacer los bordes laterales.

Aplica el ancho si quieres los pliegues más profundo.

Ahora debes medir la altura de la ventana, desde el marco superior hasta donde deseas que llegue la cortina.

Por lo general, en las cortinas de la sala de estar, llegan al piso.

En las cortinas de la habitación, generalmente alcanzan el marco inferior o un poco más abajo.

La medida de la altura es de acuerdo a su gusto y estilo.

Fabricación de la cortinas:

Comenzamos haciendo los bordes laterales.

Para esto, dobla la tela 2 cm hacia atrás, plancha.

Luego dobla los otros dos centímetros del margen de costura y plancha.

Si tienes un poco de experiencia en este proceso, puede hacer los pliegues y el hierro una vez.

Repite este proceso de plegado y planchado en todas las piezas que utilizarás.

Ambas piezas deben ser colocadas unidas a la tela y crea los pliegues, si es que estás utilizando el estabilizador.

Esto se hace para que al final solo haya una cortina con un forro en la parte posterior.

Haz una puntada recta en todos los orillos correspondientes.

Ahora hagamos el borde superior usando la cinta del bolso.

Esta banda está en mercería.

Dependiendo de la altura que desees en los pliegues, puedes elegir una cinta con más o menos bandas.

Primero, coloca la cinta en el borde superior en la parte delantera de la tela.

Colócalo a 2 cm por encima del borde de la tela.

Aprende 8 trucos de como confeccionar cortinas con cinta fruncida

Une con alfileres para hacer la costura perfecta para ti.

Coser el borde inferior de la cinta con una puntada recta.

Dobla la cinta de colección boca abajo.

En el borde de arriba deja que se cree 4 centímetros.

Fija el artículo para que todos los anillos estén colocados correctamente.

Haz una puntada recta en el margen inferior de la cinta.

Estas bandas no se desgastan, por lo que no necesitan puntos en zigzag.

Lo mejor de todo de hacer tus propias prendas es que lo haces a tu manera y a tu estilo, además es mucho más económico.

Costuras finales:

Toma el borde de los hilos de la cinta y ate un nudo en un extremo.

Tira de los hilos para formar los pliegues de la cortina de manera uniforme.

Cuando termines de fruncir el ceño, extiende el vuelo de manera uniforme al ancho correcto que necesites.

Plancha los pliegues para acentuarlos y con una puntada recta vuelve a coser los bordes superior e inferior.

Aprende 8 trucos de como confeccionar cortinas con cinta fruncida

Esta costura es para que los pliegues no se desmoronen en el futuro.

Lo último que debes hacer es el borde inferior de la cortina.

Dobla los primeros 3 cm boca abajo, luego de nuevo 3 cm.

Plancha cada doble y cosa con una puntada recta.

Anímate, sé que lo harás excelente y más con estos sencillos pasos que te he compartido.

Espero que hayas aprendido y que te haya gustado este post.

Hasta la próxima.

Besos!

Te pedimos que compartas este curso en  tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!

Dale play al vídeo para ver el paso a paso:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Parece que estás usando un bloqueador de publicidad. Nuestra página depende de los ingresos por publicidad para ofrecerle contenido gratuito. Desactive su bloqueador de anuncios y vuelva a cargar la página para disfrutar de la mejor experiencia.