Costura

Aprende como confeccionar el trazo de una manga sastre

¿cómo se encuentran en este día?

En este tutorial te mostraré a trazar o dibujar la manga sastre de una manera simple.

Las líneas y trazos no son tan complicados y con los pasos a continuación te será muy fácil entender y más a la hora que vaya a crear y cortar la manga en la tela.

La manga del sastre es amplia mente utilizada en combinaciones de ropa abrigada y chaqueta, porque su forma le permite una mayor comodidad en el movimiento del brazo.

Se compone de dos partes: el mostrador y la parte inferior.

Medidas que necesitaremos:

-Longitud total de mangas.
-Abajo de la sisa.
– Contorno de contorno, con un espacio libre de 8 cm.
-Contorno de muñeca, con un espacio libre de 10 cm.
-Corte, en una hoja de papel.

Vamos a empezar a realizar los trazos:

1) Comienza dibujando un ángulo recto BAC, siendo la línea AB la longitud total del manguito y la línea AC la medida de la reducción de la sisa más 1 cm.

2) Para dibujar la curva del contador, en la línea AB, se marca una distancia igual a la que hay entre los puntos A y C menos 5 cm, desde el punto A hacia abajo, marcando este punto con la letra D.

Usaremos las letras como una guía para no confundirnos a la hora de unir las líneas.

Desde el punto C y en línea recta, marcamos 2 cm.

Este punto se indica con la letra E.

3) Encuentre la cuarta parte de la distancia desde AD, esta medida se coloca desde D hacia arriba y marca el punto con la letra F.

Encuentra la tercera parte de la distancia desde AC, esta medida la coloca desde C a la izquierda y marca el punto con la letra G.

4) Ahora marca los siguientes puntos:

Aprende como confeccionar el trazo de una manga sastre

1 cm a la izquierda de D, marca el punto H.

1 cm a la derecha de F, marca el punto I.

2 cm debajo de E, marca el punto J.

2 cm a la derecha de J, marca el punto K.

Ahora podemos dibujar la curva del contador, en el dibujo de la línea verde, comenzando en el punto H, pasamos por I, G y E, para terminar en K.

4) Para dibujar la costura de indentación de la superficie de trabajo, en la línea BA, marca 3 cm. desde el punto B hacia arriba, punto L.

Recuerda tener las medidas correspondientes de manera correcta para que no se te complique y tengas que comenzar todo de nuevo.

5) Encuentra la mitad entre los puntos LD y marcarla con el punto M.

6) Ahora marca los siguientes puntos:

1/2 cm a la derecha de M, marca el punto N.

1 cm a la izquierda de L, marca el punto P.

Ahora podemos dibujar la línea HN y NP que forma la costura de sangría del plan de trabajo.

7) Para dibujar el brazalete, desde B, dibuja una línea recta con el cuadrado y que forme un ángulo recto con la línea AB, marca el punto R con la mitad de la medida del contorno de la muñeca con la holgura.

Unir el punto R al punto P.

8) Para dibujar la línea de costura del contra codo, comenzando desde el punto N, dibuja un paralelo con la línea AC, colocando la mitad del contorno del codo con el espacio libre ya marcado y marcando el punto S.

Dibuja las líneas rectas de K a S y de S a R, formando así la costura del contra codo.

Cuando tengas hecho el molde al pasar a la confección será sencillo, así que continua leyendo que ya estamos finalizando.

Ya tenemos la parte superior de la manga del sastre.

Para trazar la pieza inferior, hay dos posibilidades: en otra hoja de papel o en la parte de la vaina del mostrador que hizo, puede trazar la parte inferior, luego solo quedará trazar la parte inferior y recortar el mostrador.

1) Repite los pasos dados en los puntos 1, 2 y 3.

Aprende como confeccionar el trazo de una manga sastre

2) Desde el punto F, dibuja una línea paralela a la línea AC y desde el punto G, dibuja otro paralelo a la línea AB, los dos paralelos se encontrarán en el punto T.

De D a la marca derecha 1 cm. con la letra U.2 cm. a la izquierda de J, marca el punto V.

3) Dibuja una curva que comenzará en U, pasará por T y terminará en V, de esta manera obtenemos la curva de la parte inferior.

4) Para dibujar la costura empotrada, marca 1 cm. a la derecha de los puntos N y L, señalándolos con las letras X y W.

Unir los puntos UX y XW, por lo que tenemos la muesca y la costura del codo uniendo los puntos VS y SR, finalmente uniendo los puntos WR para formar el manguito inferior.

La manga sastre ya está lista para cortarla y confeccionarla junto a tu chaqueta preferida.

Vamos anímate a hacerla para que tu chaqueta quede magnifica, con las instrucciones que te he compartido lo harás fácil y rápido.

Espero que te haya gustado y que hayas aprendido.

Hasta luego.

VÍDEO DEL PASO A PASO …..

Te pedimos que compartas este curso en  tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!

Dale play al vídeo para ver el paso a paso:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Parece que estás usando un bloqueador de publicidad. Nuestra página depende de los ingresos por publicidad para ofrecerle contenido gratuito. Desactive su bloqueador de anuncios y vuelva a cargar la página para disfrutar de la mejor experiencia.