Cómo hacer fundas para almohadas con una máquina de coser
¿Quieres darle un nuevo look a tus almohadas, pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes!
Hacer fundas para almohadas con una máquina de coser es más fácil de lo que piensas y es una excelente manera de personalizar y renovar la decoración de tu hogar.
En este artículo, te enseñaremos cómo hacer fundas para almohadas paso a paso con una máquina de coser. ¡Así que si quieres aprender a hacer fundas para almohadas de manera fácil y económica, sigue leyendo!
Selección del tejido adecuado
A la hora de seleccionar la tela, deberá elegir el tipo de tejido y el color que mejor se adapte al diseño de su funda de almohada. Puede elegir entre tejidos naturales como el algodón, el lino o incluso la seda.
Estos tejidos son transpirables y fáciles de limpiar y harán que su funda de almohada dure mucho tiempo.
Los tejidos sintéticos como el poliéster son más fáciles de encontrar en muchos colores diferentes, pero puede que no sean tan transpirables como los tejidos naturales.
También puede elegir un tejido estampado que le permita tener más libertad de diseño. A la hora de elegir la tela adecuada, hay que tener en cuenta varios factores, como el coste de la tela, el tipo de tejido y la cantidad de metros que necesitarás para la funda de almohada.
Lo mejor es comprar durante las rebajas o cuando tengas un cupón, ya que la tela puede ser bastante cara.
Mide y corta la tela
Antes de empezar a coser, deberás medir y cortar la tela. En primer lugar, mide la longitud y la anchura de la almohada que quieres forrar.
Asegúrate de que la tela que vas a utilizar es lo bastante ancha para la longitud de la almohada y lo bastante ancha para crear un margen de costura a cada lado, que suele ser de 1/2 pulgada aproximadamente.
A continuación, mide la longitud y la anchura de la almohada. Tendrás que añadir un margen de costura de 1/2 pulgada a cada lado, así que suma 1/2 pulgada tanto a la longitud como a la anchura para obtener las medidas de la tela.
Esto te dará tela suficiente para coser la funda de almohada con un margen de costura de 1/2 pulgada a cada lado. Una vez que tengas las medidas, corta la tela.
Cose los bordes de la funda de almohada.
Una vez que tengas la tela cortada, el primer paso para construir la funda es coser los bordes. Así evitarás que la tela se deshaga y se deshilache con el tiempo.
Empieza doblando la tela por la mitad a lo largo, con los lados derechos juntos. Así tendrás un borde limpio cuando termines. Para coser los bordes, puedes utilizar la máquina de coser, la plegadora o una puntada a mano.
Si utilizas una máquina de coser o una overlock, da una puntada en zigzag de unos 6 cm de ancho. Si coses a mano, utiliza una puntada recta de aproximadamente 1/4 de pulgada.
Para los bordes superior e inferior, cose un margen de costura de 1/2 pulgada. Para los bordes laterales, cose un margen de costura de 1/2 pulgada en la parte superior e inferior de la tela, y luego otro margen de costura de 1/2 pulgada en los bordes laterales.
Así conseguirás un borde limpio y acabado. Si utiliza una puntada manual, utilice una puntada corrida para coser los bordes.
Cose las dos mitades
Una vez que hayas terminado de coser los bordes, puedes empezar a coser las dos mitades de la funda. Puedes marcar el centro de cada mitad con alfileres o marcadores de tela para recordar qué lado va con cada mitad.
Une las dos mitades con los lados derechos hacia fuera y las costuras hacia arriba. Empieza a coser por el centro de la funda y sigue hacia los bordes.
Si coses a mano, utiliza un pespunte para asegurar la puntada en cada extremo. Si coses a máquina, utiliza una puntada en zigzag de unos 3 mm de ancho.
Así conseguirás una costura fuerte que no se deshará fácilmente. También puedes coser con una overlock, si tienes una.
Acabado de la funda de almohada
Una vez que hayas cosido las dos mitades, deberás rematar los bordes de la funda de almohada para que queden limpios y parezcan acabados.
Hay varias formas de rematar los bordes: con unas tijeras de coser, con una puntada en zigzag o con una sutura. Si utilizas tijeras de podar, usa una cuchilla en el interior de la tela y otra en el exterior.
Si coses en zigzag, utiliza el mismo ancho de puntada que utilizaste para coser los bordes de la tela. Si vas a coser los bordes, puedes utilizar el mismo ancho de puntada que utilizaste al coser las dos mitades.
De este modo, la funda de almohada tendrá un borde limpio y acabado.
AUTOR DEL VIDEO: Creaciones Carla