Aprende 6 trucos diferentes de como coser dobladillo de una falda

Hola mis amores bellos, espero que estén teniendo un bonito día.

Hacer dobladillos quizás pienses que es sencillo y pues realmente lo es una vez que ya tengas la practica necesaria lo harás genial.

En este día vamos a aprender diferentes tips de cómo podemos hacerles dobladillos a las faldas.

Un buen dobladillo debe ser recto, debe permitir que la prenda se caiga también y no cambiarse, y la costura no debe ser visible desde la parte visible de la prenda.

Para comenzar, puedes medir el cm que deseas eliminar, generalmente son de 3-5 en las faldas más largas o de 2 cm en la longitud más corta.

Como mencioné más tarde con la marca de tela que deseas eliminar, dibuja una línea horizontal alrededor del perímetro de la falda.

Cuando hayas marcado la línea, lo más común es doblar el dobladillo a lo largo de la línea marcada y unirlo con alfileres.

Asegúrate de que esté derecho y que los pasadores no estén doblados.

Cuenta medio cm del pliegue y corte el exceso de tela.

El siguiente paso será elegir el dobladillo que usarás, hay muchos tipos y, a veces, los que son necesarios se confunden, por lo que te diré cuáles serán los más recomendados, en este caso para, un poco acampanada.

Aprende 6 trucos diferentes de como coser dobladillo de una falda

Así que a continuación te diré como puedes hacerles el dobladillo a las faldas circulares.

Para comenzar, deberás tomar al menos medio cm del borde cortado y pasar una puntada de dobladillo.

El dobladillo se une a la falda para que coincida con las líneas de caída, así como las costuras.

Uno de los trucos que asegurará que la parte inferior de la falda acampanada se vea bien es tirar un poco de la línea de ensamblaje y colocar una cinta diagonal en la línea de ensamblaje.

Finalmente, tendrás que cepillar el dobladillo de la falda y luego hacer un dobladillo invisible.

Para terminar el dobladillo invisible, tendrías que plan charlo.

Como segunda opción, también tienes el dobladillo circular. También deberás marcar el dobladillo y luego cortar el exceso de tela, teniendo en cuenta que deberás dejar una ronda de al menos un centímetro y medio.

Ten en cuenta que cada dobladillo va a depender del tipo de falda que estemos trabajando.

A medio centímetro de la tela cortada, tendrá que arreglar y coser la cinta diagonal.

Después de que hayas terminado y planchado, deberás doblar la tela nuevamente y luego regar el dobladillo con la línea de doblado.

Después de planchar con vapor, preferiblemente, el borde cortado debes cepillarse nuevamente con el borde diagonal, para coser el dobladillo invisible y quitar el cepillado.

¡Recuerda que los dobladillos siempre se deben planchar cuando hayas terminado!

Si no te gusta coser los dobladillos a mano, también puedes hacerlo a máquina.

Del mismo modo, deberás seguir las mismas recomendaciones, como asegurarte de que la línea de tela sea recta y que toda la estructura sea perfecta.

La mejor ropa que puedes coser de esta manera son las faldas con volantes, aunque también puede coser faldas lápiz y faldas rectas de manera rápida y fácil.

Normalmente, tendrás que cortar medio cm, hacer medio pliegue de esta medida desde el borde y un segundo pliegue a 6 cm de esta última medida.

Por lo general, se plancha para coser más fácilmente y con el dobladillo de la máquina realiza varias puntadas para comenzar a coser el dobladillo.

Aquí ya has conocido las diferentes técnicas para hacer dobladillos en las faldas.

Motívate a hacerlo, estoy segura que lo vas a hacer perfecto y sin complicaciones.

Espero que te haya servido la publicación y que la hayas disfrutado.

VÍDEO DEL PROCESO…

Te pedimos que compartas este curso en  tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!

Dale play al vídeo para ver el paso a paso: