Aprende como trazar blusa con manga japonesa
El primero es tener nuestros patrones delanteros y traseros. La blusa que vamos a costruir tiene como modalidad que sus mangas tienen una caida diferente, son anchas y estas tambien son llamadas campanas en otra modalidad, le dan un toque muy elegante a la vestimenta.
Vamos agregar unos dos centimetros en la parte del frente y en la posterior se le restara un centimetro. en esta ocasion se usara la medida igual es decir a la par con el contorno el pecho, sin quitar ni poner centimetros.
La parte del hombro la levantaremos un centimetro desde la parte extrema del mismo.
Desde el punto que notamos y por encima de esta línea, marcamos la longitud de manga deseada.
Antes de continuar con la manga, expandamos el cuerpo
Descendemos a 3 cm de la sisa
Tomamos 2 cm de ancho en el lateral, de todos modos
Cuadramos hasta que corta la línea que bajamos antes, la línea de 3 cm.
Tenemos que unir este punto con el lado curvo
Aprende como trazar blusa con manga japonesa
Este sería el resultado de nuestro patrón de manga delantera japonesa
La espalda es exactamente la misma, excepto que el escote está más cerrado.
El clip de tamaño está dibujado, pero no es necesario coserlo, porque la idea es que la prenda esté suelta, pero si quieres que esté un poco más ajustada, puedes coserla. Si no lo cose, el ancho del clip funciona como un juego.
Ambos modelos están terminados
Diferenciar el cuello delantero de la espalda, el mismo patrón funciona para ambos lados, dado el escote, antes de hacerlo por separado para que pueda verlo claramente.
Obviamente, puede cambiar el escote como lo desee.
Esta vez le di 8 pulgadas
Si tiene mucho cofre, puede agregar entre 1.5 o 2 cm (incluso si lo considera, agregue más) en el dobladillo frontal.
Así es como cuando usas la blusa, no se levanta tanto del cofre y terminamos aqui.
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso: