¡Hola mis queridas amigas que aman la costura ! En el día de hoy te presento una hermosa blusa peplum que está muy a la moda, a parte es muy bonita y casual, la cual puedes usar en cualquier tipo de evento.
Tienes en conocimiento que es el estilo peplum?
Este término se refiere a un tipo de volante que se adapta al tamaño, formando una silueta muy particular y característica.
Es una ropa casual y cómoda para usar en todas las ocasiones, puedes usar jeans o unos pantalones leggins, que igual quedara perfecta la combinación.
Recuerda descargar los modelos o patrones de blusa péplum a la talla que se ajuste a tu cuerpo, hazlo tú misma.
MATERIALES QUE UTILIZAREMOS PARA LA BLUSA PEPLUM:
- 1.10 metros de punto de alta elasticidad (lycra viscosa, acetato, poliéster de algodón)
- 15 cm 1 cm de ancho de goma
- Hilo en el color de la tela
- Alfileres
- tijeras
- Los moldes
- Máquina de coser
Cómo cortar la tela de para la blusa peplum:
Descarga los patrones de la blusa peplum e imprímelos en hojas de letras al 100%, pégalas a lo largo de las líneas y letras, pegalas con cinta adhesiva y córtalas al tamaño que desees.
Cortar los moldes de tela para la blusa péplum de la siguiente manera:
Cortar una vez para doblar la tela.
Aprende como confeccionar una blusa peplum paso a paso
Para el centro delantero, corta una vez para doblar la tela y la parte delantera córtala dos veces.
También corta los tirantes dos veces.
El volante delantero córtalo una vez para doblar la tela, la rueda trasera corta el pliegue de la tela una vez.
Para los boleros cortar dos veces para doblar la tela y el Sesgo cortar 3 cm de ancho.
Nota: los moldes incluyen 1 cm de costura para esta blusa peplum.
CONFECCIÓN.
Une las piezas frontales de la blusa peplum.
Toma las tiras de la espalda y cóselas delante por los hombros, debes tomar en cuenta los picos.
Asegúrate de segar las sisas.
Los dobladillos en el cuello de los boleros.
Adjunta los boleros al escote de la blusa peplum y pasa las costuras alrededor del escote.
Toma la espalda y cose la goma superior, luego une la espalda al frente por los lados y coloca la rueda delantera en la parte trasera de la blusa péplum.
Sujeta los volantes al tamaño de la blusa peplum.
Haz dobladillos de 0.5 cm de ancho y adjunta los tirantes a la espalda de la blusa peplum.
Mira qué bonita queda, ¿te encanto verdad?
Es una blusa chulísima para llevar a cualquier tipo de eventos además a la vez es formal y a la vez de gala, por eso me encantan este tipo de blusa peplum y espero que te haya gustado a ti también.
¡Un abrazo!
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso: