Hola hola a todos los que están aprendiendo costura, y están activos, hoy es un día excelente para hacer una linda prenda de vestir, siempre es algo divertido y fascinante el poder crear nuestras propias vestimentas.
Hoy te presento una linda falda de arandelas y los paso de cómo hacerla, veras que es muy fácil de hacer así que sigue leyendo hasta el final.
No es necesario ningún motivo y una vez que hayas hecho el primero, seguramente te va a encantar hacer muchas más, en diferentes longitudes, con más o menos volantes, te explicare breve mente cómo hacerlo.
Lo que pasa con esta falda es que está hecha a la altura. Comienza cosiendo el volante del bajo con una de las piezas de conexión y uniendo gradualmente el resto de las siguientes piezas más altas, dejando para el final la tercera parte de las tiras de “conexión” que formarán el cinturón una vez que coloquemos goma.
Material necesario:
Algo menos de un metro de tela (doble ancho).
Caucho blanco de 2 cm de ancho y largo aprox. 50cms (coloque la goma como está en el tamaño de su hija, sobrina, nieta… y ajústela a su medida para que no se deslice, no apriete)
Alambre, tijeras, medidor, máquina de coser, …
Pasos a seguir
Lo primero que debes de hacer es decidir la longitud de la falda.
Si lo deseas, debes medir tu modelo de ombligo a unas pocas pulgadas por encima de la rodilla.
(30 cm para tamaños de 5 a 6 años).
Una vez que hayas decidido la longitud de la falda, determina la cantidad de volantes que deseas crear.
Cuando sepas cuánto, simplemente divide el largo de la falda de arandela por su número y ya tienes el ancho de las tiras para cortarlas (para un tamaño de 5-6 años con tres volantes y una longitud de rodilla sería de 10 cm).
Aprende como confeccionar una falda de arandelas
Corta todas las bandas necesarias para hacer la falda:
Tres (o los que haya elegido) de 10 cm de ancho (o los que salieron durante la división si decidiste otra longitud u otra cantidad) y 1.50 metros de largo, o todo lo que te da la tela, para los volantes.
Y el mismo número y ancho (10 cm en nuestro tamaño) y la mitad del largo (75 cm en nuestro ejemplo) para las partes “conexión”.
Ahora dobla las bandas correspondientes a la “unión” o piezas de unión de la prenda por la mitad, cóselas a la máquina, dejando medio centímetro de costura y puntadas o costuras.
Sigue el mismo proceso con las bandas que corresponden a los volantes.
Purga las correas de los hombros con un hilo cosido mientras coses en la máquina en la parte superior de cada correa de hombro.
Repite su bajo o haz un pequeño dobladillo cosido a la máquina (comienza planchándolo para su conveniencia).
Dóblalos por la mitad, asegúrate de que una vez que estén juntos, tengan el mismo ancho que las tiras de “conexión” y ciérralos a la máquina en el lado abierto.
Ahora, adjunta el primero de los folletos con alfileres a una de las piezas de “conexión”, sin importar cuál, colocando el volante dentro de la banda y yendo de “besos” de derecha a derecha en el interior.
Cose y plancha a máquina para que la costura sean muy plana.
Coloca el siguiente volante en la parte superior de la misma “pieza de conexión”, (al revés), y luego colócalo en la siguiente pieza de “conexión” con las costuras en el exterior porque lo devolveremos más tarde. Estará oculto.
Ahora coloque alfileres para sostener todo al mismo tiempo y cose en la máquina.
Plancha también esta nueva pieza de unión, boca arriba y costura hacia abajo.
Repite este proceso para la tercera rueda (cuarta, quinta, …).
Una vez que se colocan todos los volantes, usaremos la última pieza de unión colocada para, cuando se dobla por la mitad, introduciremos una goma y servirá como una falda en la cintura.
Usando una banda de goma de dos centímetros y tiras de conexión de 10 cm, esta banda sería demasiado ancha para nosotros.
Así que cortaremos 4 cm todo el tiempo para dejar 6 cm, que es más que suficiente para el cinturón de una niña (2 cm para coser y cuatro pliegues y que es de un ancho igual al del caucho).
Marcaremos con la plancha el centímetro de costura que vamos a colocar como la mitad del cinturón (doblado al sándwich) y procedemos a coser una costura alrededor de la cintura, excepto una pequeña pieza que debes dejar abierta para poder colocar el elástico.
Aprende como confeccionar una falda de arandelas
Inserte la goma en el cinturón (puede ayudar con alfileres de seguridad para hacerlo).
Una vez que el caucho o elástico se coloca dentro del faldón, cose los extremos junto con la máquina, dando puntos de seguridad para asegurarlo.
Cierre la pieza del cinturón que todavía estaba abierta y listo. ¡Ya la falda de arandela está terminada!
Te quedó chulísima verdad, ahora sí tienes una falda envidiable y única para usar, y lo mejor de todo que la puedes combinar con cualquier top.
También recuerda que siempre puedes hacerles bonitas decoraciones, ya se a con la maquina o mano, o simplemente con silicona caliente.
Besos mis queridos, que pasen una linda tarde. 😘😘😊
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso: